Financial Times

[2]​ En febrero de 2014 las ediciones mundiales del Financial Times, en conjunto, vendieron 224 mil copias.[5]​ En 2015 el grupo japonés Nikkei hizo efectiva la compra del rotativo económico británico.[6]​ Su rival principal es The Wall Street Journal, un periódico financiero estadounidense publicado en Nueva York por News Corporation, a cuyo presidente, Rupert Murdoch, se le había negado un lugar en el consejo de FT Pearson Plc.En 2009 Financial Times lanzó el sitio web independiente de la revista How To Spend It.[18]​ El 23 de abril de 2007, el FT dio a conocer una versión "renovada" del periódico e introdujo un nuevo eslogan "We Live in Financial Times".[27]​ Además, FT fue reconocido como la publicación más creíble en reportes financieros y problemas económicos entre la audiencia del Mundo Profesional en la Comunidad de Inversionistas.La columna Lex es una publicación diaria que se encuentra en la última página de la primera sección.El origen del nombre puede encontrarse en Lex Mercatoria, una expresión latina que significa literalmente "derecho mercantil".[29]​ El FT publica una edición sabatina del periódico llamado Financial Times Weekend.How to Spend It es una revista mensual publicada junto con FT Weekend.[34]​ El FT defiende los mercados libres y está en favor de la globalización.Mostró su apoyo al Partido Laborista en el Reino Unido, empezando con la elección general en 1992.[35]​ El Financial Times se posicionó firmemente en contra de la Guerra en Irak.[36]​ En las elecciones generales del Reino Unido en 2010, el FT fue receptivo hacia la posición Liberal Demócrata en las libertades civiles y [cita requerida] las reformas políticas y elogió al entonces líder laborista Gordon Brown por su respuesta a la crisis financiera global de 2008, pero en general, apoyó a los Conservadores, a pesar de cuestionar su Euroscepticismo.[38]​ En 2010, el Wall Street Journal llamó al FT una "compañía ortodoxa keynesiana".Incluye el Financial Times, FT.com, FT Search Inc., el sello editorial de FT Press, una participación del 50% en The Economist, Mergermarket (un informe de inteligencia en línea) y numerosas empresas conjuntas incluyendo Vedomosti en Rusia.Es una publicación de The Banker, Money Management y Financial Adviser (una publicación dirigida a asesores profesionales), This Is Africa, fDi intelligence and Professional Wealth Management (PWM).El Grupo Financial Times adquirió Money Media[42]​ (un sitio en línea de noticias y comentarios de la industria) y Exec-Appointments[43]​ (un sitio en línea especialista en reclutamiento para el mercado laboral ejecutivo).El grupo también publica America's Intelligence Wire, un servicio general de noticias diario.[1]​ FT Knowledge us una compañía asociada que ofrece productos y servicios educacionales.Basado en el supuesto que muestra "The Wisdom of Crowds" de James Surowiecki, este concurso permite a las personas usar predicciones de mercado para observar sucesos futuros mientras compiten por premios semanales y mensuales.El Financial Times también desarrolló un juego relacionado con los negocios llamado "In the Pink" (una frase que significa "con buena salud", también es una referencia al color del periódico y a la frase "en números rojos" que significa tener una pérdida).EL índice empezó como un índice de acciones industriales, y compañías dominantes con intereses en el extranjero fueron excluidas, tales como Anglo-Persian Oil Company (después BP), British-American Tobacco, Lever Brothers (después Unilever) y Royal Dutch Shell.La primera de muchas oficinas en el extranjero fue abierta en Nueva York en 1999, París a principios del 2000, y Hong Kong, Fráncfort del Meno, y San Francisco en 2001.En esta lista aparecen aquellas empresas que han experimentado un mayor crecimiento en los últimos tres ejercicios fiscales en cuanto a su facturación y número de empleados.Dominic Lawson pasó a convertirse en el editor de Sunday Telegraph hasta que fue despedido en 2005.Él fue figura clave en la transformación del periódico en la composición electrónica y luego la página completa en la década de 1990.Él se convirtió en jefe de tecnología del Grupo Trinity Mirror.Sir Geoffrey Owen fue el editor del Financial Times desde 1981 a 1990.[50]​ Durante su permanencia en el FT ha tenido que lidiar con los cambios rápidos en la tecnología y problemas relacionados con ella, por ejemplo, lesiones en las muñecas, un problema que afectó a docenas de periodistas del FT, reporteros y personal en la década de 1980.
La página frontal del Financial Times el 13 de febrero de 1888
Las oficinas de FT Londres en One Southwark Bridge, 2013
Editor Lionel Barber hablando en la fiesta del 125.º aniversario del periódico en Londres , 2013