stringtranslate.com

La prometida (novela de Scott)

The Betrothed (1825) es una de las novelas de Waverley de Sir Walter Scott . Ambientada en las Marcas de Gales en el siglo XII, es el primero de dos Cuentos de los cruzados , siendo el segundo El talismán .

Partes de la novela se incorporaron al libreto de Francesco Maria Piave para la ópera Aroldo de Giuseppe Verdi de 1857, que en sí misma es una reelaboración de una ópera anterior de Verdi, Stiffelio .

Composición y fuentes

A principios de abril de 1824, dos meses antes de completar Redgauntlet , Scott previó que le seguiría una publicación en cuatro volúmenes que contendría dos cuentos, al menos uno de los cuales estaría basado en las Cruzadas. Comenzó a componer la primera historia, Los novios , en junio, pero el progreso iba a ser terriblemente lento. Al principio, el problema fueron las numerosas interrupciones con los visitantes de Abbotsford. A mediados de agosto las pruebas sólo habían pasado la mitad del primer volumen y en septiembre Scott sólo pudo escribir esporádicamente, de modo que el primer volumen no estuvo completo hasta principios de octubre. Luego hubo objeciones a la novela por parte de James Ballantyne , y es probable que en algún momento del otoño Scott cambiara de rumbo y comenzara la novela complementaria The Talisman . El 17 de diciembre se decidió dejar formalmente a un lado Los prometidos , aunque el segundo volumen estaba muy avanzado y las hojas ya impresas estaban selladas. A mediados de febrero de 1825 se anuló la decisión de diciembre y la composición se completó a mediados de marzo, aunque Scott volvió al trabajo para ajustar la conclusión a principios de junio. [1]

Como todas las novelas de Scott, The Betrothed está llena de ecos literarios, particularmente de romances medievales. Para el destacado elemento galés hizo un uso considerable de dos fuentes, una que data del siglo XII y la otra producto de su propia época: la traducción de Sir Richard Colt Hoare del latín original de El itinerario del arzobispo Baldwin a través de Gales de Giraldus. Cambrensis (1806) y La biografía del Cámbrico de William Owen (1803). [2]

Ediciones

La primera edición fue publicada como parte de Tales of the Crusaders en Edimburgo por Archibald Constable and Co. el 22 de junio de 1825. Hurst, Robinson, and Co. anunció su publicación en Londres en la misma fecha, pero aparentemente no se publicó hasta 11 de julio. El precio era de dos guineas (£2 2 chelines o £2,10). [3] Como ocurre con todas las novelas de Waverley hasta 1827, la publicación fue anónima. No hay pruebas concluyentes de que Scott regresara a The Betrothed hasta la primavera de 1831, cuando revisó el texto y proporcionó una introducción y notas para la edición 'Magnum', en la que apareció como Volumen 37 en junio de 1832. [4]

La edición moderna estándar, de JB Ellis con JH Alexander y David Hewitt, se publicó como Volumen 18a de la Edición de Edimburgo de Waverley Novels en 2009: se basa en la primera edición con modificaciones principalmente del manuscrito; el material 'Magnum' aparece en el Volumen 25b (2012).

Introducción a la trama

La acción se desarrolla en las Marcas de Gales durante la última parte del reinado de Enrique II , después de 1187. Eveline, la hija de 16 años de Sir Raymond Berenger, es rescatada de un asedio galés por las fuerzas de Damian Lacy. Está comprometida con su tío Sir Hugo, quien parte en una cruzada. Los rebeldes liderados por Ranald Lacy intentan secuestrarla y Damian los rechaza, pero una secuencia confusa de eventos convence al Rey de que ella y su amado están aliados contra él.

Resumen de la trama

Baldwin , el arzobispo de Canterbury , había exhortado a los británicos y a los anglonormandos que estaban asentados en las fronteras de los principados galeses a dejar de lado sus enemistades y unirse a la tercera cruzada . En consecuencia, Gwenwyn , el Príncipe de Powys -land, y Sir Raymond Berenger, el Caballero de Garde Doloureuse, habían aceptado mutuamente la hospitalidad, y Gwenwyn, a sugerencia de su capellán, había acordado divorciarse de su esposa Brengwan, para poder podría casarse con Eveline, la hija de Sir Raymond. Sin embargo, en respuesta a su propuesta, un mensajero trajo una carta en la que decía que estaba prometida a Sir Hugo de Lacy, el condestable de Chester. Los galeses tomaron esto como una afrenta, los bardos cantaron el llamado a la guerra, el castillo normando fue atacado y su propietario murió en un combate con su futuro yerno. Nerviosa por la presencia de Eveline en las almenas, y provista de alimentos gracias a una artimaña del vasallo de su padre, el tejedor flamenco, la guarnición, ayudada por las predilecciones militares de su capellán, resistió hasta que Damian Lacy llegó con una gran fuerza, cuando el Los británicos valientes pero desarmados fueron rechazados y su príncipe Gwenwyn fue asesinado.

Vista desde Corn Du, Powys

Después de haber concedido una entrevista a su libertador, Eveline fue escoltada por su pretendiente, el alguacil, y un numeroso séquito, al convento de monjas de su tía en Gloucester . En su camino hacia allí, pasó la noche en casa de una pariente sajona, la dama de Baldringham, donde ocupó una cámara encantada y vio el fantasma de la esposa de un antepasado, quien predijo que sería

Esposa viuda y doncella casada,
Prometida, traidora y traicionada.

Durante su visita a la abadesa se casó formalmente con Sir Hugo; pero al día siguiente el arzobispo le ordenó que se trasladara a Palestina durante tres años y se ofreció a anular su compromiso. Eveline, contrariamente al consejo de su tía, prometió esperar su regreso; y se acordó que ella residiría en su castillo, con Rose y Dame Gillian como sus asistentes, y Damian como su tutor. Cansada de su vida monótona durante esta reclusión, un día la indujeron a unirse a una expedición halconera sin la compañía de su escolta habitual, y fue capturada por rebeldes instigados secretamente por Ranald Lacy. Al intentar rescatarla, Damián resultó gravemente herido, y ella insistió en cuidarlo en el castillo, mientras Amelot lideraba a sus hombres de armas en persecución de los forajidos, cuyo descontento había llegado a oídos del rey, con el rumor de que Damián era su capitán. En consecuencia, sir Guy Monthermer fue enviado a exigir admisión en la Garde Doloureuse, donde, según se informó, estaba oculto; y cuando Eveline ordenó que le arrojaran el rastrillo, un heraldo la proclamó a ella y a todos los que la ayudaron e instigaron como traidores.

El condestable y su escudero, que se suponía muerto, regresaron de Siria, disfrazados de palmeros , justo cuando las tropas reales, encabezadas por el príncipe Ricardo, habían ocupado el castillo; Eveline fue enviada al mismo tiempo a un convento y Damián consignado a un calabozo. Tras enterarse de las malas noticias por boca del viejo Raoul y su esposa, Sir Hugo se dirigió hacia el campamento del rey Enrique, cerca del cual, rodeado por una asamblea de espectadores, Ranald Lacy, quien mediante falsas representaciones había obtenido una concesión de las tierras confiscadas a Eveline, y asumió la vestimenta y el título de su pariente, estaba a punto de presentar una carta real de inmunidades a una procesión de colonos flamencos. Sin embargo, Cadwallon, el bardo galés, se había unido a Sir Hugo como juglar bretón para poder vengar la muerte de Gwenwyn; y confundiendo a Ranald con el agente que había regresado, de repente saltó detrás de él mientras se inclinaba hacia adelante en su silla y lo apuñaló por la espalda. Sir Hugo se dio a conocer y fue recibido por el rey, el asesino fue ejecutado y, convencido de que el amor de su prometida había sido entregado a Damián, el viejo cruzado se la entregó y se consoló tomando parte en el sometimiento de Irlanda.

Caracteres

Personajes principales en negrita

Resumen del capítulo

Introducción (a Tales of the Crusaders ): 'Acta de la sede de una junta general de accionistas que diseñan la formación de una sociedad anónima, unidos con el fin de escribir y publicar la clase de obras denominadas Novelas de Waverley'.

Volumen uno

Cap. 1: El príncipe galés Guenwyn planea casarse con Eveline, hija de su antiguo rival normando Raymond Beranger, e inicia los trámites para divorciarse de su esposa Brengwain.

Cap. Ch. 2: Guenwyn recibe una carta de Raymond rechazando su propuesta y centra su pensamiento en la guerra.

Cap. 3: Mientras las fuerzas galesas avanzan hacia la Garde Douloureuse, Raymond les dice a su escudero Morolt ​​y Wilkin Flammock que ha prometido brindarle a Guenwyn un campo justo. Wilkin, encargado de la defensa del castillo, se fortalece con la bebida.

Cap. 4: Raymond muere en la batalla.

Cap. Ch. 5: Wilkin y el padre Aldrovand se preparan para defender el castillo. Wilkin pretende negociar con Iorworth, el mensajero de Guenwyn, para conseguir su rendición.

Cap. 6: Eveline le promete a la Virgen darle la mano a cualquier caballero que entregue el castillo. Rose defiende a su padre contra la acusación de traición de Aldrovand.

Cap. Ch. 7: Wilkin le explica su artimaña a Aldrovand y envía a Ioworth a hacer las maletas, habiendo recibido provisiones gracias a su engaño.

Cap. Min. 8: Eveline se prepara para el ataque. Los galeses son repelidos en su primer asalto.

Cap. Ch. 9: El alguacil de Chester, Sir Hugo de Lacy, llega y derrota a los galeses. Su sobrino Damián entra al castillo.

Cap. 10: Damian le dice a Eveline que Guenwyn ha sido asesinado. Durante las exequias del funeral de Raymond, Dame Gillian habla con un comerciante visitante [Randal de Lacy disfrazado] sobre las perspectivas de su amante, lo que indica que el joven Damian generalmente se considera una pareja más apropiada que Sir Hugo.

Cap. Ch. 11: Damian organiza que Eveline se reúna con su padre en un espléndido pabellón, donde Sir Hugo busca su mano. Ella pide tiempo para considerar su petición, con la intención de buscar el consejo de su tía, la abadesa benedictina de Gloucester.

Cap. Ch. 12: Rose insta a Eveline a no aceptar a Sir Hugo.

Cap. 13: Sir Hugo acompaña a Eveline en su viaje a Gloucester. En el camino, acepta una invitación para pasar la noche en Baldringham, la casa de la hermana de su abuela, Ermingarde, quien había desaprobado por ser sajona el matrimonio de su hermana (de Ermingarde) con una casa normanda.

Cap. 14: Después de cenar en Baldringham, Eveline es sometida a la tradicional prueba del Dedo Rojo.

Cap. 15: A la mañana siguiente, Eveline abandona Baldringham y Ermingarde hace predicciones espantosas. En el camino, le cuenta a Rose sobre la terrible experiencia: el fantasma de dedos rojos del druida Vanda asesinado por su marido Baldringham había pronunciado las palabras: '¡Esposa viuda y doncella casada,/ Prometida, traidora y traicionada! ' Eveline queda impresionada por el buen sentido de Sir Hugo y su forma de expresarlo.

Cap. 16: Se llevan a cabo prolongadas negociaciones en Gloucester para preparar el compromiso de Eveline y Sir Hugo. Randal de Lacy se presenta a Eveline y le pide que haga arreglos para invitarlo a la ceremonia de compromiso: Sir Hugo acepta de mala gana.

Volumen dos

Cap. Ch. 1 (17): Damián llega al compromiso, pero resulta gravemente enfermo. El oficial del arzobispo Baldwin llega para convocar a Sir Hugo a su encuentro. Sir Hugo rechaza la oferta de Randal de ayudarle.

Cap. Ch. 2 (18): Sir Hugo no puede soportar entrar a la habitación del enfermo de Damian. El arzobispo convence al condestable de que no retrase su expedición cruzada para conseguir su matrimonio. Un juglar con ropas fantásticas [Renault Vidal, Cadwallon (bardo de Guenwyn) disfrazado] llega con la noticia de que Damián se está recuperando.

Cap. Ch. 3 (19): Tras una negativa inicial, Sir Hugo acepta que Vidal lo acompañe a Tierra Santa. La abadesa convence a Sir Hugo para que permita a Eveline romper su compromiso, pero ella se niega y decide dejar el convento de Gloucester para ir a la Garde Douloureuse.

Cap. Ch. 4 (20): Vidal le canta inquietantemente a Sir Hugo y el vigilante escudero Guarine lo despide a sus habitaciones.

Cap. Ch. 5 (21): Wilkin convence a Sir Hugo de que Damian, en lugar de él (Wilkin), debería estar a cargo de la Garde Douloureuse mientras el alguacil está en el extranjero.

Cap. Ch. 6 (22): Eveline encuentra tediosa la vida en el castillo durante casi tres años: solo tiene contacto formal con Damian.

Cap. Ch. 7 (23): Durante una expedición de venta ambulante, Eveline es capturada por una banda de galeses.

Cap. Ch. 8 (24): Encarcelada bajo un caldero gigante [Edición de Edimburgo: en otras ediciones, en una tumba de mojón] Eveline es asaltada por sonidos magnificados de conflicto. Cuando mueren, ella puede comunicarse con el herido Damian: el regreso del grupo victorioso liderado por Wilkin conduce a su liberación y atiende las heridas del joven.

Cap. Ch. 9 (25): El narrador explica la mecánica del rescate.

Cap. Ch. 10 (26): Eveline lleva a Damian al castillo, rechazando la propuesta de Rose de que Wilkie le ofrezca alojamiento para evitar cualquier sugerencia de incorrección.

Cap. Ch. 11 (27): Eveline encuentra a Damian en angustia mental, y su paje Amelot explica que una banda de rebeldes contra los nobles afirma que el joven favorece su insurrección. Eveline insiste en que sus soldados sigan a Amelot para llevar a cabo la misión de Damian de rescatar a su pariente Wild Wenlock. Cuando el grupo llega a la aldea, los defensores se rinden y la cabeza de Wenlock es llevada a Amelot con la creencia errónea de que Damian aprobaría su ejecución.

Cap. Ch. 12 (28): Eveline consuela a Damian y rechaza la conjetura de Rose de que Sir Hugo quizás no regrese. Ella rechaza la entrada a Guy de Monthermer cuando éste llega para arrestar a Damián en nombre del Rey.

Cap. Ch. 13 (29): Tres meses después, Sir Hugo y Guarine, que regresan disfrazados de Tierra Santa, no están de acuerdo sobre la lealtad de Vidal. Vidal llega con noticias distorsionadas del castillo, ahora en manos del Rey, dando a entender que Eveline y Damián se han convertido en amantes y se han rebelado contra su soberano.

Cap. Ch. 14 (30): Sir Hugo desdeña el gesto de admiración de Vidal por su fortaleza mental bajo estrés. Gillian y Raoul llegan con noticias más precisas: hablan de la inocencia de la joven pareja y de la villanía de Randal, que estuvo detrás de la captura de Eveline en el cap. 23, y que ha informado al Rey que Sir Hugo está muerto.

Cap. Ch. 15 (31): Cuando Randal abandona el castillo para entregar una carta real a los flamencos en su calidad de nuevo alguacil, Vidal lo mata, creyendo que es Sir Hugo, de quien finalmente se ha alejado por su desprecio en el capítulo anterior. . Se revela como Cadwallon y es ejecutado por orden del rey.

Conclusión: Confinada en el convento de su tía, Eveline recibe noticias de Rose sobre el regreso de Sir Hugo y la restauración de Damian al favor real. En una narrativa retrospectiva, Sir Hugo disfrazado de palmer pone a prueba a Damian en su confinamiento y demuestra su integridad. Sir Hugo renuncia a su derecho sobre Eveline en favor de su sobrino.

Recepción

Los críticos generalmente encontraron a The Betrothed inferior a The Talisman , y sus artículos tienden a concentrarse en este último, pero más de la mitad de ellos fueron decididamente favorables al primero, y sólo cuatro muy críticos. [5] Las objeciones más frecuentes se dirigieron con distintos grados de fuerza a la tendencia a la pesadez y al embotamiento. La Introducción tuvo más críticos que admiradores. Entre los personajes, Wilkin Flammock y su hija Rose a menudo recibían grandes elogios.

Notas

  1. ^ Walter Scott, Los prometidos , ed. JB Ellis con JH Alexander y David Hewitt (Edimburgo, 2009), 279–92.
  2. ^ Ibídem. , 364.
  3. ^ William B. Todd y Ann Bowden, Sir Walter Scott: una historia bibliográfica 1796-1832 (New Castle, Delaware, 1998), 605.
  4. Los Desposados , ed. Ellis, 306–10.
  5. ^ Para obtener una lista completa de reseñas británicas contemporáneas de "Tales of the Crusaders", consulte William S. Ward, Literary Reviews in British Periodicals, 1821-1826: A Bibliography (Nueva York y Londres, 1977), 179. Para obtener una lista comentada anterior véase James Clarkson Corson, A Bibliography of Sir Walter Scott (Edimburgo y Londres, 1943), 262-64.

enlaces externos