stringtranslate.com

Teodahad

Moneda de un busto de Teodahad.
Otra moneda de Teodahad (534–536), acuñada en Roma . Se le muestra con un bigote de bárbaro .

Teodahad , también conocido como Thiudahad ( latín : Flavius ​​Theodahatus Rex , Theodahadus, Theodatus ; c. 480 – diciembre de 536) fue co-monarca del Reino Ostrogodo con su primo Amalasuintha en 534 y único gobernante desde abril de 535 hasta diciembre de 536. Hasta el reinado de Teodorico el Grande , su reinado se considera generalmente un fracaso. [4]

Primeros años de vida

Nacido en Tauresio , en la actual Macedonia del Norte, alrededor del año 480 d.C., Teodahad era sobrino de Teodorico el Grande [5] a través de su madre Amalafrida . Probablemente era hijo del primer marido de Amalafrida porque su segundo matrimonio fue alrededor del año 500 d.C. [ cita requerida ] Su hermana era Amalaberga . [ cita necesaria ] La identidad de su padre sigue siendo desconocida.

Es posible que haya llegado a Italia con Teodorico y fuera anciano en el momento de su ascenso. Massimiliano Vitiello afirma que el nombre "Teodahad" es una combinación de "pueblo" y "conflicto".

Estudió a Platón y otros filósofos griegos durante sus primeros años de vida y acumuló riquezas al poseer muchas propiedades en Toscana, [6] Italia. En ocasiones fue con el uso de métodos violentos para adquirir estas tierras. Se vio obligado a devolver el dinero a los ciudadanos cuyas tierras había robado después y Bizancio envió un enviado a Roma y a Rávena por la reina Amalaswinta, que todavía gobernaba en lugar de su hijo durante este tiempo según las Crónicas de Procopio. [ 7] Junto con las cartas que Amalaswinta escribiría al emperador bizantino Justiniano I. [8] Pidiéndole apoyo para su gobierno y manejando a su primo Teodahad y a él tratando de vender las tierras que había adquirido a los nobles bizantinos e incluso al propio Justiniano. También tuvo esposa, dos hijos y una hija, siendo un hijo Theodegisclus y su hija Theodenanthe nombrada en la obra de Procopio. [9]

Rey y acceso al trono

Si bien Theodahad nació en la nobleza del Reino Ostrogodo, es posible que Theodric nunca lo haya considerado heredero al trono. Esto está respaldado por los historiadores y la forma en que Theodahad no tenía experiencia en el campo de batalla; durante un tiempo, Procopio lo consideró una calumnia , pero desde entonces ha sido respaldado por los historiadores. Su prima Amalaswinta había gobernado durante diez años en lugar de su hijo Atalarico y después de su muerte, con Amalaswinta teniendo una visión pro-bizantina y su sexo, fue atacada por muchos miembros de la nobleza de los ostrogodos e incluso hizo ejecutar a algunos por sospecha. conspira contra ella antes de que Theodahad fuera nombrada co-monarca. Antes de ser nombrado co-monarca, Teodahad tuvo que jurar lealtad a Amalaswintha y casarse en la línea de sucesión y al trono de Constantinopla con el emperador Justiniano I. Amalaswintha esperaba redimir el nombre de su prima después de lo que había hecho en Toscana, pidiendo a los miembros del Senado de Roma que miraran más allá de lo que había hecho Theodahad y lo vieran como un brillante terrateniente que podría ayudar a traer prosperidad al Reino. Esto tuvo resultados mixtos, mientras que Amalaswintha carecía de apoyo debido a su sexo y vínculos con Constantinopla, y Theodahad era impopular entre los nobles. Amalaswintha también tendría que prepararlo para lo que requería el trono, ya que en realidad no heredaría el trono de su padre Theodric. [10] Theodahad no recibió ninguna educación que lo hubiera preparado para el gobierno del Reino Ostrogodo. [5] La razón por la que no se dedicó a aprender más sobre cómo gobernar se ha visto porque no quería gobernar. Había comenzado sus primeros años recolectando tierras y riquezas para venderlas y poder jubilarse en el Este. Sin olvidar Theodahad lo que Amalaswintha le había hecho cuando tomó las tierras en Toscana , después de unos meses hizo que la enviaran a una isla en el lago de Bolsena [11] cerca de un pueblo llamado Orvieto , donde sería asesinada. Al enterarse de la muerte de Amalaswinta, el emperador Justiniano, 1º comenzaría a enviar tropas a Sicilia iniciando las Guerras Góticas.

Guerra gótica

Con la muerte de Amalaswintha, el emperador Justiniano I usaría esto para invadir Sicilia y conquistarla rápidamente, con Justiniano I esperando usarlo para ayudar a reunificar los territorios del Imperio Romano de Oriente con el Imperio Romano de Occidente. Después de escuchar esto, Theodahad entabló negociaciones de paz con los enviados que habían sido enviados antes de la invasión de Sicilia por el emperador Justiniano I con la esperanza de que Theodahad pudiera vender el reino para su libertad. Justiniano envió a uno de sus mejores comandantes, un hombre llamado Belisario , a conquistar Italia de manos de Teodahad y el resto de los godos. Theodahad, al no tener experiencia ni conocimiento de la guerra, no estaba preparado para las demandas de la guerra. [9]

Teodahad envió a su yerno Ebremud pero al enfrentarse a Belisario Ebremud desertó de los ejércitos góticos. Aunque Teodahad había estudiado a Platón, no hizo ningún esfuerzo por fortalecer sus ejércitos después de entablar negociaciones con Constantinopla. Con Theodahad estando a salvo de la ciudad de Rávena y luego de Roma, no fue hasta que los godos que estaban descontentos con Theodahad debido a su incapacidad para prepararse para la guerra y su falta de voluntad para ayudar a la ciudad de Nápoles que estaba bajo asedio eligieron un nuevo rey. , uno que había sido general bajo el mando de su tío Theoderic, un hombre llamado Witiges. Al escuchar esto, Theodahad regresaría a Rávena para recuperar el control y garantizar su seguridad del avance de los ejércitos de Bizancio. Fue durante esta ruta de regreso que Witiges enviaría a un godo llamado Optaris para capturar o matar a Theodahad. Fue en su camino de regreso que Optaris, que ya había sido hostil a Theodahad debido a sus acciones hacia una mujer a la que Optaris había cortejado, mató a Theodahad. Tras su muerte, Witiges sería nombrado rey de los ostrogodos. [6]

En ficción

Theodahad aparece en la novela histórica Ein Kampf um Rom de Felix Dahn de 1876 , que apareció traducida al inglés en 1878 como Una lucha por Roma . En el libro se lo describe como débil y subordinado a su esposa, Gothelinda, quien es retratada como la verdadera culpable del asesinato de Amalaswintha.

Theodahad también aparece (como "Thiudahad") como un personaje en la novela de historia alternativa de L. Sprague de Camp de 1939 para que no caiga la oscuridad . [11] [12]

Referencias

  1. ^ Hodgkin, Thomas (1896). Italia y sus invasores. Prensa de Clarendon. pag. 651.ISBN​ 9788482770321.
  2. ^ Lillington-Martin, C. (2016), una reseña de Theodahad: A Platonic King at the Collapse of Ostrogothic Italy de Massimiliano Vitiello (2014) para University of Toronto Quarterly, número 85:3 (2016), 470-472. https://dx.doi.org/10.3138/utq.85.3.470.
  3. ^ Arnold HM Jones y otros. (ed.), La prosopografía del Imperio Romano Posterior: Volumen 2, 395-527 d.C., Cambridge: University of Cambridge Press 1980, p. 1067.
  4. ^ Heather, Peter J. Imperios y bárbaros: la caída de Roma y el nacimiento de Europa . Nueva York, Nueva York: Universidad de Oxford. Prensa, 2009.
  5. ^ ab Arnold, Jonathan J. Theoderic y la restauración imperial romana . Nueva York, Nueva York: Cambridge University Press, 2018.
  6. ^ ab Procopio. “Historia de las Guerras, Libros V y VI: La Guerra Gótica”. Traducido por Charles C Mierow. Libro electrónico del Proyecto Gutenberg de la Historia de las Guerras de Procopio, Libros V y VI: La Guerra Gótica, de Procopio, enero de 2019. https://www.gutenberg.org/cache/epub/20298/pg20298-images.html.
  7. ^ Jordanes. “Jordanes: Getica: El origen y los hechos de los godos, c. 551 d.C.” Traducido por Charles C Mierow. Libros de consulta de historia de Internet: libro de consulta medieval, 2019. https://sourcebooks.fordham.edu/source/jordanes-historygoths.asp.
  8. ^ Amalasuntha. “Amalasunta”. Traducido por HB Dewing. Epistolae, 2014. https://epistolae.ctl.columbia.edu/woman/26057.html.
  9. ^ ab Vitiello, Massimiliano. Teodahad: un rey platónico en el colapso de la Italia ostrogoda . PDF. Toronto, Ontario: University of Toronto Press, 2014.
  10. ^ Amory, Patricio. Pueblo e identidad en la Italia ostrogoda: 489-554 . Nueva York, Nueva York: Universidad de Cambridge. Prensa, 1997.
  11. ^ ab Walton Beacham; Susanne Niemeyer (1987). Ficción mundial popular, 1900-presente: A-De. Publicación Beacham. pag. 419.ISBN _ 978-0-933833-08-1.
  12. ^ Frank Northen Magill (1979). Estudio de la literatura de ciencia ficción: quinientas reseñas de ensayos de 2000 palabras de novelas de ciencia ficción de fama mundial con 2500 referencias bibliográficas. Prensa de Salem. págs. 1198-1201. ISBN 978-0-89356-194-9.

enlaces externos