Telewizja Polska

Durante el conflicto, las tropas del ejército alemán destruyeron todo el equipamiento que se había instalado para el nuevo medio.

En octubre de 1970 se puso en marcha un segundo canal de televisión, y en 1971 se adoptó la programación en color a través del estándar SECAM.

En 1990 se abolió el Comité de Radio y Televisión, que fue reemplazado por dos sociedad anónimas de titularidad estatal: Polskie Radio y Telewizja Polska (TVP).

En ese tiempo se trabajó por una mayor pluralidad informativa, cuyo símbolo fue el reemplazo de Dziennik Telewizyjny por un nuevo noticiario, Wiadomości,[4]​y se produjo el final del monopolio televisivo por parte del estado.

También se creó un canal internacional, Belsat, para la minoría bielorrusa.

[5]​[6]​ Durante los gobiernos de Beata Szydło y Mateusz Morawiecki, la oposición denunció que el ejecutivo había convertido a TVP en un órgano de propaganda y de difundir noticias falsas para perjudicar a rivales políticos.

La empresa está dirigida por un consejo de administración cuyos miembros son elegidos por el parlamento.

[6]​ La radiodifusión pública se financia a través de un sistema mixto.

[16]​ No obstante, la dirección nunca llegó a aplicarla y recuperó al poco tiempo la imagen original.

TVP 1
TVP 1
TVP 2
TVP 2
TVP 3
TVP 3
TVP HD
TVP HD
TVP Info
TVP Info
TVP Sport
TVP Sport
TVP ABC
TVP ABC
Alfa TVP
Alfa TVP
TVP Kultura
TVP Kultura
TVP Historia
TVP Historia
TVP Dokument
TVP Dokument
TVP Nauka
TVP Nauka
TVP Seriale
TVP Seriale
TVP Rozrywka
TVP Rozrywka
TVP Seriale
TVP Seriale
TVP Polonia
TVP Polonia
Belsat
Belsat
TVP Wilno
TVP Wilno