Red para la Justicia Fiscal

En junio de 2000, Oxfam publicó un informe titulado Releasing the Hidden Billions for Poverty Eradication (Liberando los Millardos Ocultos para la Erradicación de la Pobreza)[5]​ que se centra en el gran impacto perjudicial de los paraísos fiscales en los países en desarrollo, y explica por qué este impacto negativo es más grave en el Sur.

La Red edita una publicación gratuita titulada Hacednos pagar impuestos si podéis, que ofrece una guía al lenguaje de las normas fiscales internacionales y muestra cómo los "profesionales" se benefician de prácticas fiscales abusivas.

También muestra los numerosos fallos normativos que han ayudado a crear la economía en la sombra de los paraísos fiscales, y propones una serie de soluciones prácticas a esta crisis global.

Las campañas de la RJF pretende identificar y remediar las deficiencias de las normativas fiscales nacionales e internacionales, y conectar las campañas existentes en diferentes países en un movimiento mundial.

La red apoyó el lanzamiento de una Red de Justicia Fiscal para África en 2007, y organizó talleres anuales en los que participan investigadores, activistas y políticos.