En esta ocasión, el vocalista Marc Bolan agregó algunos elementos del soul, funk y góspel al clásico sonido de la banda, el glam rock, lo que lo convirtió en uno de sus álbumes más dinámicos.
A diferencia de las giras previas, el Tanx Tour realizado en 1973 se enfocó principalmente en los Estados Unidos, Canadá, Australia y Japón.
[1] Sumado a los álbumes Electric Warrior (1971), Bolan Boogie (1972) y al doble disco Tyrannosaurus Rex: A Beginning (1972), que consiguieron todos el primer lugar en la UK Albums Chart,[2] T. Rex logró apartar de los medios de comunicación a otros grupos locales de los años 1960 como The Rolling Stones, Bob Dylan y The Beatles.
[7] Estos nuevos gustos musicales de Bolan al final se reflejaron en el disco, ya que agregó ciertos elementos al clásico sonido de la banda, el glam rock.
Marc ordenó a su road manager que tirara toda la ropa del dueño afuera de la habitación para poder tenerla.
[3] En esencia, el disco mantiene el mismo estilo musical de sus predecesores Electric Warrior (1971) y The Slider (1972), pero gracias a que Bolan añadió algunos elementos de sus nuevos gustos musicales, Tanx es mucho más dinámico.
[3] Como una manera de demostrar su lado más funky, el saxofón apareció en las canciones «Mister Mister», «Broken Hearted Blues» y en «The Street and Babe Shadow», mientras que algunos toques del soul figuran en «Electric Slim and the Factory Hen» y, sobre todo, en «Left Hand Luke and the Beggar Boys».
[3] Cabe señalar que para la canción se añadió un coro de góspel, integrado por las cantantes Lesley Duncan, Madeline Bell, Vicki Brown, Barry St.
[9] Dos años más tarde Edsel Records lo relanzó con un EP adicional que contenía los sencillos «Children of the Revolution» y «20th Century Boy» con sus respectivos lados B.
[13] En Alemania llegó hasta la tercera casilla del Media Control Charts, la mejor posición para uno de sus discos en ese país.
[23] Dave Swanson del sitio Ultimate Classic Rock señaló que «Bolan tomó la decisión consciente de cambiar un poco las cosas.
[24] Por su parte, una de las opiniones negativas las dio Paul Gambaccini de Rolling Stone que comentó: «Este álbum podría haber hecho un buen EP, ya que hay cuatro pistas que valen la pena, pero las nueve restantes son huidas de las fantasías de Bolan que podrían ser interesantes para sus numerosos devotos, pero no tanto para los oyentes más casuales» Al terminar su reseña mencionó: «Este álbum es una triste indicación de que Bolan realmente no ha progresado y no puedo ver a muchas personas realmente satisfechas con él».
En la versión extendida, se agregó un metraje en donde Gore toca en formato acústico otra canción del álbum, «Left Hand Luke and the Beggar Boys».
[26] En 2013, la canción «Life is Strange» se empleó en varias escenas de la película Dallas Buyers Club del director Jean-Marc Vallée.