Geometry Dash (anteriormente llamado "Geometry Jump") es un videojuego de plataformas y videojuego rítmico creado en 2013 por el desarrollador sueco Robert Topala (más conocido como RobTop), y posteriormente desarrollado por su empresa independiente RobTop Games.
[1] El objetivo del juego es completar niveles ya sean los principales o creados por la comunidad ; sin embargo, si el jugador da un mal salto o movimiento contra un obstáculo, tendrá que empezar el nivel desde el principio.
De igual forma el juego tiene el modo práctica que, a diferencia del modo normal, permite colocar checkpoints, lo que permite al jugador comenzar en estos lugares en lugar del principio.
Los orbes son pequeñas circunferencias que interactúan con el jugador, solo si este pulsa cuando el ícono pasa por su posición.
- Bola: Tercer vehículo en ser presentado, funciona cambiando su gravedad con cada click, siendo que no puede hacerlo sin tener contacto previo con el suelo o una plataforma.
- Robot: Funciona de la misma forma que el cubo, pero si se sostiene el click saltará más alto.
-Swing: Antiguamente conocido como "swing copter", en su funcionamiento es una combinación de la nave y la bola.
El jugador puede recoger hasta 164 Secret Coins (monedas secretas)[5] en distintas áreas del juego, como en los niveles oficiales, en los que se pueden recoger tres por cada nivel, y que se encuentran en áreas escondidas o desafiantes del mismo.
Las monedas recolectadas en los niveles oficiales (monedas secretas) son diferentes a las ganadas en niveles de usuario, llamadas user coins (monedas de usuarios), tienen el mismo aspecto que las secret coins, pero en un color gris plateado, además, la recompensa de estrellas es mayor en los niveles propios del juego que los hechos por los usuarios.
Desde el principio del juego, ha existido el modo editor, que con el tiempo ha ido cambiando.
Además, también existen las opciones en el editor; swipe, rotate, free move y snap; el swipe sirve para «modo lápiz», y permite colocar o eliminar objetos deslizando el dedo o cursor por la pantalla (solo funciona con el modo build o delete), el rotate permite girar objetos, el free move permite mover los objetos directamente (solo funciona con el modo edit), y el snap sirve para que los objetos que se coloquen se acomoden a la cuadrícula.
El ID sigue un orden numérico, lo que los hace incambiables, y, por lo tanto, no se pueden elegir.
En caso de que un nivel sea eliminado, el ID correspondiente se pierde para siempre.
Los jugadores pueden crearse una cuenta en la página del juego (anteriormente se podía dentro del propio juego, pero se quitó por problemas de seguridad) tener un perfil, publicar posts, ver estadísticas, los vehículos y mensajes; aceptar amigos, desbloquear personas que se hayan bloqueado, vincular redes sociales como: YouTube, Twitter y Twitch; con otras características como ver niveles y comentarios con más votos positivos.
[8]Actualmente, se requiere de una cuenta obligatoriamente para publicar un nivel en los servidores, sin esta, aparecerá un cartel pidiendo que crees una.
El juego posee la sección de las puntuaciones globales, está desde los inicios, pero se ha ido modificado con el tiempo.
En el top 100 se encuentran los cien jugadores con más estrellas obtenidas en el videojuego.
No fue hasta el 22 de mayo del 2021 cuando RobTop finalmente arregló las actualizaciones globales.
En esta versión del juego también se pueden conseguir nuevos iconos, monedas secretas, logros y colores.
El juego incluye un total de diez niveles distribuidos en dos islas (cinco niveles en cada uno), las islas se denominan Dashland y Toxic Factory, los cuales no duran más de cuarenta segundos.
[17] Este juego creado en conjunto a la actualización 2.1, (que salió el 16 de enero de 2017); como los nuevos iconos, triggers,[a] dos tiendas, el Vault of Secrets,[e][18] cofres diarios[19] y los niveles diarios.
También se puede conseguir monedas de usuario completando niveles diarios que lo tengan.
Las pistas de los niveles fueron realizadas por MDK, Bossfight y Boom Kitty.
[24] En esta versión del juego también se pueden conseguir nuevos iconos, monedas secretas, logros y colores.
(sin contar los niveles de usuario) El juego está programado en lenguaje C++, usando la librería Cocos2d.
[31] La Demon List[32] es un ranking no oficial de los niveles más difíciles en Geometry Dash.
La lista principal contiene los demons más difíciles mientras que la lista extendida contiene demons que no califican para la sección principal pero aún son de alta relevancia.
[34] — En Softpedia, concluyó en el que el estilo del juego desafía al jugador que aparezca, diciendo: «Aunque a veces puede ser un poco frustrante, siempre puedes completar los niveles usando el 'modo práctica' y luego saltar a los diferentes niveles creados por la comunidad».
[35] — El usuario Rob Rich en el sitio 148Apps opinó por: «Geometry Dash ofrece todos los desafíos esperados de un juego 'imposible' al mismo tiempo que lo hace más accesible para los que recién lo juegan».