stringtranslate.com

Al-Nas

Páginas finales de un Corán mameluco con los capítulos 113 y 114 en escritura muhaqqaq . El Cairo , c. 1360-1380. Biblioteca Chester Beatty

Al-Nas o Humanidad ( árabe : ٱلنَّاس , romanizadoan-nās ) es el capítulo 114 y último ( sūrah ) del Corán . Es una breve invocación de seis versos .

El capítulo toma su nombre de la palabra "pueblo" o "humanidad" ( al-nas ), que se repite a lo largo del capítulo. Este capítulo y el anterior, Al-Falaq ("Amanecer"), se conocen como "los Refugios" ( Al-Mu'awwidhatayn ): al tratar aproximadamente el mismo tema, forman una pareja natural.

En cuanto al momento y el trasfondo contextual de la revelación creída ( asbāb al-nuzūl ), se trata de una " sura de La Meca " anterior, que indica una revelación en La Meca en lugar de Medina. Los primeros musulmanes fueron perseguidos en La Meca, donde Mahoma no era un líder, y no fueron perseguidos en Medina, donde era un líder protegido.

Existe una tradición Sunnah de leer este capítulo para los enfermos o antes de dormir.

Versos y traducciones

Al-Nas en murattal

Versos y traducciones

بِسْمِ ٱللَّهِ ٱلرَّحْمَـٰنِ ٱلرَّحِيمِ ۝ ‎ Bismi
l-lāhi r-raḥmāni r-raḥīm(i)

En el nombre de Allah, el Más Compasivo, el Más Misericordioso.


قُلْ أَعُوذُ بِرَبِّ ٱلنَّاسِ ۝١
‎ 1 Qul 'a'ūdhu birabbi n-nās(i)

Di: Oh Profeta: “Busco refugio en el Señor de la humanidad,


مَلِكِ ٱلنَّاسِ ۝٢
‎ 2 Maliki n-nās(i)

el Maestro de la humanidad,


إِلَـٰهِ ٱلنَّاسِ ۝٣
‎ 3 'ilāhi n-nās(i)

el dios de la humanidad

, مِن شَرِّ ٱلْوَسْوَاسِ ٱلْخَنَّاسِ ۝٤ ‎ 4 Min sharri l-waswāsi l-khannās(i)

de la maldad del susurrador al acecho—


ٱلَّذِى يُوَسْوِسُ فِى صُدُورِ ٱلنَّاسِ ۝٥
‎ 5 'al ladhī yuwaswisu fī ṣudūri n-nās(i)

que susurra en los corazones de la humanidad:


مِنَ ٱلْجِنَّةِ وَٱلنَّاسِ ٦ ۝٦
‎ 6 Mina l-jinnati wannās(i)

de entre los genios y la humanidad”.



بِسۡمِ اِ۬للَّهِ اِ۬لرَّحۡمَـٰنِ اِ۬لرَّحِيمِ ۝ ‎ Bismi
l-lāhi r-raḥmāni r-raḥīm(i) قُ لَ اَ ع ُوذُ بِرَبِّ اِ۬لنَّاسِ ۝١ ‎ 1 Qu la 'ūdhu birabbi n-nās(i) مَلِكِ اِ۬لنَّاسِ ۝٢ ‎ 2 Maliki n-nās (i) إِلَـٰهِ اِ۬لنَّاسِ ۝٣ ‎ 3 'ilāhi n-nās(i) مِن شَرِّ اِ۬لۡوَسۡوَاسِ اِ۬لۡخَنَّاسِ ۝ ٤ ‎ 4 Min sharri l-waswāsi l-khannās(i) اِ۬لَّذِے يُوَسۡوِسُ فِے صُدُورِ اِ۬لنَّاس ۝٥ ‎ 5 'al ladhī yuwaswisu fī ṣudūri n-nās(i) مِنَ اَ۬لۡجِنَّةِ وَالنَّاسِ ص ۝٦ ‎ 6 Mina l-jinnati wannās(i)











Traducción: Noble Corán , [1] 1999


1 Di: "Busco refugio en el Señor de la humanidad,
2 El Soberano de la humanidad,
3 El Dios de la humanidad,
4 Del mal del susurrador que se retira –
5 Que susurra [el mal] en el pecho de la humanidad –
6 De entre los los genios y la humanidad."

Traducción: Sahih Internacional , 1997


1 Di: Busco refugio en el Señor y Protector de la Humanidad,
2 El Rey (o Gobernante) de la Humanidad,
3 El dios (o juez) de la Humanidad,
4 De las travesuras del Susurrador (del Mal), que se retira ( después de su susurro),-
5 (El mismo) que susurra en los corazones de la Humanidad,-
6 Entre los genios y entre los hombres.

Traducción: Yusuf Ali , 1934


1 Di: Busco refugio en el Señor de la humanidad,
2 El Rey de la humanidad,
3 El dios de la humanidad,
4 Del mal del susurrador furtivo,
5 Que susurra en los corazones de la humanidad,
6 De los genios y de la humanidad.

Traducción: Pickthall , 1930

Impactos de la sura en la vida de un musulmán

Según la exégesis del siglo XIV de Ibn Kathir ( tafsir ), Abu Sa'id informó que: El profeta Mahoma solía buscar protección de los ojos malvados de los genios y la humanidad. Pero cuando los Muawwidhatayn fueron revelados, los usó (como protección) y abandonó todo lo demás además de ellos. Al-Tirmidhi , An-Nisai e ibn Majah registraron esto.

Relaciones con otros capítulos

Al ser el último capítulo del Corán, es una especie de respuesta final a la invocación que el lector del Corán debe hacer a Dios en el Corán 1 (Al-Fatihah) . La respuesta es que aunque Dios ha proporcionado una guía detallada, el buscador de guía también debe orar a Dios para permanecer libre del 'susurro' ( waswāsa ) de Satanás .

Relación con los temas tratados en el capítulo anterior

La raíz del problema se menciona en el Corán 113 ( al-falaq ), pero en este capítulo se menciona información más específica sobre el problema del propio shaytán que pone waswāsa (susurros) en los corazones de la gente.

En el Corán 113 (Q:113), Dios protege de los daños externos de los males, mientras que en el Corán 114 (Q:114) Dios protege de los males que afectan el interior; es decir, susurros que pueden debilitar la creencia, introducir dudas o atraer a la humanidad hacia el mal.

En la pregunta 113, hay males que son perjudiciales para la humanidad, pero que están fuera del control de las personas. El que comete esos males (es decir, magia, envidia, etc.) sería pecador.

En la pregunta 114 hay males que se susurran a la gente. Si la gente actúa de acuerdo con estos susurros, que llaman a realizar acciones malas, serán las personas las que cometerán pecado. Por lo tanto, esta es más bien una situación desesperada para las creencias de la gente, por lo que es el mayor peligro para la humanidad.

P:114 tiene más énfasis en buscar protección de Dios, en comparación con el capítulo anterior que tenía más énfasis en buscar protección contra el mal, por lo que hay una reciprocidad entre estos dos capítulos; al-Falaq menciona al Señor una vez y muchos males, mientras que al-Nas menciona un Mal (waswāsa/susurros de shaytán) y menciona a Dios muchas veces.

hadiz

Hadiz que menciona los beneficios de la Sura.

El Corán 113 y el Corán 114 se llaman juntos Al-Mu'awwidhatayn .
Auténtica o "Sahi" significa que la información es muy confiable.
Argumentativo significa que hay una diferencia de opinión sobre estos Hadith. Algunos creen que tienen razón. Otros creen que provienen de fuentes débiles.
No auténticos, débiles o inventados significa que los Hadith no provienen de fuentes confiables (pero aún así puede haber historias similares de una fuente confiable).
Sin categoría están los hadices que los editores aún no han decidido si son auténticos o débiles.

En la cultura popular

En videojuegos

Ver también

notas y referencias

  1. ^ "quran.com".An-Nas 114: 1–6, Muhsin Khan
  2. ^ "Corán Surah Falaq - Surah Nas, Tafsir Ibn Kathir, árabe inglés".
  3. ^ abc Sura Ben
  4. ^ abc "Recompensas por recitar las suras coránicas - Red Imam Reza". Archivado desde el original el 19 de septiembre de 2011 . Consultado el 10 de agosto de 2011 .
  5. ^ "Tafsir al-Mu'awwidhatayn (Exégesis coránica de Surah al-Falaq y Surah an-Nas)". El proyecto Anhelo del Islam. Lograr la paz mediante la sumisión total a Allah (SWT) . 30 de agosto de 2009.
  6. ^ ab "Copia archivada" (PDF) . Archivado desde el original (PDF) el 13 de octubre de 2011 . Consultado el 10 de agosto de 2011 .{{cite web}}: CS1 maint: archived copy as title (link)
  7. ^ "Copia archivada" (PDF) . abdurrahman.org . Archivado desde el original (PDF) el 27 de mayo de 2014.{{cite web}}: CS1 maint: archived copy as title (link)

enlaces externos

Medios relacionados con Al-Nas en Wikimedia Commons