stringtranslate.com

El sueño olímpico para Darfur

Olympic Dream for Darfur es una organización y campaña para presionar al Gobierno de la República Popular China para que intervenga del lado de los civiles en el conflicto de Darfur . Afirma que el gobierno chino tiene la influencia necesaria para presionar al gobierno sudanés para que acepte policía internacional en su país, aunque China lo niega. Los métodos de la campaña son relevos de la antorcha alternativos y boicots destinados a perturbar los Juegos Olímpicos de Verano de 2008 .

Objetivos

El Sueño Olímpico para Darfur tiene su sede en Nueva York y está dirigido por la actriz de Hollywood y Embajadora de Buena Voluntad de la ONU Mia Farrow . La organización fue fundada por Farrow, el experto en Sudán Eric Reeves y la directora de campaña Jill Savitt. Los objetivos de la campaña y la organización son el nuevo despliegue de una fuerza de paz de la Unión Africana y las Naciones Unidas y el desarme de las milicias Janjaweed . Olympic Dream for Darfur dice que debido a que China suministra petróleo y armas a Darfur y tiene amplios intereses económicos allí, China podría influir en el gobierno sudanés para que acepte una fuerza policial internacional para detener la violencia en Darfur. [1]

La posición del gobierno chino es que el problema de Darfur es muy importante para China; que China está haciendo esfuerzos reales para unir al gobierno sudanés y a la comunidad internacional para resolver el problema; que establecer una conexión entre Darfur y China, y establecer una conexión entre Darfur y los Juegos Olímpicos, no ayudan a resolver la cuestión; y que las acciones de la campaña son contrarias al espíritu olímpico y una violación del principio de no politización de los Juegos Olímpicos. [2]

Métodos

Olympic Dream for Darfur organiza relevos de la antorcha para influir en la opinión pública y presionar a China para que utilice su influencia en el conflicto de Darfur. [1] En mayo de 2008, Olympic Dream for Darfur encabezó un relevo no oficial de la antorcha en Hong Kong al mismo tiempo que el relevo oficial de la antorcha olímpica . La actriz de Hollywood y presidenta de Dream for Darfur, Mia Farrow, pronunció un discurso llamando a los líderes mundiales a boicotear la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Verano de 2008 y criticando a las empresas patrocinadoras de los Juegos Olímpicos por no presionar a China en Darfur. Un portavoz de Coca-Cola respondió prometiendo 5 millones de dólares para asistencia en Darfur. Además de Hong Kong, ha realizado relevos de la antorcha en Ruanda , Alemania, Armenia y Camboya . [3] Dream for Darfur organizó un relevo de la antorcha alternativo en los Estados Unidos con la Coalición Salvar Darfur y STAND: Una Coalición Estudiantil Anti-Genocidio . [4]

Ver también

enlaces externos

Referencias

  1. ^ ab "FACTBOX-Mia Farrow y el relevo de la antorcha olímpica de Darfur". Reuters . 2007-08-13 . Consultado el 24 de diciembre de 2010 .
  2. ^ 中方对斯皮尔伯格放弃奥运顾问声明表示遗憾 (China lamenta la declaración de Spielberg renunciando a su función de consultor para los Juegos Olímpicos)
  3. ^ Bradsher, Keith (2 de mayo de 2008). "Hong Kong recibe la antorcha olímpica con vítores y protestas controladas". Los New York Times . Consultado el 24 de diciembre de 2010 .
  4. ^ Buckheit, María (10 de abril de 2008). "Las historias del relevo de la antorcha están llenas de pasión". ESPN . Consultado el 24 de diciembre de 2010 .