Las contribuciones de Spolin fueron fundamentales para el movimiento del teatro improvisado en los Estados Unidos.
Spolin también impartió talleres para actores de The Second City, así como para el público en general.
Su primera obra y la más famosa fue Improvisation for the Theater, publicada por Northwestern University Press.
Este libro se ha convertido en un manual básico para actores, directores y profesores de improvisación.
[6] Basándose en la experiencia del trabajo de Boyd, Spolin desarrolló nuevos juegos que se centraban en la creatividad individual, adaptando y enfocando el concepto de juego para desbloquear la capacidad del individuo para la autoexpresión creativa.
Estas técnicas se formalizarían más tarde bajo la rúbrica "Juegos de teatro".
[7] Spolin reconocía que se vio influenciada por JL Moreno, creador de las técnicas terapéuticas conocidas como psicodrama y sociodrama.
"No pensaban ser graciosos ni cambiar el rumbo de la comedia", escribe Janet Coleman.
Ella lo diseñó para compartir su particular enfoque de enseñanza y aprendizaje con los maestros.
El objetivo de darle al actor algo en lo que enfocarse es ayudarlo a estar en el momento presente, como un mantra en la meditación.
Los ejercicios son, como ha escrito un crítico, "estructuras diseñadas para casi engañar a la espontaneidad".
Spolin creía que todas las personas pueden aprender a actuar y expresarse de forma creativa.
Al comienzo de su libro Improvisation for the Theather (Improvisación para el teatro), escribió:Cualquiera puede actuar.
Esto es tan cierto para un bebé que pasa de arrastrarse y gatear a caminar como para el científico con sus ecuaciones.
Durante los espectáculos infantiles de Spolin, los niños del público subían al escenario para hacer Theatre Games con el elenco.