El primer nombre del grupo era Polar Bear, pero lo cambiaron por Snow Patrol porque una banda americana se llamaba igual.
Las variadas influencias del trío se dejaban sentir en este álbum, que recibió buenas críticas por su pop punk infeccioso con una inclinación a la distorsión.
En 2001 publican su segundo álbum, When it's all over we still have to clear up, que incorporaba precipitados ataques de guitarras distorsionadas, baterías efervescentes y vertiginosos himnos pop.
Durante todo este tiempo la banda no había mantenido buenas relaciones con su antigua discográfica, pasando a trabajar con la Fiction Records, un sello de Polydor.
Con singles como "You're All I Have" o "Hands Open" han conseguido un gran éxito a ambos lados del Atlántico, ofreciendo multitudinarios conciertos.
Además, se editó una edición limitada con los dos CD, tres LP, dos DVD, una litografía de Bradley Quinn y un libro.
El primer sencillo es Called Out in the Dark, el segundo video es "This Isn't Everything You Are" filmado en Buenos Aires, Argentina.
El cuarto y último video es "New York" en el que se puede ver a la banda en un bar con muchos de sus amigos.