También ha vivido en Sudáfrica (para escapar de los inviernos holandeses), Stanford (California), Berlín y Londres.
Estudió Historia y alemán en la Universidad de Oxford, y asistió a la Universidad de Harvard como becario Kennedy.
Ha escrito artículos deportivos en los diarios británicos The Observer y The Guardian, en los neerlandeses De Pers (información general), Hard Gras (revista literaria de fútbol) y Vrij Nederland (revista de opinión), y en el diario español, El País.
Ganó el Premio William Hill al mejor libro deportivo del año (William Hill Sports Book of the Year) en 1994 con su obra, Football Against the Enemy, publicado en español en 2012 como Fútbol contra el enemigo.
Kuper escribe sobre fútbol principalmente, tratando la cultura que lo rodea, así como el juego.