stringtranslate.com

Seong de Baekje

Seong de Baekje (también Santo Rey , fallecido en 554) (r. 523–554) fue el vigésimo sexto rey de Baekje , uno de los Tres Reinos de Corea . Era hijo de Muryeong de Baekje y es mejor conocido por hacer del budismo la religión estatal, trasladar la capital nacional a Sabi (actual condado de Buyeo ) y recuperar el centro de la península de Corea . Su desaparición finalmente llegó a manos de un aliado que lo traicionó. El nombre Seong se traduce como "El Santo".

Relaciones exteriores y budismo

Seong era conocido como un gran mecenas del budismo en Corea , construyó muchos templos y recibió a sacerdotes que traían textos budistas directamente desde la India . En 528, Baekje adoptó oficialmente el budismo como religión estatal. Mantuvo las relaciones diplomáticas de su país con la China de la dinastía Liang , así como con el Japón temprano .

Envió misiones a Liang en 534 y 541, solicitando en la segunda ocasión artesanos, así como varias obras budistas y un maestro. Según los registros chinos, todas estas solicitudes fueron concedidas. Se envió una misión posterior en 549, sólo para encontrar la capital de Liang en manos del rebelde Hou Jing , quien los encarceló por lamentar la caída de la capital.

Se le atribuye haber enviado una misión que incluía a Norisachigye (노리사치계, 怒利斯致契, ?-?) a Japón en 538 que trajo una imagen de Shakyamuni y varios sutras a la corte japonesa. Esto se ha considerado tradicionalmente la introducción oficial del budismo en Japón. Se da un relato de esto en Gangōji Garan Engi .

Asistió a una conferencia budista en Ara Gaya (安羅會議) en 529. Las Conferencias Sabi (泗沘會議) se llevaron a cabo en 541 y 544 en la capital Sabi.

Movimiento de la capital

En 538, trasladó la capital desde Ungjin (actual Gongju ) más al sur hasta Sabi (actual condado de Buyeo ), en el río Geum . A diferencia del traslado anterior de la capital desde la actual región de Seúl a Ungjin, obligado por la presión militar de Goguryeo, el traslado a Sabi fue ordenado por el rey para fortalecer el poder real, ayudado por el apoyo político del clan Sa con base en Sabi.[1]

Reorganizó completamente la administración del país para fortalecer el control central y contrarrestar el poder político de los clanes nobles. Cambió el nombre del país a Nambuyeo, [3] para enfatizar la antigua conexión con Buyeo .

Batalla entre los Tres Reinos

Baekje había mantenido una alianza de un siglo con su vecino Silla , para equilibrar la amenaza del reino del norte de Goguryeo . Con la ayuda de Silla y la confederación Gaya , Seong dirigió una larga campaña para recuperar el valle del río Han , el antiguo corazón de Baekje que había sido perdido en manos de Goguryeo en 475. Baekje recuperó su capital original en 551. La campaña culminó en 553 con victorias en una serie de costosos asaltos a las fortificaciones de Goguryeo.

Sin embargo, bajo un acuerdo secreto con Goguryeo, las tropas de Silla, que llegaron con el pretexto de ofrecer ayuda, atacaron al exhausto ejército de Baekje y tomaron posesión de todo el valle del río Han. Indignado por esta traición, al año siguiente Seong lanzó un ataque de represalia contra la frontera occidental de Silla. Este ataque fue dirigido por el príncipe heredero (posterior rey Wideok ) y al que se unió la confederación Gaya. Pero Seong y 30.000 soldados de Baekje murieron en la desastrosa batalla. Esta derrota provocó una erosión significativa del poder real.

Legado

Según el Shogeishō (聖冏抄), una recopilación de los antiguos registros históricos y tradiciones sobre el príncipe regente japonés Shotoku Taishi , Guze Kannon es una estatua que es la representación del rey Seong, la cual fue tallada por orden del rey posterior. Wideok de Baekje . [1] Fue escrito por un monje japonés Shogei (1341-1420), el séptimo patriarca de la secta Jodo . La estatua que originalmente vino de Baekje [4] a Japón y se ha conservado en el templo japonés Hōryū-ji . El estudioso estadounidense de las culturas asiáticas Ernest Fenollosa describe el Guze Kannon que descubrió en Hōryū-ji junto con el Santuario Tamamushi como "dos grandes monumentos del arte coreano del siglo VI ". [5] Los autores de The Cambridge History of Japan se refieren a ella como una de las "grandes obras de arte de Asuka creadas por sacerdotes extranjeros y conservadas como tesoros nacionales japoneses". [6]

Su tercer hijo, Imseongtaeja (琳聖太子), partió hacia Japón, vía Taiwán , después de que su padre fuera asesinado. A Imseongtaeja se le atribuye el mérito de desempeñar un papel clave en la formación del primer estado japonés. Debido a discrepancias en las fechas, la mayoría de los estudiosos dicen ahora que debe haber sido hijo de Wideok de Baekje .

Familia

Cultura popular

Ver también

Referencias

  1. ^ ab 聖冏抄 ... 故威德王恋慕父王状所造顕之尊像 即救世観音像是也
  2. ^ Evelyn McCune. Las artes de Corea: una historia ilustrada. CE Tuttle Co., 1962
  3. ^ Il-yeon : Samguk Yusa: Leyendas e historia de los tres reinos de la antigua Corea , traducido por Tae-Hung Ha y Grafton K. Mintz. Libro segundo, página 119. Pagoda de la Seda (2006). ISBN  1-59654-348-5
  4. ^ Sociedad Asiática de Japón. Transacciones de la Sociedad Asiática de Japón. La Sociedad, 1986
  5. ^ Fenollosa, Ernest F. Épocas del arte chino y japonés: un resumen de la historia del diseño de Asia oriental. Heinemann, 1912
  6. ^ Marrón, Delmer, ed. (1993). La historia de Cambridge de Japón . Prensa de la Universidad de Cambridge . pag. 169.ISBN 978-0-521-22352-2.