stringtranslate.com

Reina Seondeok de Silla

La reina Seondeok de Silla ( coreano : 선덕여왕 Pronunciación coreana: [sʌn.dʌk jʌ.waŋ] ; c.  580 o 610 - 20 de febrero de 647/8 de enero, Calendario Lunar [ se necesita aclaración ] [ cita necesaria ] ) reinó como Reina Reinante de Silla , uno de los Tres Reinos de Corea , de 632 a 647. [3] Fue la vigésimo séptima gobernante de Silla y su primera reina reinante. Fue la segunda mujer soberana en la historia registrada de Asia Oriental y alentó un renacimiento del pensamiento, la literatura y las artes en Silla. [4] En Samguksagi , la reina Seondeok fue descrita como "generosa, benevolente, sabia e inteligente". [5] Según la Leyenda de Jigwi, ella también era hermosa. [6] Desarrolló la cultura budista , seleccionó grandes talentos y estableció la diplomacia con la dinastía Tang , sentando las bases para la unificación de los Tres Reinos de Corea . [7] La ​​reina Seondeok es conocida como una monarca sabia y amable, lo que la convierte en una de las monarcas más prominentes de la historia de Corea.

Títulos

En los textos, la reina Seondeok se indica no sólo como Seondeok yeowang (선덕여왕), sino también como Seondeok wang (선덕왕), Seondeok yeodaewang (선덕여대왕) y Seongjohwanggo (성조황고). [8]

Sucesión al trono

Nacida como princesa Deokman (德曼), Seondeok era hija del rey Jinpyeong y la reina Maya de Silla . Tenía dos hermanos, la princesa Cheonmyeong y la princesa Seonhwa (aunque la existencia de Seonhwa es controvertida debido al descubrimiento de evidencia en 2009 que apunta a que la madre del rey Uija era la reina Sataek y no Seonhwa como lo indican los registros históricos). No se sabe si ella o Cheonmyeong fueron los primogénitos. Según el texto en disputa  Hwarang Segi , Cheonmyeong era mayor que Seondeok. Según el texto histórico  Samguk sagi , Seondeok era la hija mayor.

Según el texto en disputa  Hwarang Segi , debido a que el rey Jinpyeong no tenía un hijo a quien pasarle la corona, comenzó a considerar a su yerno, Kim Yongsu (esposo de la princesa Cheonmyeong), como su sucesor -después de reconocer sus logros durante el país. Cuando la princesa Deokman se enteró, le suplicó a su padre que le diera la oportunidad de competir por el trono, insistiendo en que ella también tiene derecho a competir por el trono tanto como Kim Yongsu. Al ver su determinación, el Rey le dio la oportunidad de demostrar que era digna del trono. Aunque no era inusual que las mujeres ejercieran el poder en Silla (la reina Sado también sirvió como regente del rey Jinpyeong), la idea de tener una gobernante mujer sentada en el trono todavía era inaceptable para la mayoría de ellas. Por lo tanto, la princesa Deokman tuvo que demostrar su valía para ganarse la confianza y el apoyo de su pueblo. Finalmente, tuvo éxito y fue nombrada sucesora del rey Jinpyeong. [11] Pero esta historia no se menciona en los textos históricos  Samguk sagiSamguk yusa . Según Samguk Yusa , la razón por la que Seondeok se convirtió en una mujer monarca fue simplemente porque no había ningún Seonggol masculino del sistema de rango de hueso .

La decisión no fue aceptada por todos, y como resultado; algunos funcionarios planearon un levantamiento para impedir que fuera coronada. En mayo de 631, Ichan Chilsuk ( 이찬 칠숙 ) y Achan Seokpum ( 아찬 석품 ) planearon una rebelión. Pero su plan fue descubierto y suprimido desde el principio. Como castigo, Chilsuk fue decapitado en el mercado junto con toda su familia. Seokpum pudo escapar y corrió hacia la frontera de Baekje. Sin embargo, extrañaba a su esposa y decidió regresar después de intercambiar ropa con un leñador. A su regreso, fue detenido por soldados que lo esperaban en su casa y posteriormente ejecutado.

Reinado

Cheomseongdae , observatorio astronómico en Gyeongju, Corea del Sur.

En enero de 632, la reina Seondeok se convirtió en la primera reina reinante de Silla. Como gobernante, la principal preocupación de la reina Seondeok era el sustento de su pueblo. Inmediatamente después de ser coronada, apaciguó a su pueblo diciéndoles cuáles serían sus políticas. Envió inspectores reales por todo el reino para mejorar el cuidado de las viudas, los viudos, los huérfanos, los pobres y los ancianos. Ese mismo año, envió un diplomático para rendir homenaje al emperador de la dinastía Tang de China e informarle sobre el nuevo gobernante de Silla. Sin embargo, el emperador Taizong de Tang se negó a reconocer a Seondeok como gobernante porque era mujer.

En el segundo año del reinado de la reina Seondeok, se construyó Cheomseongdae , un observatorio astronómico, para ayudar a los agricultores. [12] También anunció un año entero de exención de impuestos para los campesinos y redujo el impuesto para la clase media, y a través de este acto de bondad, la reina se ganó el apoyo del pueblo y su posición se fortaleció frente a la oposición de la aristocracia masculina. En junio del mismo año, la reina Seondeok envió nuevamente a un diplomático para rendir homenaje nominal al emperador Tang; sin embargo, el emperador Taizong todavía se negó a reconocerla como gobernante, pero Seondeok no se inmutó ya que los gobernantes coreanos de las dinastías coreanas siempre se han visto a sí mismos como iguales a los gobernantes de las dinastías chinas.

Según Samguk Sagi , en marzo de 636, la reina enfermó y ninguna oración ni medicina surtió efecto. En marzo de 638, una gran piedra en el lado sur de la montaña se movió por sí sola y siete meses después, Goguryeo atacó el valle de la montaña. Al año siguiente, el agua del mar en la parte oriental del reino de Silla se volvió roja, lo que provocó la muerte de todos los peces que vivían en ella. Estos acontecimientos inquietaron a la gente, y algunos de ellos los consideraron malos augurios que presagiaban la caída del reino de Silla.

En 642, Uija de Baekje dirigió personalmente una campaña contra Silla y conquistó 40 fortalezas en la parte occidental de Silla. El general Yunchung conquistó la estratégicamente importante fortaleza de Daeya con 10.000 hombres y ejecutó a la hija y al yerno de Kim Chunchu . [13] [14] En 643, Baekje y Goguryeo conquistaron la fortaleza de Danghang, bloqueando una importante ruta marítima hacia la dinastía Tang. [15] Debido a esto, la reina Seondeok envió un diplomático al emperador de Tang y le pidió ayuda. El Emperador le hizo tres propuestas. Primero, atacaría la península de Liaodong y llevaría a cabo una campaña naval en el oeste para ocupar Baekje. En segundo lugar, el emperador proporcionaría miles de uniformes Tang y banderas del ejército para ayudar a los soldados de Silla a disfrazarse de tropas chinas. En tercer lugar, enviaría a un varón real de ascendencia Tang para servir como nuevo rey de Silla, ya que, según él, Silla enfrentaba una amenaza constante porque sus enemigos no les temían debido a que tenían una gobernante mujer. El diplomático regresó a Silla, incapaz de contarle a la Reina las propuestas que había ofrecido el Emperador Tang.

Izquierda: Jajang , un monje nacido como Kim Seonjong, de la familia real Kim, en el reino de Silla. Derecha: Hwangnyongsa , una reconstrucción en miniatura de cómo pudo haber sido la pagoda principal.

En ese momento de crisis, la reina Seondeok envió a buscar al conocido monje budista Jajang , que había estado estudiando con los grandes maestros budistas de la dinastía Tang durante siete años. El monje Jajang regresó a Silla en 643. Aconsejó a la reina y a sus consejeros que construyeran la gran pagoda de nueve pisos con el doble propósito de bloquear las invasiones extranjeras y calmar a su pueblo. Después de una cuidadosa consideración, la reina decidió aceptar la propuesta de Jajang, considerándola necesaria para superar la crisis que enfrentaban en ese momento. Sin embargo, durante su reunión con sus súbditos reales, se enteró de que estaban firmemente en contra debido a la preocupación por el estado del tesoro real, sabiendo que la construcción de la pagoda supondría una pesada carga fiscal para su pueblo. Pero la reina aún decidió continuar con el plan con la firme creencia de que una obra de devoción religiosa uniría a su pueblo y le mostraría que Silla aún estaba lejos de la ruina. Ella dijo a sus súbditos reales que "derribaran su palacio y usaran sus ladrillos y vigas, si creen que les faltan los fondos". Después de dos años, finalmente se completó la pagoda; se llamaba Hwangnyongsa (que significa "Templo del Dragón Imperial") y era considerado el templo más alto del este de Asia en ese momento. [12] Durante ese mismo año, la reina Seondeok nombró a un noble llamado Bidam para el puesto más alto en la corte ( Sangdaedeung ).

Durante el reinado de la reina Seondeok, se sentaron las primeras bases para unificar los tres reinos bajo Silla. Una serie de ataques e incursiones de las fuerzas combinadas de Baekje y Goguryeo habían llevado al reino a un punto de crisis. La reina decidió formar una alianza con la dinastía Tang. Al principio la ridiculizaron; sin embargo, después de ver la creciente fuerza de Goguryeo, el Emperador de Tang, finalmente aceptó su oferta.

La rebelión de Bidam

Retrato de Kim Yu Sin

El 8 de febrero de 647 (8 de enero, calendario lunar), la reina Seondeok enfrentó su mayor desafío cuando varios de sus más altos funcionarios iniciaron una rebelión contra ella. [12] Estaban liderados por Bidam, quien afirmó que: "La mujer rey no logró gobernar el país, por lo tanto las mujeres deberían dejar de gobernar". Bidam tuvo una fuerte influencia política en la corte y, por lo tanto, creó la mayor rebelión en la historia de Silla. Dado que la mayor parte del ejército había sido enviado a diferentes partes del reino de Silla para defenderlo de posibles invasiones extranjeras, la rebelión era una gran amenaza.

Según una famosa anécdota sobre la rebelión de Bidam , la noche de la rebelión de Bidam, la salud de la reina Seondeok se había deteriorado drásticamente debido a una enfermedad y una estrella cayó cerca de la residencia de la reina. Bidam, que vio la estrella, afirmó que era una señal de la inminente caída de la reina, para animar a sus seguidores supersticiosos. La reina, que se enteró del evento, se puso temerosa y ansiosa, pero Kim Yushin la calmó diciéndole que no se preocupara, porque tenía un plan para reprimir la rebelión. Luego voló una enorme cometa con un espantapájaros en llamas adherido a ella, para que pareciera que la estrella estaba de nuevo en su lugar. Los seguidores de Bidam vieron esto y se desanimaron mucho.

La rebelión fue finalmente reprimida por Kim Yu-sin y Kim Alcheon . Según Samguk Sagi , Bidam y sus treinta seguidores fueron ejecutados el 17 de febrero de 647 (calendario lunar). Por tanto, la rebelión duró menos de 10 días y fracasó en su objetivo de derrocar al gobierno de la reina Seondeok.

Muerte

La reina Seondeok murió el 20 de febrero de 647 (8 de enero de 647 en el calendario lunar) poco antes de que la rebelión de Bidam fuera completamente reprimida. No existe ningún registro conocido que identifique la causa exacta de su muerte, pero se sabía que la reina Seondeok había tenido una enfermedad no especificada poco antes de su muerte, y esta enfermedad se teoriza más comúnmente como la causa de su muerte. Algunos historiadores afirman que también es posible que muriera en parte por la conmoción de que Bidam hubiera instigado una rebelión contra ella. La reina Seondeok fue enterrada en una tumba en Nangsan, una de las montañas sagradas de Gyeongju. [16] Después de la muerte de la reina Seondeok, su prima fue nombrada como la próxima gobernante femenina de Silla y se convirtió en la reina Jindeok .

Budismo y astrología

Al igual que su padre, la reina Seondeok se sintió atraída por el budismo. Silla construyó muchos templos, pagodas y estatuas de Buda durante su reinado. Uno de los templos famosos que se construyó durante su época fue el templo de Hwangnyongsa . Según registros arquitectónicos antiguos, la pagoda tenía 68 u 80 metros de altura, lo que la convertía en una de las estructuras más altas del este de Asia en ese momento. La pagoda representaba el ferviente deseo de la reina Seondeok y el pueblo de Silla de proteger el país y unir los tres reinos de Corea bajo un solo gobernante. Fue una ofrenda al Buda, con la esperanza de que estos deseos se cumplieran. La reina visitaba con frecuencia el templo de Hwangnyongsa para orar por sabiduría y fuerza para salvar a Silla del peligro.

Bunhwangsa , Oseam , Sangwonsa , Yeongmyosa  [ko] , Tongdosa , Woljeongsa , Baekdamsa y Magoksa se construyeron durante su reinado. También construyó la "Torre de Observación de las Estrellas", o Cheomseongdae , considerada el primer observatorio dedicado en el Lejano Oriente, que ayudó a los agricultores en ese momento. La torre todavía se encuentra en la antigua capital de Silla, Gyeongju, Corea del Sur , y es el observatorio más antiguo que se conserva en el este de Asia.

Maridos

Según Hwarang Segi , la reina Seondeok tuvo tres maridos.

1. Kim Yongchun , hijo del cuñado del rey Jinji y la princesa Cheonmyeong. Se desempeñó como funcionario durante el reinado del rey Jinpyeong y sirvió como Sangdaedeung de la reina Seondeok. Supuestamente el rey Jinpyeong ordenó a Kim Yong Chun que se convirtiera en consorte de la princesa Deokman, con la esperanza de que naciera un hijo, para que el reino no fuera confiado a una mujer. Cuando no pudieron concebir un hijo, Kim Yong Chun le pidió al rey que le permitiera retirarse como consorte de la princesa Deokman. El rey accedió a su petición, pero le pidió que ayudara a la princesa Deokman una vez que ella asumiera el trono. Luego se casó con la princesa Cheonmyeong para cumplir el último deseo de su hermano.

2. Ulje : sirvió como funcionario durante el reinado del rey Jinpyeong y como Sangdaedeung de la reina Seondeok.

3. Lord Heumbahn  [ko] : se decía que era uno de los hermanos del rey Jinpyeong.

Según Samguk Yusa , se casó con Galmunwang Eum  [ko] . [17]

Según la tradición del clan Changnyeong Jo  [ko] , estaba casada con el fundador del clan, Jo Gye-ryong.

Sin embargo, se cree ampliamente que ella no se dejó casar para evitar conflictos políticos, de ahí que las siguientes gobernantes después de ella (la reina Jindeok y la reina Jinseong ) tampoco estuvieran casadas.

Leyendas

Flores de peonía y pintura.

Bunhwangsa

Esta historia está registrada en Samguk yusa . [18]

El emperador Taizong de China envió una vez a la reina una pintura de tres flores de peonía en rojo, morado y blanco, junto con sus semillas reales. Cuando la reina hizo plantar las semillas en su jardín, comentó que "aunque la flor era bonita, probablemente no tenga mucha fragancia". Luego se demostró que sus palabras eran correctas cuando las flores florecieron, se marchitaron y murieron, sin emitir ningún olor. La gente se sorprendió de que ella lo supiera y le preguntaron al respecto. Ella lo explicó así: "La pintura no mostraba mariposas ni abejas junto a las flores. Cuando me envió este regalo, el emperador Taizong se estaba burlando de mí por no tener marido".

La flor de peonía no tiene ningún aroma, por lo que las mariposas no estaban interesadas en ella, lo que implica que la razón por la que no tenía marido probablemente era porque ningún hombre estaba interesado en ella (no estar casado se consideraba algo negativo para el carácter). y estatus durante esos días). Se dice que el templo Bunhwangsa (Fragancia del Templo Real) fue construido como respuesta a la burla.

Otra versión de esa historia cuenta que cuando la reina Seondeok tenía siete años, su padre, el rey Jinpyeong, recibió una caja de semillas de peonía y una pintura de peonía enviada por el emperador Taizong de Tang. Al ver el cuadro comentó que aunque las flores son bonitas, no debe tener mucha fragancia porque no había mariposas ni abejas a su alrededor. Por lo tanto, las peonías se equiparan con su sabiduría y perspicacia.

La leyenda de Jigwi

La leyenda de Jigwi está registrada en Daedongunbugunok  [ko] . [6]

Un hombre llamado Jigwi  [ko] , que vivía cerca de la frontera de Goguryeo , fue a Seorabeol y vio a la reina que pasaba por allí durante una visita a la ciudad capital. Se enamoró de ella a pesar de su diferencia de edad y estatus social. Dejó de comer y dormir y no hizo nada más que gritar el nombre de la reina durante todo el día, hasta que finalmente perdió la cabeza.

Un día, la reina Seondeok fue a visitar un templo budista para orar. Mientras pasaba, Jigwi apareció mientras gritaba el nombre de la reina como de costumbre. La guardia de la reina lo empujó a un lado, provocando una conmoción. Cuando la reina preguntó a uno de sus asistentes sobre la conmoción, le contaron su historia y se compadeció de él y le permitió seguir su séquito al templo. Mientras la reina oraba dentro del templo, Jigwi tuvo que esperar afuera sentado debajo de una pagoda, donde se quedó dormido. Cuando la reina finalmente salió, vio a Jigwi que dormía detrás de la pagoda. Pidió a sus asistentes que no molestaran al hombre dormido, pero colocó su brazalete en el pecho de Jigwi como recuerdo. Cuando Jigwi despertó y vio el brazalete que ella le había dejado, se sintió tan abrumado por la alegría y el amor por la reina, que todo su cuerpo se convirtió en fuego. Las feroces llamas de su amor quemaron la pagoda y al propio Jigwi. Algunas versiones de la leyenda cuentan que Jigwi se quemó a sí mismo y al templo para expresar su ardiente pasión por la reina.

En otra versión de la historia, Jigwi fue golpeado por los guardias del palacio por gritar el nombre de la reina todos los días hasta que ya no pudo moverse. Su alma se convirtió en un espíritu de fuego y quemó la pagoda y las casas de la gente. Las personas que temían la ira de Jigwi pidieron ayuda a la Reina, por lo que ella les hizo un talismán para colocarlo frente a sus casas para bloquear el espíritu de fuego de Jigwi.

En una versión moderna de la historia. Jigwi se enamoró de la reina Seondeok, a quien conocía todas las noches a través de su sueño. En su sueño, él aparece como un apuesto Hwarang, quien le dio predicciones y soluciones para las crisis que enfrentó como gobernante. Gracias a la ayuda de Jigwi, la reina Seondeok superó muchos problemas. Se encontraron en un puente en su sueño, pero de repente Jigwi dejó de aparecer en sus sueños. La reina comenzó a preguntarse qué pasó con el hombre de sus sueños y comenzó a extrañarlo, por lo que fue al puente donde solían encontrarse en sus sueños. Pero Jigwi no estaba por ningún lado y, en cambio, lo que vio fue a un mendigo dormido. La reina no lo reconoció como el mismo hombre que apareció en su sueño pero aun así decidió dejar su brazalete en el pecho del hombre dormido. Cuando Jigwi despertó, se sintió abrumado por el amor y el anhelo por la reina, tanto que su corazón se convirtió en un fuego que se extendió por todo su cuerpo. El fuego voló al cielo y luego empezó a llover, lo que puso fin a la sequía en Silla.

Ranas croando y puerta de jade

Esta historia está registrada en Samguk yusa . [18]

Cerca de las orillas del río Seongjin en la ciudad capital, había un templo llamado Yeongmyosa. En los terrenos del templo había un estanque llamado Okmun ("Puerta de Jade"). Cierto día de invierno, cinco años después de su reinado, las ranas se reunieron en el estanque y comenzaron a croar ruidosamente durante varios días. Cuando se informó a la reina de este extraño fenómeno, ella inmediatamente ordenó a dos de sus generales que condujeran a 2.000 de sus mejores soldados al suburbio occidental de la ciudad y buscaran un valle llamado Yeogeungok ("Cuna de la Vida"). Añadió que allí se encontraría una fuerza enemiga al acecho, a la que seguramente tomarían por sorpresa. Los dos generales condujeron sus ejércitos al valle que la reina había mencionado, cerca del monte Bu, y destruyeron no sólo el destacamento de 500 soldados de Baekje que encontraron allí, sino también una fuerza de 1.200 refuerzos que llegaron más tarde para ayudarlos.

Cuando se le preguntó cómo había previsto la invasión de Baekje simplemente por el croar de las ranas. La reina explicó: "Un grupo de ranas enojadas significa un ejército. La Puerta de Jade es una expresión de la castidad de una mujer. La mujer es uno de los significados de Yin , que también tiene el significado de blanco, y el color blanco representa Occidente. Entonces supe que había un ejército en Occidente. Como decimos, se supone que un hombre, en cierto sentido, muere durante el acto de crear nueva vida. Dado que el ejército de Baekje se escondía en el valle conocido como la Cuna de la Vida, supe que Sabía que sería fácil derrotarlos." Esto demuestra que la reina conocía bien la filosofía del Yin y el Yang e interpretó todos los iconos correctamente. También es notable ver la referencia de la reina a la "muerte" simbólica del varón durante el acto de amor. El hecho de que la reina abordara abiertamente el tema delante de sus cortesanos masculinos también demostró su audacia.

Entierro cerca del Doricheon

Tumba de la reina Seondeok  [ko] en Gyeongju

Esta historia está registrada en Samguk yusa . [18]

Algunos días antes de morir, Seondeok reunió a sus funcionarios y dio la orden "Cuando muera, entiérrenme cerca del Doricheon (忉利天, "Cielo de los méritos afligidos")", que en el budismo se refiere a un cierto nivel del cielo. Cuando se le preguntó dónde estaba el Doricheon, respondió que estaba en el lado sur del monte Namsan. Décadas después de su muerte, el trigésimo rey Munmu de Silla construyó Sacheonwang-sa (四天王寺, "Templo de los Cuatro Reyes Celestiales ") en su tumba. Entonces los nobles se dieron cuenta de que uno de los dichos del Buda, "Dori-cheon está por encima del Sacheonwang-cheon", fue cumplido por la reina. Sin embargo, más que una predicción, algunos historiadores lo consideran su último deseo: habiendo sufrido tantos celos y prejuicios por ser mujer durante su reinado, esta puede haber sido su manera de mostrar su deseo de reencarnarse como hombre en Doricheon en su próxima vida.

Familia

En la cultura popular

Ver también

Notas

  1. ^ Todos los títulos reales de Asia oriental están relacionados. Por ejemplo, una reina reinante se llama nǚwáng en chino, yeowang en coreano, Nữ vương en vietnamita y joō en japonés, pero todas estas son solo sus respectivas pronunciaciones del carácter chino 女王 ("mujer rey").
  2. Su nombre real está influenciado por el nombre de la madre de Śākyamuni .
  3. ^ Conocida póstumamente como la emperatriz viuda Munjeong (文貞太后; 문정태후 ).
  4. ^ Conocido póstumamente como el Gran Rey Munheung (文興大王; 문흥대왕 ).
  5. ^ La princesa Cheonmyeong es la primera esposa de Kim Yong-chun; Según  Hwarang Segi , tenía otras 3 esposas (dos de ellas eran sus hermanas, la reina Seondeok cuando todavía era la princesa Deokman, y la otra era la princesa Cheonhwa); además de tener 3 amantes.
  6. Según Memorabilia of the Three Kingdom , ella es la esposa del rey Mu de Baekje y madre de Uija .
  7. ^ Sin embargo, las teorías basadas en la Historia de los Tres Reinos sugieren que ella era la esposa del rey Dongseong y algunas teorías dicen que ni siquiera era una princesa sino la hija de un noble rico.
  8. ^ También conocido como Gukgian (國其安; 국기안 ); hermano menor del rey Jinpyeong.
  9. ^ Se le otorgó el título de Galmunwang (葛文王; 갈문왕 ) en el primer año de Jinpyeong (579), y fue conocido como Galmunwang Jin'an (眞安葛文王; 진안갈문왕 ).
  10. ^ También conocida como Lady Ani (阿尼夫人; 아니부인 )

Referencias

  1. ^ "[사찰문화기행] 아쇼카순례단-사찰 순례 경주 남산 (1)". 광주매일신문 . Consultado el 4 de febrero de 2023 .
  2. ^ ""첨성대, 선덕여왕 꿈 담긴 宇宙木"". 경북일보 (en coreano). 2004-10-15 . Consultado el 18 de noviembre de 2023 .
  3. ^ Il-yeon : Samguk Yusa: Leyendas e historia de los tres reinos de la antigua Corea , traducido por Tae-Hung Ha y Grafton K. Mintz. Libro uno, página 57. Pagoda de la Seda (2006). ISBN 1-59654-348-5 
  4. ^ Silla Corea y la ruta de la seda por Koreasociety
  5. ^ Hwang, Kyung Luna (2016). Una historia de Corea: una narrativa episódica (2ª ed.). Londres. pag. 20.ISBN 9781137573568. OCLC  963173954.{{cite book}}: CS1 maint: location missing publisher (link)
  6. ^ ab "지귀설화". Enciclopedia Doosan (en coreano) . Consultado el 2 de agosto de 2022 .
  7. ^ 하영애 (2011). "신라 선덕여왕과 중국 측천여황제의 정치리더십에 관한연구". 담론201 (en coreano). 14 (1): 121-148. ISSN  1598-1118.
  8. ^ "선덕여왕". Enciclopedia Doosan (en coreano) . Consultado el 12 de agosto de 2023 .
  9. ^ Chung, Yeon Sik (2009). "Chŏmsŏngdae como símbolo del nacimiento de la reina Sŏndŏk y sus divinos ancestros". Yŏksa Wa Hyŏnsil (en coreano) (74): 299–389. ISSN  1225-6919.
  10. ^ Mun, Il-pyeong (12 de abril de 2021). 연호(年號)와 제호(帝號)제도 (en coreano). Kyobobook MCP. pag. 25.ISBN 979-11-6339-720-5. 이뿐만이 아니라 진평왕(眞平王)의 따님으로 진평왕의 뒤를 이어 신라에 군림한 3대 여왕의 대표는 선덕여왕(善德女王)을 국인(國人)이 '성조황고(聖祖皇姑)'란 존호 (尊號)를 올렸다. 이것을 보면 신라가 비록 정면으로 제호를 칭하지 않았으나 신민(臣民) 사이에는 성제(聖帝) 라고 '황고(皇姑)'라 하여 일종의 제호(帝號)로 불렀다.
  11. ^ Neff, Robert (18 de noviembre de 2023). "Silla, cuando los gigantes dominaban la península". Tiempos de Corea . Consultado el 7 de marzo de 2024 .
  12. ^ abc Yim, Seung Hye (30 de junio de 2019). "[FICCIÓN VS. HISTORIA] 'Queen Seondeok' agrega drama a la vida real de la reina: la serie de televisión de gran éxito presentó al mundo a la primera mujer líder de Corea". Diario Joongang de Corea . Consultado el 8 de marzo de 2024 .
  13. ^ 대역죄인, 역사의 법정에 서다 (en coreano). 책우리. 2009, págs. 56–57. ISBN 9788993975017. Consultado el 6 de diciembre de 2017 .
  14. ^ "대야성 전투". 문화콘텐츠닷컴 . Agencia de Contenido Creativo de Corea . Consultado el 6 de diciembre de 2017 .
  15. ^ 신라와 백제의 관계. 문화콘텐츠닷컴 (en coreano). Agencia de Contenido Creativo de Corea . Consultado el 6 de diciembre de 2017 .
  16. ^ Lee, Soyoung; Leidy, Denise Patry (2013). Silla: el reino dorado de Corea . Museo Metropolitano de Arte. pag. 25.ISBN 978-0300197020.
  17. ^ "음갈문왕 (飮葛文王)". Enciclopedia de la cultura coreana (en coreano) . Consultado el 8 de diciembre de 2023 .
  18. ^ abc "선덕왕지기삼사 설화(善德王知幾三事 說話)". Enciclopedia de la cultura coreana (en coreano) . Consultado el 8 de diciembre de 2023 .
  19. ^ (en coreano) Princesa Seonhwa en la Enciclopedia Doosan
  20. ^ (en coreano) Princesa Seonhwa en la Academia de Estudios Coreanos
  21. ^ "Civilization® VI - El sitio oficial | Noticias | CIVILIZATION VI: ASCENSO Y CAÍDA - LA REINA SEONDEOK LIDERA COREA". Civilization® VI – El sitio oficial | Noticias | CIVILIZACIÓN VI: ASCENSO Y CAÍDA - LA REINA SEONDEOK LIDERA COREA .

Fuentes

enlaces externos