En dicho juego, a Pérez le faltó conectar un triple para conseguir el ciclo.
Finalizó el 2011, su temporada como novato, bateando para .331 de promedio con tres jonrones y 21 carreras impulsadas en 39 juegos.
En la temporada 2014, Pérez inició 143 juegos, más que cualquier otro receptor en Grandes Ligas, y ganó su segundo Guante de Oro consecutivo.
[10] En la postemporada, fue elegido como el (MVP) en la Serie Mundial 2015 que su equipo ganó a los Mets de Nueva York.
[17] El 27 de febrero, Pérez sufrió una lesión en el codo durante un entrenamiento en Surprise, Arizona.
El 1 de marzo, una resonancia magnética reveló que había un desgarro parcial del UCL en su codo derecho.
[19] En general, Pérez bateó .333 con 11 jonrones y 32 carreras impulsadas en 37 juegos, mientras que también ganó su tercer premio Bate de Plata y fue nombrado al primer equipo All-MLB.
[20][21] En el 2021, Pérez bateó .273 y encabezó la Liga Americana con 121 carreras impulsadas y 48 jonrones, ganó de manera unánime el Premio Luis Aparicio ese año.
También creó la escuela de béisbol menor Salvador Pérez (SP13) en las instalaciones del campo deportivo de la bocaina y después es mudado al campo deportivo que esta via al parque recreacional sur.