stringtranslate.com

A. Rupert Hall

Alfred Rupert Hall FBA (26 de julio de 1920 - 5 de febrero de 2009) fue un destacado historiador de la ciencia británico , conocido como editor de una colección de artículos científicos inéditos de Isaac Newton (1962) y de la correspondencia de Newton en 1977. [1]

Vida

Hall nació cerca de Stoke-on-Trent el 26 de julio de 1920. Asistió a la escuela Alderman Newton's School , Leicester , y luego fue al Christ's College, Cambridge , en 1938 para estudiar historia, pero sus estudios fueron interrumpidos por el servicio de guerra. [2] Completó su licenciatura en 1946 y comenzó una investigación de posgrado. Cuando era niño, se deleitaba con la historia de los inventos y dispositivos, y el ejército le había proporcionado experiencia práctica; su tesis doctoral, que trataba sobre balística del siglo XVII, se publicó como libro en 1952. En 1949 fue elegido miembro del Christ's College.

Hall fue inusual al llegar a la disciplina desde la historia, no desde la ciencia, y su experiencia brindaría perspectivas frescas y diferentes en este nuevo campo emergente. Charles Singer , el primer presidente de la Sociedad Británica para la Historia de la Ciencia , no era el único que tenía sospechas sobre alguien sin educación científica que enseñaba historia de la ciencia. Hall lo convenció y cooperaron en la edición de la Historia de la tecnología en cinco volúmenes publicada por Oxford University Press en 1954-1958.

En 1948 Hall fue nombrado primer curador del Museo Whipple de Historia de la Ciencia , en Cambridge, y en 1950 comenzó a dar conferencias sobre el tema. Pronto, la disciplina fue aceptada formalmente en la estructura tripos de títulos y se estableció el departamento de historia y filosofía de la ciencia, ahora el departamento universitario más grande de su tipo en el Reino Unido. [1]

Mientras tanto, Marie Boas había venido de Estados Unidos para trabajar en los artículos de Robert Boyle y conoció a Hall, que estaba trabajando en los de Isaac Newton. En 1959, Hall, cuyo primer matrimonio había terminado en divorcio, se reunió con ella en Estados Unidos y se casaron. En 1963 fueron invitados de nuevo al Imperial College de Londres , donde Hall se convirtió en el primer profesor de historia de la ciencia. De 1966 a 1968 fue presidente de la Sociedad Británica de Historia de la Ciencia . [2] [3] Su Conferencia Wilkins de 1973 se titula Newton y sus editores . [4]

Entre 1962 y 1986, los Hall editaron, tradujeron y publicaron en 13 volúmenes la correspondencia de Henry Oldenburg , [5] secretario de la Royal Society en sus inicios y editor fundador de su revista, Philosophical Transactions , que surgió de su extensa redacción de cartas internacionales. También editaron una valiosa colección de artículos científicos inéditos de Newton (1962). En 1980 publicó Filósofos en guerra , un relato de la desacreditada disputa de Newton con Leibniz .

Rupert dirigió durante cuatro años el programa Wellcome Trust sobre historia de la medicina, un programa que financia cursos en varias universidades y otorga becas a particulares.

Hall murió el 5 de febrero de 2009.

Como termina David Knight el obituario de Rupert Hall publicado en The Guardian en 2009: "Rupert y Marie eran inseparables y devotos; ella murió 18 días después que él. No sólo llenaron los vacíos en nuestro conocimiento de la ciencia del siglo XVII, sino que fueron ejemplares en ser amable, alentador y útil para los académicos más jóvenes". [1]

Obras

Referencias

  1. ^ abc David Knight (27 de mayo de 2009). "Obituario: Rupert Hall". El guardián .
  2. ^ ab Field, JV (2010). "Alfred Rupert Hall (26 de julio de 1920 a 5 de febrero de 2009) y Marie Boas Hall (18 de octubre de 1919 a 23 de febrero de 2009)". La Revista Británica de Historia de la Ciencia . 43 : 99-103. doi : 10.1017/S0007087410000014 . S2CID  145467058.
  3. ^ Salón, A. Rupert (1969). "Discurso presidencial: ¿Puede la historia de la ciencia ser historia?". La Revista Británica de Historia de la Ciencia . 4 (3): 207–220. doi :10.1017/S0007087400009924. S2CID  145733088.
  4. ^ Salón, A. Rupert (1974). "Newton y sus editores: la conferencia Wilkins, 1973". Notas y registros de la Royal Society de Londres . 29 : 29–52. doi :10.1098/rsnr.1974.0003. S2CID  146747017.
  5. ^ "Correspondencia / [Henry Oldenburg]; editado y traducido por A. Rupert Hall y Marie Boas Hall". Colección de bienvenida .
  6. ^ Marrón, Harcourt (1956). "Trabajo revisado: La revolución científica, 1500-1800 por A. Rupert Hall". Noticias del Renacimiento . 9 (3): 163–165. doi :10.2307/2857457. JSTOR  2857457.
  7. ^ Kargon, Robert H. (1978). " La correspondencia de Henry Oldenburg. Volumen VIII: 1671-1672 , editado por A. Rupert Hall & Marie Boas Hall, La correspondencia de Henry Oldenburg. Volumen X: junio de 1673-abril de 1674 ". Isis . 69 (4): 626. doi : 10.1086/352137.
  8. ^ Cañón, Walter F. (1970). "Revisión de la Sociedad Filosófica de Cambridge: una historia 1819-1969 . A. Rupert Hall". Isis . 61 : 119. doi : 10.1086/350591.
  9. ^ Lennon, Thomas M. (1981). "Reseña de Filósofos en guerra: la disputa entre Newton y Leibniz por A. Rupert Hall". Filosofía de la Ciencia . 48 (3): 502–503. doi :10.1086/289016.
  10. ^ "Reseña de Henry More: magia, religión y experimento". Editores semanales . 31 de octubre de 1990.