René Préval

Vivió durante cinco años en Nueva York, retornó a su país, participando en los Comités Cívicos de Resistencia a la dictadura de Jean-Claude Duvalier o "Bébé Doc" (1971-86), hijo del Papa Doc.Después de la caída del dictador entró a trabajar en el instituto nacional para los recursos minerales.Préval en su meteórico ascenso político militó en la organización caritativa La Fanmi Selavi (La Familia es la Vida), el Comité de Acción Democrática, y después entró a formar parte del partido Familia Lavalas cuyo máximo líder era Jean-Bertrand Aristide.Como presidente, Préval instituyó numerosas reformas como las privatizaciones de varias empresas gubernamentales.Los cables diplomáticos filtrados por WikiLeaks indican que Estados Unidos presionó a Haití para tratar de impedir que se uniera a PetroCaribe, un acuerdo de cooperación energética entre los países del Área del Caribe y Venezuela.También dijo que iba a buscar ayuda venezolana para mejorar la situación económica.Los informes iniciales indicaban que los diplomáticos no habían podido ponerse en contacto con el presidente Préval y temían que pudiera quedar atrapado bajo los escombros de su casa.Sin embargo, informes posteriores, incluidos los que citaban al embajador haitiano en Estados Unidos, Raymond Alcide Joseph, decían que el presidente y la primera dama, Elisabeth Delatour Préval, habían escapado ilesos y habían sido trasladados a un lugar seguro de la isla.[14]​ Gran parte del gobierno haitiano, incluido el presidente Préval, se trasladó a un cuartel de policía cerca delAeropuerto internacional Toussaint Louverture.Amigos de la familia anunciaron que Préval había muerto camino a un hospital suburbano en Puerto Príncipe.