stringtranslate.com

Rama de Plata

La Rama de Plata o Rama de Plata ( en irlandés : An Craobh Airgid ) es un símbolo que se encuentra en la mitología y la literatura irlandesas .

Presentado en el poema irlandés El viaje de Bran y la narrativa La aventura de Cormac en la tierra prometida , representa la entrada al Otro Mundo celta o Tír na nÓg .

Ejemplos literarios

Viaje de Bran

En Imram Brain ("El viaje de Bran"), la rama de manzano plateada con flores de manzano blancas fue llevada a Bran mac Febail por una mujer misteriosa, quien reveló que la rama de plata blanca ( en irlandés : findargat ) era de Emain (o Emne). , presumiblemente la tierra de donde ella provenía. Después de cantar versos que describen su tierra como el lugar del deleite (con nombres poéticos como la "Llanura de Plata Blanca"); A partir de entonces ella se escabulló y la rama saltó hacia ella, sin que Bran tuviera poder para mantenerla en sus manos. [1] Bran luego emprendió un viaje y llegó a la Tierra de las Mujeres (Tír inna m-Ban), [2] que es Emain, al menos según algunos comentaristas. [3] [a] Algunos otros comentaristas aventuran que la rama de plata que Bran vio se originó en Emain Ablach , [6] a pesar de que esa forma extendida no aparece en el texto del Cerebro de Imram . [b]

La tierra de la rama resultó ser una especie de "Otro Mundo", porque aunque Bran y su tripulación creían que se quedarían en la Tierra de las Mujeres durante un año, resultó que fueron muchos años, incluso siglos, de modo que cuando Se acercaron a Irlanda, se enteraron de que se habían convertido en historia antigua, y un miembro que intentaba poner un pie en tierra se convertía en cenizas. [8] [9]

Eleanor Hull escribió un artículo dibujando un paralelo entre esta rama de plata y la rama dorada de la leyenda romana que era necesaria para entrar al inframundo (Plutón). [10] De la misma manera, la rama (de plata o de otro tipo) es un objeto entregado a un humano invitado por un habitante del Otro Mundo a visitar su reino, ofreciendo "una pista que obliga al deseado a entrar". [11] Uno de los ejemplos paralelos fue la rama vista por Bran. [12]

Aunque no es un celticista genuino , para citar a WH Evans-Wentz , "la rama plateada del manzano sagrado que lleva flores... llevada por la Mujer Hada es un pasaporte a Tír n-aill (el Otro Mundo Celta )". [13]

La aventura de Cormac

Una rama mágica de plata con tres manzanas doradas perteneció a la deidad del mar Manannán mac Lir y fue entregada al gran rey Cormac mac Airt en la narrativa Echtra Cormaic o "La aventura de Cormac en la tierra prometida". El dios del mar visitó inicialmente las murallas de Cormac (en Tara ) como un guerrero no identificado de una tierra "donde no hay nada excepto la verdad, y no hay edad ni decadencia ni tristeza", etc., posteriormente identificada como la Tierra Prometida ( Tír Tairngire) . ). La rama creó música mágica y soporífera que aliviaba el sueño de quienes padecían lesiones o enfermedades, incluidas las "mujeres en la cama de los niños". [c] [14]

En una variante del texto bajo el título "Cómo Cormac mac Airt consiguió su rama", [d] el mismo objeto no se describe como una rama de plata, sino más bien como una "brillante rama de hadas con nueve manzanas de oro rojo ". [16] [e] [f]

Aquí, la rama poseía la capacidad adicional de hacer que la gente olvidara sus problemas. [20] Cormac negoció con su esposa e hijos para obtener la rama, y ​​cuando la esposa y la hija se enteran de esto, para su total desaliento, Cormac sacude la rama para hacer que sus penas desaparezcan. [16] Esta habilidad recuerda al perro faldero Petit Crû, que calma el dolor, y su cascabel en Tristán e Isolda , como señaló Gertrude Schoepperle . [21]

Diálogo de los dos sabios

Además, en Immacallam in dá Thuarad , o El Diálogo de los Dos Sabios , el símbolo místico utilizado por dioses , hadas , magos y por todos los iniciados que conocen el misterio de la vida y la muerte, se describe así como un símbolo druida :–' Neidhe' (un joven bardo que aspiraba a suceder a su padre como poeta principal del Ulster ), "hizo su viaje con una rama de plata sobre él. [g] [22] [23] Los Anradhs, o poetas de segundo orden, llevaban una rama de plata, pero los Ollamhs , o poetas principales, llevaban una rama de oro; todos los demás poetas llevaban una rama de bronce". [24] [25]

En la cultura popular

Notas explicatorias

  1. ^ Kuno Meyer, quien editó el texto, simplemente anotó a pie de página la glosa del manuscrito ".i. nomen regionis", que no brinda más información más allá de ser el nombre de un lugar, [4] y señaló que la variante Emne en el texto es la forma nominativa. . [5]
  2. ^ Emain Ablach es uno de los nombres del dominio de Manannán en Altram Tige Dá Medar : "La casa de Manannan en Emain Ablach"Emain Ablach". [7]
  3. ^ Este cuento existe en varios manuscritos de los siglos XIV y XV; es decir, Libro de Ballymote y Libro Amarillo de Lecan, editado y traducido por Stokes, en Irische Texts, III. i. 183–229; cf. Voy. de Bran, i. 190 y siguientes; cf. El mito del ciclo. Irlanda, págs. 326–33.
  4. ^ Irlandés: Fághail Chraoibhe Cormai , con referencia cruzada (equiparada con) Echtra Cormaic . [15]
  5. La fuente del manuscrito no está clara para esta variante editada y traducida por O'Grady's y publicada por Ossianic Society .
  6. ^ La versión de Jacob es una condensación de la traducción de O'Grady. [17] Lady Gregory describe el regalo de Manannán como una "rama brillante que tiene nueve manzanas de oro rojo". [18]
  7. ^ Entre los primeros manuscritos eclesiásticos de las llamadas Profecías.

Referencias

  1. ^ Meyer, Kuno , ed. (1895), Viaje de Bran, vol. 1, Londres: D. Nutt,¶2-31 (3–30 son estrofas de cuartetas). págs. 1-17
  2. ^ Meyer (1895) ed., "El viaje de Bran" ¶62. págs. 30-31
  3. ^ Cook, Arthur Bernard (1906), "El dios del cielo europeo V. Los celtas (continuación)", Folklore , Londres, 28 : 144-145
  4. ^ Meyer (1895) ed., "Voyage of Bran" ¶2–3, 10 y notas. 4–7.
  5. ^ Meyer (1895) ed., "Voyage of Bran" ¶19 y notas. págs. 10 y 11
  6. ^ "Emain Ablach", Mackillop (1998) ed., Diccionario Oxford de mitología celta .
  7. ^ Dobs, Maighréad Ní C. (1930), "Altromh Tighi da Medar" [El fomento de la casa de las dos copas], Zeitschrift für celtische Philologie , 18 (1): 215 (189–230), doi :10.1515/ zcph.1930.18.1.189, S2CID  202046305; reeditado/retitulado como "La acogida de la casa de los dos cubos" a través de CTC.
  8. ^ Meyer (1895) ed., "El viaje de Bran" ¶62–65, págs. 30–33
  9. ^ Nutt, Alfred " Resumen de la presentación de Bran del otro mundo feliz ", "El otro mundo feliz en la literatura mítico-romántica de los irlandeses". Viaje de Bran 1 1421–43
  10. ^ Casco (1901), pág. 431.
  11. ^ Casco (1901), pág. 435.
  12. ^ Casco (1901), pág. 436.
  13. ^ Gregory, Augusta, Dama (1911). "La Rama de Plata y la Rama Dorada". La fe de las hadas en los países celtas . Londres, Nueva York: H. Frowde. págs. 336–337.{{cite book}}: Mantenimiento CS1: varios nombres: lista de autores ( enlace )
  14. ^ Stokes, Whitley , ed. (1891), "Echtra Cormaic i Tir Tairngiri ocus Ceart Claidib Cormaic" [La historia de las pruebas, la aventura de Cormac en la tierra prometida y la decisión sobre la espada de Cormac], Irische Texte , S. Hirzel, vol. 3, págs. 185-202 (texto); 203–221 (traducción); 222–229 (notas)
  15. ^ Bruford, Alan (1966), "Cuentos populares gaélicos y romances medievales: un estudio de los 'cuentos románticos' irlandeses modernos tempranos y sus derivados orales", Béaloideas , 34 : 50, 280, doi :10.2307/20521320, JSTOR  20521320
  16. ^ ab O'Grady, Standish Hayes , ed. (1857), "Faghail Craoibhe Chormaic mhic Airt" [Cómo Cormac mac Airt consiguió su sucursal], Toruigheacht Dhiarmuda Agus Ghrainne, o la búsqueda de Diarmuid O'Duibhne y Grainne, la hija de Cormac Mac Airt, rey de Irlanda en el tercer siglo Century , Transacciones de la Sociedad Ossianic 3, págs. 212-229
  17. ^ Jacobs, José , ed. (1894). Cómo llegó Cormac Mac Art a Faery. Ilustrado por John D. Batten . Londres: David Nutt. Págs. 204-209, notas pág. 233. {{cite book}}: |work=ignorado ( ayuda )
  18. ^ Gregory, Augusta, Señora (1905). "Capítulo XI. Sus tres llamadas a Cormac". Dioses y hombres luchadores . Ilustrado por John D. Batten . Londres: John Murray. págs. 115-121.{{cite book}}: Mantenimiento CS1: varios nombres: lista de autores ( enlace )
  19. ^ O'Curry, Eugene (1873). "Conferencia XXXIV La Rama Musical". Sobre los usos y costumbres de los antiguos irlandeses . vol. 3. Williams y Norgate. págs. 316–317.
  20. ^ La rama también tiene la propiedad de que "ningún dolor o depresión podría reposar sobre la persona que la escuchó" en la versión del Libro de Fermoy de "El hallazgo de la rama de Cormac". [19]
  21. ^ Schoepperel, Gertrudis (1913). Tristán e Isolt: un estudio de las fuentes del romance. Fráncfort del Meno: J. Baer. págs. 324–325.
  22. ^ O'Curry (1873) " XXXIV La rama musical mencionada en el cuento del 'Diálogo de los dos sabios' ". pag. 316.
  23. ^ Casco (1901), pág. 440.
  24. ^ Cfr. Casco (1901), págs. 439–40.
  25. ^ El Coloquio de los Dos Sabios. ed. y trad. por Whitley Stokes. París: Librairie Emile Bouillon, 1905. – http://www.maryjones.us/ctexts/colloquy.html#4
  26. ^ The Silver Branch (Trilogía de la Gran Bretaña romana) - https://www.amazon.com/dp/0312644310
Bibliografía

enlaces externos