Qt (biblioteca)

[4]​ Qt es distribuida bajo los términos de GNU Lesser General Public License y otras.

Qt es utilizada en KDE Plasma, entorno de escritorio para sistemas como GNU/Linux o FreeBSD, entre otros.

También es usada en sistemas informáticos embebidos para automoción, aeronavegación y aparatos domésticos como frigoríficos.

Por otro lado, se intentó hacer una biblioteca compatible con Qt pero totalmente libre, llamada Harmony.

Qt se encuentra disponible para sistemas tipo Unix con el servidor gráfico X Window System (Linux, BSDs, Unix), para Apple Mac OS X, para sistemas Microsoft Windows, para Linux integrado (en inglés Embedded Linux), para sistemas embebidos como PDA, Teléfono inteligente, etc. y para dispositivos que utilizan Windows CE[10]​ Qt Software anunció el 20 de octubre de 2008 una versión de Qt para la plataforma S60.

Para ejecutar el programa: Debido a la sencillez, robustez, rendimiento nativo, compatibilidad multi-plataforma y ambas licencias, de código abierto y comerciales; muchas organizaciones en muchas partes del mundo utilizan Qt.

Estas incluyen, pero no se limitan a: Agencia Espacial Europea,[26]​ DreamWorks,[27]​[28]​ Lucasfilm,[29]​[30]​ Panasonic,[31]​ Philips,[32]​ Samsung,[33]​ Siemens AG,[34]​ Volvo,[35]​ Walt Disney Animation Studios,[36]​ Blizzard Entertainment,[37]​ Electronic Arts,[38]​ AMD, Research In Motion,[39]​ HP.

[40]​ Ejemplos de aplicaciones que utilizan Qt son: Autodesk Maya,[41]​[42]​ Mathematica,[43]​ Google Earth,[44]​ el IDE RStudio,[45]​ Spotify para Linux,[46]​ la máquina virtual VirtualBox, VLC media player,[47]​ y AMD Radeon Software Crimson Edition.

Relación entre Qt y otras bibliotecas
Otro ejemplo del programa ¡Hola Mundo! .