stringtranslate.com

Pramoedya Ananta Toer

Pramoedya Ananta Toer ( EYD : Pramudya Ananta Tur ; 6 de febrero de 1925 – 30 de abril de 2006), también apodado Pram , [1] fue un novelista y escritor indonesio . Sus obras abarcan el período colonial bajo el dominio holandés , la lucha de Indonesia por la independencia, su ocupación por Japón durante la Segunda Guerra Mundial , así como los regímenes autoritarios poscoloniales de Sukarno y Suharto , y están impregnadas de historia personal y nacional.

Los escritos de Pramoedya a veces cayeron en desgracia entre los gobiernos coloniales y más tarde autoritarios nativos en el poder. Se enfrentó a la censura en Indonesia durante la era anterior a la Reformasi , a pesar de que era muy conocido fuera de Indonesia. Las autoridades holandesas lo encarcelaron de 1947 a 1949 durante la Guerra de Independencia. Durante la transición al régimen de Suharto , se vio atrapado en las mareas cambiantes del cambio político y las luchas de poder. Suharto lo encarceló de 1969 a 1979 en la isla de Buru, en las Molucas, y lo calificó de comunista. Se le consideraba un vestigio del régimen anterior, a pesar de haber luchado con él. Fue en la Isla de Buru donde compuso su obra más famosa, el Cuarteto Buru . Al no tener acceso a materiales de escritura, recitó la historia oralmente a otros prisioneros antes de que la escribieran y la sacaran de contrabando.

Pramoedya se opuso a algunas políticas del presidente fundador Sukarno , así como al régimen del Nuevo Orden de Suharto , el sucesor de Sukarno. Las críticas políticas fueron a menudo sutiles en sus escritos, aunque se pronunció abiertamente contra el colonialismo, el racismo y la corrupción del nuevo gobierno de Indonesia. Durante los muchos años en los que sufrió encarcelamiento y arresto domiciliario (en Yakarta después de su encarcelamiento en Buru), se convirtió en una causa célebre para los defensores de los derechos humanos y la libertad de expresión.

Primeros años

Pramoedya nació el 6 de febrero de 1925, en la ciudad de Blora en el corazón de Java , [2] entonces parte de las Indias Orientales Holandesas . Era el hijo primogénito de su familia; su padre era profesor y también participaba activamente en Boedi Oetomo (la primera organización nacional indígena reconocida en Indonesia) y su madre era comerciante de arroz. Su abuelo materno había peregrinado a La Meca . [3] Como está escrito en su colección semiautobiográfica de cuentos "Cerita Dari Blora", su nombre era originalmente Pramoedya Ananta Mastoer. Sin embargo, consideró que el apellido Mastoer (el nombre de su padre) le parecía demasiado aristocrático. El prefijo javanés "Mas" se refiere a un hombre de rango superior en una familia noble. En consecuencia, omitió "Mas" y mantuvo Toer como apellido. Continuó sus estudios en la Escuela Vocacional de Radio de Surabaya , pero apenas se había graduado cuando Japón invadió Surabaya (1942).

Durante la Segunda Guerra Mundial , Pramoedya (como muchos nacionalistas indonesios, entre ellos Sukarno y Suharto ) apoyó al principio a las fuerzas de ocupación del Japón imperial . Creía que los japoneses eran el menor de dos males, en comparación con los holandeses. Trabajó como mecanógrafo para un periódico japonés en Yakarta . Sin embargo, a medida que avanzaba la guerra, los indonesios quedaron consternados por la austeridad del racionamiento en tiempos de guerra y por las medidas cada vez más duras adoptadas por el ejército japonés. Las fuerzas nacionalistas leales a Sukarno cambiaron su apoyo a los aliados entrantes contra Japón; Todo indica que Pramoedya también lo hizo.

El 17 de agosto de 1945, después de que la noticia de la victoria aliada sobre Japón llegara a Indonesia, Sukarno proclamó la independencia de Indonesia . Esto desencadenó la Revolución Nacional de Indonesia contra las fuerzas de británicos y holandeses. En esta guerra, Pramoedya se unió a un grupo paramilitar en Karawang , Kranji ( Java Occidental ), y finalmente estuvo destinado en Yakarta . Durante este tiempo escribió cuentos y libros, así como propaganda para la causa nacionalista. Finalmente fue encarcelado por los holandeses en Yakarta en 1947 y permaneció allí hasta 1949, año en que los Países Bajos reconocieron la independencia de Indonesia. Mientras estuvo encarcelado en Bukit Duri de 1947 a 1949 por su papel en la Revolución Indonesia, escribió sus primeras novelas importantes, The Fugitive and Guerilla Family, con el apoyo financiero de la Fundación Opbouw-Pembangoenan , que también publicó los libros.

Prominencia posterior a la independencia

En los primeros años después de la lucha por la independencia, Pramoedya escribió varias obras de ficción que trataban de los problemas de la nación recién fundada, así como obras semiautobiográficas basadas en sus memorias de tiempos de guerra. Pronto pudo vivir en los Países Bajos como parte de un programa de intercambio cultural. En los años siguientes, se interesó por varios otros intercambios culturales, incluidos viajes a la Unión Soviética y la República Popular China , así como por traducciones de los escritores rusos Máximo Gorki y León Tolstoi .

En Indonesia, Pramoedya se ganó una reputación como crítico literario y social, uniéndose al grupo de escritores de izquierda Lekra y escribiendo en varios periódicos y revistas literarias. Su estilo de escritura adquirió una mayor carga política, como lo demuestra su historia Korupsi ( Corrupción ), una ficción crítica de un funcionario que cae en la trampa de la corrupción. Esto creó fricciones entre él y el gobierno de Sukarno .

Desde finales de la década de 1950, Pramoedya comenzó a enseñar historia literaria en la izquierdista Universitas Res Publica . Mientras preparaba el material, empezó a darse cuenta de que las autoridades coloniales holandesas habían distorsionado el estudio de la lengua y la literatura indonesias. Buscó materiales que habían sido ignorados por las instituciones educativas coloniales y que habían seguido siendo ignorados después de la independencia.

Después de pasar un tiempo en China, simpatizó mucho con los chinos indonesios por la persecución que enfrentaron en la Indonesia poscolonial. En particular, publicó una serie de cartas dirigidas a un corresponsal chino imaginario que discutía la historia de los chinos indonesios, llamado Hoakiau di Indonesia ( Historia de los chinos de ultramar en Indonesia ). Criticó al gobierno por estar demasiado centrado en Java e insensible a las necesidades y deseos de otras regiones y pueblos de Indonesia. Como resultado, fue arrestado por el ejército indonesio y encarcelado en la prisión de Cipinang durante nueve meses.

Encarcelamiento bajo Suharto

En un golpe de estado en octubre de 1965, el ejército tomó el poder después de alegar que el asesinato de varios generales de alto rango fue planeado por el Partido Comunista de Indonesia (PKI). Siguió la transición al Nuevo Orden de Suharto , y la posición de Pramoedya como jefe de la Organización Cultural Popular, un grupo literario con conexiones con el PKI, hizo que fuera considerado comunista y enemigo del régimen del "Nuevo Orden". Durante la violenta purga anticomunista , fue arrestado, golpeado y encarcelado por el gobierno de Suharto y nombrado tapol ("prisionero político"). Se prohibió la circulación de sus libros y fue encarcelado sin juicio, primero en Nusa Kambangan frente a la costa sur de Java, y luego en la colonia penal de Buru en las islas orientales del archipiélago indonesio.

Se le prohibió escribir durante su encarcelamiento en la isla de Buru, pero aún así logró componer -oralmente- su serie de obras más conocida hasta la fecha, el Buru Quartet , una serie de cuatro novelas de ficción histórica que narran el desarrollo del nacionalismo indonesio y se basan en en parte por sus propias experiencias al crecer. Los títulos en inglés de los libros de la tetralogía son This Earth of Mankind , Child of All Nations , Footsteps y House of Glass . El personaje principal de la serie, Minke, un menor de la realeza javanesa, se basó en parte en un periodista indonesio activo en el movimiento nacionalista, Tirto Adhi Soerjo .

El cuarteto incluye fuertes personajes femeninos de etnia indonesia y china y aborda la discriminación y las indignidades de vivir bajo el dominio colonial y la lucha por la independencia política personal y nacional. Como gran parte del trabajo de Pramoedya, cuenta historias personales y se centra en personas atrapadas en la marea de la historia de una nación.

Pramoedya había investigado para los libros antes de su encarcelamiento en el campo de prisioneros de Buru . Cuando lo arrestaron, su biblioteca fue quemada y gran parte de su colección y sus primeros escritos se perdieron. En Buru no le permitían ni siquiera tener un lápiz. Dudando de que algún día pudiera escribir las novelas él mismo, se las narró a sus compañeros de prisión. Con el apoyo de otros prisioneros que asumieron trabajo adicional para reducir su carga de trabajo, Pramoedya finalmente pudo escribir las novelas, y las obras publicadas derivaron su nombre "Buru Quartet" en honor a la prisión. Han sido recopilados y publicados en inglés (traducido por Max Lane) e indonesio , así como en muchos otros idiomas. Aunque muchos fuera de Indonesia consideran la obra un clásico, la publicación fue prohibida en Indonesia, lo que provocó que una de las obras literarias más famosas de Indonesia no estuviera disponible para la gente del país cuya historia abordaba. Las copias fueron escaneadas por indonesios en el extranjero y distribuidas a través de Internet a personas dentro del país.

Las obras de Pramoedya sobre la Indonesia colonial reconocieron la importancia del Islam como vehículo para una oposición generalizada a los holandeses, pero sus obras no son abiertamente religiosas. Rechazó a quienes utilizaban la religión para negar el pensamiento crítico y, en ocasiones, escribía con considerable negatividad a los religiosamente piadosos.

Lanzamiento y trabajos posteriores.

Pramoedya salió de prisión en 1979, pero permaneció bajo arresto domiciliario en Yakarta hasta 1992. Durante este tiempo publicó La chica de la costa , otra novela semificticia basada en la propia experiencia de su abuela (los volúmenes 2 y 3 de esta obra fueron destruidos junto con con su biblioteca en 1965). También escribió Nyanyi Sunyi Seorang Bisu (1995); A Mute's Soliloquio , una autobiografía basada en las cartas que escribió a su hija desde la cárcel en Buru pero que no se le permitió enviar, y Arus Balik (1995).

Pramoedya en la década de 1990
Tumba de Pramoedya en el cementerio Karet Bivak, Yakarta

Escribió muchas columnas y artículos breves criticando al gobierno de Indonesia. Escribió el libro Perawan Remaja dalam Cengkeraman Militer ( Jóvenes vírgenes en manos de los militares ), un documental que muestra la difícil situación de las mujeres javanesas que fueron obligadas a convertirse en mujeres de solaz durante la ocupación japonesa y posteriormente fueron sometidas a la opresión de la sociedad indonesia. Las mujeres fueron llevadas a Buru, donde los japoneses abusaron sexualmente de ellas y terminaron quedándose allí en lugar de regresar a Java. Los compañeros presos políticos de Pramoedya pudieron reunirse con algunas de estas mujeres (generalmente sólo una vez) y relatar esta información a Pramoedya, quien la escribió en forma narrativa en la década de 1970, lo que sirvió de base para el libro publicado en 2001. [4]

Pramoedya fue hospitalizado el 27 de abril de 2006 por complicaciones provocadas por la diabetes y una enfermedad cardíaca. También era un gran fumador de cigarrillos Kretek (clavo) y había soportado años de abuso mientras estaba detenido. Tras su liberación, su salud se deterioró y el 30 de abril falleció en la casa de su hija. Pramoedya obtuvo varios elogios y fue frecuentemente mencionado como el mejor candidato de Indonesia y el sudeste asiático para el Premio Nobel de Literatura .

Los escritos de Pramoedya sobre Indonesia abordan las corrientes internacionales y regionales causadas por acontecimientos políticos en la historia y cómo estos acontecimientos fluyeron a través de su tierra natal y azotaron a su gente. [5] Pramoedya también comparte una historia personal de dificultades y detención por sus esfuerzos de autoexpresión y los aspectos políticos de sus escritos y luchas contra la censura de su trabajo por parte de los líderes de su pueblo.

Vida personal

Pramoedya se casó con Arvah Iljas en 1950. Sin embargo, la pareja se divorció en 1954. [6] Se volvió a casar con Maemunah Thamrin en 1955. Ella murió un par de meses antes de la muerte de Pramoedya en 2006. [7]

Premios

Trabajos mayores

Notas

  1. ^ Dzulfaroh, Ahmad Naufal (14 de agosto de 2019). "Pram dan Pulau Buru, Tempat Lahirnya Bumi Manusia" [La isla Pram y Buru, el lugar de nacimiento de esta Tierra de la humanidad ]. Kompas . Consultado el 1 de abril de 2023 .
  2. ^ Gogwilt, Chris (1998). "PRAMOEDYA ANANTA TOER 1925- (INDONESIO)". En Schellinger, Paul (ed.). Enciclopedia de la Novela . Chicago, Londres: Fitzroy Dearborn.
  3. ^ Vickers, Adrián (2005). Una historia de la Indonesia moderna . Nueva York: Cambridge University Press. pag. 53.ISBN 0-521-54262-6.
  4. ^ William Bradley Horton, "Pramoedya y las mujeres de consuelo de Buru Un análisis textual de Perawan Remaja dalam Cengkeraman Militer (Vírgenes adolescentes en manos de los militares)", Journal of Asia Pacific Studies 14 (2010): 71-88
  5. ^ "Biografía de Toer, Pramoedya Ananta, 1925-2006 | Biblioteca digital del sudeste asiático". sea.lib.niu.edu . Consultado el 11 de julio de 2022 .
  6. ^ Toer, Koesalah Soebagyo; Toer, Soesilo (2009). Bersama Mas Pram: memoar dua adik Pramoedya Ananta Toer. Kepustakaan Populer Gramedia. ISBN 9789799101396.
  7. ^ Toer, Pramoedya (1997). Nyanyi Sunyi Seorang Bisu 2: Catatan-catatan Dari Pulau Buru . Lentera. ISBN 9789839960433.

Otras lecturas

Libros sobre Pramoedya Ananta Toer

enlaces externos