Peter Newmark

[1]​ A los cinco años, Peter Newmark dejó la República Checa para residir en Inglaterra.Sirvió al Octavo Ejército[2]​ británico en Italia durante la Segunda Guerra Mundial, donde trabajó como soldado intérprete por tres años y medio.Además, apoyó la causa palestina y a la organización de Amnistía Internacional.[3]​ Escribió una columna periodística titulada Translation Now bimestralmente para la revista londinense The Linguist, en ella abordó temas sobre traducción y lingüística.Según el traductólogo, este tipo de traducción favorecía a textos en los que el lenguaje del autor es tan importante como su contenido.Newmark la consideraba como una traducción libre y mucho más efectiva, pues su éxito radica en la respuesta que es capaz de producir en el lector.Posteriormente, Newmark unificó su teoría dual de la traducción semántica y comunicativa, en tres premisas: Al aplicar estas tres premisas, tomó en cuenta todas las unidades y niveles del texto, desde el párrafo, la oración, la cláusula, el grupo de sentido, la palabra, el morfema, los signos de puntuación y hasta el texto en su totalidad.En este sentido, la creatividad del traductor era necesaria cuando es imposible realizar una traducción o cuando el texto origen es tan desafiante que no se encuentran maneras cercanas de traducirlo.El uso de la creatividad y la forma en la que se emplea dependían del texto a traducir.