A este primer experimento le siguió Geschichte einer Sandrose (Historia de una rosa), Brot der Wüste (Pan del desierto), Begegnung mit Fritz Lang (Encuentro con Fritz Lang), Der Test (Experimento), Alexander und das Auto ohne linken Scheinwerfer (Alexander y el vehículo sin faro izquierdo).
En 1967 dirigió Herbst der Gammler (La caída de cabello), un documental sobre conflictos generacionales a través del que consiguió su primer premio internacional.
Ese mismo año fundó con su colega Volker Schlöndorff la productora Hallelujah Film, donde dirigió en 1972 Las campanas de Silesia.
Filmada en Grecia con actores italianos (Ugo Tognazzi es el protagonista) y franceses, la película es una historia kafkiana en Dictadura de los Coroneles.
Después de Frevel (1984), volvió a la ciencia ficción en 1989 con el controvertido Es ist nicht leicht ein Gott zu sein.