Paradise Lost

Lo primero que llama la atención es la cuidada estética que acompañaban al álbum, cuyo sonido es más accesible, las voces guturales desaparecen y los ritmos del resto de los instrumentos se hacen más rápidos tomando influencias directas de Metallica.A finales de 1994, el baterista Matt Archer abandona Paradise Lost y es reemplazado por Lee Morris.Este cambio se hace imperceptible en el siguiente álbum titulado Draconian Times (1995), pues el disco había sido grabado completamente por Archer antes de su marcha.Fue este disco el que posteriormente influenciaría a bandas como HIM, The Rasmus e incluso Evanescence.Bandas como Cemetary y hasta hace poco Darkseed también desaparecerían; otras como Crematory, después de un breve retiro, regresarían cargadas de bases programadas y otros efectos que fusionan en sus últimos discos con un gothic metal que combina agresividad con melodía.El sonido general del grupo, así como la voz de Nick Holmes, nos podrían recordar un poco a los mismos Him: según la banda, este fue el último disco que presentó arreglos "pop".Así llega 2002 y, tras el escaso interés que suscitó Believe in Nothing, se edita Symbol of Life.En el 2007, el grupo graba un concierto en Londres (editado en DVD) y acaba de sacar su último disco In requiem, el cual posee un sonido que parece más bien una combinación del Draconian times y el Icon, pero aderezado con elementos que les dan un toque más elegante.
Paradise Lost tocando en 1991
Nick Holmes junto a Paradise Lost tocando en el Bizarre Festival de 1995
Greg Mackintosh en Vigo durante el Festival Alternavigo 2009
Nick Holmes en Vigo durante el Festival Alternavigo 2009