Entre los líderes del Palmaj estuvieron Moshé Dayán, Yitzhak Sadeh, Yigal Alón y el futuro primer ministro de Israel Isaac Rabin.
El Palmaj influyó significativamente en la sociedad israelí, mucho más allá de su contribución militar.
Los palmajnik eran, en su abrumadora mayoría javerim (miembros o literalmente "compañeros") del kibutz, tanto del Mapai como del Mapam, los partidos socialdemócrata y socialmarxista respectivamente, de manera tal que el Palmaj no era tan solo una fuerza de liberación nacional sino que también tenía aspiraciones ideológicas de izquierda.
Posteriormente, se acordó con los movimientos juveniles sionistas que cada joven de entre 18-20 años de edad ("Gar'een", que significa "núcleo" o "kernel", en hebreo) ingrese a la formación.
La capacitación permitió al Palmaj ampliar su número y reclutar más personal a sus filas.
Aunque inferiores en número y armas, los soldados del Palmaj organizaron la defensa de los asentamientos judíos, de tal forma que dio tiempo a la Haganá a movilizar la población y prepararse para la guerra.