Desde Windows XP, ya no se volvió a incluir una versión de MS-DOS y fue reemplazado por CMD.
[3] Microsoft, que necesitaba un sistema operativo para el IBM Personal Computer,[4][5] contrató a Tim Paterson en mayo de 1981 y compró 86-DOS 1.10 por 75 000 dólares estadounidenses en julio del mismo año.
[7] Fue diseñado para ser un sistema operativo que pudiera ejecutarse en cualquier ordenador de la familia 8086.
Cada ordenador tendría su propio hardware distinto y su propia versión de MS-DOS, similar a la situación que existía para CP/M, y con MS-DOS emulando la misma solución como CP/M para adaptarse a diferentes plataformas de hardware.
Por lo tanto, hubo muchas versiones diferentes de "MS-DOS" para diferentes hardware, y existe una distinción importante entre una máquina compatible con IBM (o ISA) y una máquina [compatible] con MS-DOS.
[16] Como broma del Día de los Inocentes en 2015, Microsoft Mobile lanzó una aplicación Windows Phone llamada MS-DOS Mobile que se presentó como un nuevo sistema operativo móvil y funcionaba de manera similar a MS-DOS.
[17] MS-DOS no fue un Sistema Operativo hecho desde cero, se desarrolló a partir de QDOS, Quick Disk Operating System, también conocido como 86-DOS.
Tuvo ocho versiones principales y alcanzó gran difusión, pero fue gradualmente reemplazado por S.S.O.O.
que ofrecían una interfaz gráfica de usuario (GUI), en particular, por varias generaciones del sistema operativo Microsoft Windows.
Es posible iniciar DOS únicamente con estos tres archivos, pero la mayoría de comandos y funciones no estarán disponibles.[21].
Pueden ser internos (incluidos dentro del propio COMMAND.COM) o externos (archivos ejecutables en el directorio del MSDOS): Los comandos internos o residentes son aquellos que se transfieren a la memoria en el momento de cargarse el Sistema Operativo y se pueden ejecutar sin necesidad de tener el DOS presente en la unidad por defecto desde el cual se puede ejecutar el mandato.