Las conclusiones de la investigación respaldaron gran parte del caso y las recomendaciones hechas por la IHRA:[13][4][20] En una presentación ante el Comité contra la Tortura de la ONU en 2016, la organización afirmó que aunque los gobiernos australianos reconocen la dignidad y los derechos de las personas LGBTI, continúan las "prácticas nocivas" contra los niños intersexuales.[22]Esta declaración pide una reforma legal, incluida la penalización de intervenciones médicas intersexuales innecesarias en niños, poner fin a la clasificación legal del sexo y un mejor acceso al apoyo entre iguales.[28] La IHRA señaló que los cambios no garantizan el acceso completo al Pharmaceutical Benefits Scheme (en español, el "Plan de Beneficios Farmacéuticos").Esta fue la primera vez que la "condición intersexual" se declaraba como protegida bajo la legislación australiana contra la discriminación.[40][41] En 2017, la organización informó que ningún niño había sido asignado a tal categoría, considerando esto como una reivindicación del argumento de que tales clasificaciones exacerban los temores de los padres.[22][23] Citando casos en los que se han anulado matrimonios y en los que las perspectivas matrimoniales se presentan como una justificación para realizar intervenciones médicas tempranas, IHRA hizo campaña por los derechos matrimoniales independientemente de las características sexuales de las personas involucradas.