stringtranslate.com

Orden de gravedad

Generalfeldmarschall Walter von Reichenau, 1941

La Orden de Severidad u Orden de Reichenau fue el nombre dado a una orden promulgada dentro del Sexto Ejército alemán en el Frente Oriental durante la Segunda Guerra Mundial por el Generalfeldmarschall Walter von Reichenau el 10 de octubre de 1941. [1] [2]

Texto del pedido

La orden decía, en parte: [3] [4]

El objetivo más importante de esta campaña contra el sistema judío-bolchevique es la destrucción completa de sus fuentes de poder y el exterminio de la influencia asiática en la civilización europea.

[...] En este teatro oriental, el soldado no es sólo un hombre que lucha de acuerdo con las reglas del arte de la guerra, sino también el abanderado despiadado de una concepción nacional y el vengador de las bestialidades que han sido infligidas a los alemanes. y naciones racialmente relacionadas. Por esta razón, el soldado debe aprender plenamente a apreciar la necesidad de una retribución severa pero justa que debe imponerse a la especie infrahumana de los judíos. Tiene además el objetivo de cortar de raíz los levantamientos en la retaguardia de la Wehrmacht , que según la experiencia siempre fueron instigados por judíos.
Das wesentlichste Ziel des Feldzuges gegen das jüdisch-bolschewistische System ist die völlige Zerschlagung der Machtmittel und die Ausrottung des asiatischen Einflusses im europäischen Kulturkreis.

[...] Der Soldat ist im Ostraum nicht nur ein Kämpfer nach den Regeln der Kriegskunst, sondern auch Träger einer unerbittlichen völkischen Idee und der Rächer für alle Bestialitäten, die deutschem und artverwandtem Volkstum zugefügt wurden. Deshalb muß der Soldat für die Notwendigkeit der harten, aber gerechten Sühne am jüdischen Untermenschentum volles Verständnis haben. Sie hat den weiteren Zweck, Erhebungen im Rücken der Wehrmacht, die erfahrungsgemäß stets von Juden angezettelt wurden, im Keime zu ersticken.

—Conducta de las tropas en los territorios orientales

Implicaciones de la orden

La orden allanó el camino para el asesinato en masa de judíos. [5] [2] De ahora en adelante, todos los judíos debían ser tratados como partisanos, y a los comandantes se les ordenó que fueran fusilados sumariamente o entregados a los escuadrones de ejecución Einsatzgruppen de las SS-Totenkopfverbände , según lo dictara la situación. [5] Otras disposiciones se quejan de la alimentación de civiles y prisioneros de guerra , lo que se describe como un "acto humanitario igualmente incomprendido"; de hecho, se critica la toma de partisanos y mujeres como prisioneros de guerra. Finalmente, la población civil debía ser desarmada y los edificios que habían sido incendiados por los batallones de destrucción soviéticos debían salvarse sólo cuando fueran útiles para el ejército alemán .

Historia de la orden

Tras su promulgación

Al enterarse de la Orden de Severidad, el mariscal de campo superior de Reichenau, Gerd von Rundstedt, expresó "total acuerdo" con ella y envió una circular a todos los generales del ejército bajo su mando instándolos a enviar sus propias versiones de la Orden de Severidad, que Impresionaría a las tropas la necesidad de exterminar a los judíos. [6] Según Wilhelm Adam , cuando Reichenau murió y el general Friedrich Paulus asumió el mando del Sexto Ejército, tanto la Orden de Severidad como la Orden de Comisario de Adolf Hitler fueron rescindidas en su sector de mando. [7]

Después de la guerra

Durante los juicios de Nuremberg , Rundstedt negó cualquier conocimiento de esa orden antes de su captura por los aliados, aunque reconoció que las órdenes de Reichenau "pudieron haber llegado a mi grupo de ejércitos y probablemente haber entrado en la oficina". [8]

Ver también

Vínculos internos

enlaces externos

Referencias

  1. ^ "NS-Archiv: Dokumente zum Nationalsozialismus: Der" Reichenau-Befehl ": Verhalten der Truppe im Ostraum". www.ns-archiv.de . Consultado el 24 de septiembre de 2018 .
  2. ^ ab "10 de octubre de 1941: Orden secreta sobre la 'conducta de las tropas en los territorios del este'". ww2today.com . Consultado el 24 de septiembre de 2018 .
  3. ^ Craig, William. Enemigo a las puertas: la batalla por Stalingrado . (1973)
  4. ^ Tribunal Militar Internacional (1950). Juicios de criminales de guerra ante los tribunales militares de Nuremberg bajo la Ley Nº 10 del Consejo de Control, Nuernberg, octubre de 1946 a abril de 1949. Imprenta del Gobierno de Estados Unidos. págs. 329–.
  5. ^ ab von Reichenau, Walter (10 de octubre de 1941). "Es difícil leer la Orden de Severidad, menos aún debemos apreciar sus consecuencias en el mundo real sobre personas inocentes. En esencia, la Orden de Severidad no sólo autoriza, sino que en realidad obliga, la aniquilación -ejecución masiva- de cualquiera que se oponga al dominio alemán" . Archivado desde el original el 13 de abril de 2019 . Consultado el 7 de enero de 2019 . El soldado en los territorios orientales no es simplemente un luchador según las reglas del arte de la guerra, sino también un portador de una ideología nacional despiadada y un vengador de las bestialidades infligidas a Alemania y a las naciones racialmente afines. Por lo tanto, el soldado debe comprender plenamente la necesidad de una venganza severa pero justa contra los judíos infrahumanos. El ejército tiene que aspirar a otro objetivo, es decir, la aniquilación de las revueltas en el interior del país que, como demuestra la experiencia, siempre han sido provocadas por judíos.
  6. ^ Mayer, Arno J. ¿Por qué no se oscurecieron los cielos? , Nueva York: Pantheon, 1988, 1990 página 250.
  7. ^ Adán, Guillermo; Ruhle, Otto (2015). Con Paulus en Stalingrado. Traducido por Tony Le Tissier. Pen and Sword Books Ltd. pág. 9. ISBN 9781473833869 .
  8. ^ El juicio de los principales criminales de guerra alemanes, Nüremberg, 9 de agosto al 21 de agosto de 1946, p. 102