stringtranslate.com

Ocho sermones ante el Sejm

Kazania na niedziele y swięta całego roku ( Sermones para domingos y días festivos durante todo el año ) de Skarga

Los sermones del Sejm o los ocho sermones ante el Sejm , [1] ( polaco : Kazania sejmowe ) es un tratado político [2] [3] del jesuita polaco Piotr Skarga , publicado en 1597. Es una de las dos obras más famosas de Skarga, el otro es Żywoty świętych ( La vida de los santos ). [4]

Origen

Skarga probablemente compuso la obra después de una sesión del parlamento rebelde ( Sejm ) de febrero-marzo de 1597. [5] Después de una serie de disputas, el Sejm no logró aprobar ninguna legislación, ni siquiera aquellas relacionadas con la seguridad nacional; algunos sospechaban que las potencias extranjeras sobornaron a algunos diputados para garantizar este resultado. [5] Skarga publicó los Sermones más tarde ese año como suplemento de la segunda edición de su Kazania na niedziele i święta całego roku ( Sermones para domingos y días festivos para todo el año ). [5]

Contenido

En los Sermones , Skarga analiza lo que él considera los problemas de la debilitada Commonwealth: falta de amor a la Patria, disputas internas, tolerancia hacia los "herejes", relativa impotencia del rey, leyes problemáticas (una crítica de las Libertades Doradas ). e inmoralidad. [6] [1] Otro aspecto digno de mención del libro es su enfoque en la situación desesperada de los siervos (los campesinos). [7]

Historia y significado

El sermón de Skarga , de Jan Matejko , 1862, óleo sobre lienzo, 224 × 397 cm., Castillo Real, Varsovia . Piotr Skarga (de pie a la derecha) predica. El rey Segismundo III Vasa está sentado en la primera fila, a la izquierda del centro.

El historiador polaco Janusz Tazbir , autor de la biografía de Skarga, señala que existe un mito incorrecto de que los Sermones fueron pronunciados como un sermón real al rey y a sus diputados. [8] [9] Aunque un sermón tradicionalmente abriría y cerraría la sesión del Sejm, [5] no hay pruebas de que el trabajo de Skarga haya sido entregado alguna vez a los diputados (o a cualquier otra persona) en forma de un sermón real ( aunque es probable que el libro incorpore fragmentos de sermones reales, tal vez incluso algunos que Skarga u otro sacerdote pronunció a los diputados del Sejm de 1597 (aunque los historiadores no han encontrado ninguna prueba tangible de ello). [6] [9]

De hecho, el libro pasó prácticamente desapercibido para sus contemporáneos, hasta el punto de que Tazbir lo encuentra desconcertante. [6] No se reimprimirían individualmente hasta 1792. El libro fue redescubierto y ganó fama en el período de las Particiones de Polonia , cuando los males del estado polaco, incluidos muchos criticados por Skarga, resultaron en la pérdida de la independencia polaca y soberanía durante más de un siglo. [8] La predicción de Skarga sobre la caída del país, combinada con la calidad de su prosa, llevó a su reconocimiento como un "vidente patriótico". [8] El contexto histórico inconveniente – como el de que Skarga culpó a la tolerancia religiosa como uno de los principales males, y vio incorrectamente al Imperio Otomano musulmán como la principal amenaza de la Commonwealth polaco-lituana – fue barrido por las críticas positivas y los respaldos de numerosos Historiadores y artistas del siglo XIX, entre los que destaca el poeta Adam Mickiewicz y el pintor Jan Matejko , este último inmortalizó a Skarga en su cuadro Kazanie Skargi ( El sermón de Skarga ). [8] [9]

Los sermones tuvieron varias ediciones y fueron objeto de varias obras de historiadores como Stanisław Kot y Mirosław Korolko. [9]

En 1916, Adam Berga tradujo Sermones al francés con el título Les Sermons politiques (sermones de diete, 1597) du P.Skarga SJ y lo precedió con una introducción crítica. [10] El mismo año Berga publicó una monografía sobre Skarga, Un prédicateur de la cour de Pologne sous Sigismond III, Pierre Skarga, 1536-1612: étude sur la Pologne du XVIe siècle et le protestantisme polonaise . [11]

Referencias

  1. ^ ab Norman Davies (24 de febrero de 2005). El patio de juegos de Dios Una historia de Polonia: Volumen 1: Los orígenes hasta 1795. Oxford University Press. págs. 273-274. ISBN 978-0-19-925339-5.
  2. ^ Tazbir, Janusz (1978). Piotr Skarga, Szermierz kontrreformacji (en polaco). Varsovia: Państwowe Wydawnictwo "Wiedza Powszechna". pag. 135.
  3. ^ Anna Grzeńkowiak-Krwawicz (17 de agosto de 2012). Reina Libertad: El concepto de libertad en la Commonwealth polaco-lituana. RODABALLO. pag. 125.ISBN 978-90-04-23121-4.
  4. ^ Tazbir, Janusz (1978). Piotr Skarga, Szermierz kontrreformacji (en polaco). Varsovia: Państwowe Wydawnictwo "Wiedza Powszechna". pag. 97.
  5. ^ abcd Tazbir, Janusz (1978). Piotr Skarga, Szermierz kontrreformacji (en polaco). Varsovia: Państwowe Wydawnictwo "Wiedza Powszechna". págs. 131-132.
  6. ^ abc Tazbir, Janusz (1978). Piotr Skarga, Szermierz kontrreformacji (en polaco). Varsovia: Państwowe Wydawnictwo "Wiedza Powszechna". págs. 133-134.
  7. ^ Tazbir, Janusz (1978). Piotr Skarga, Szermierz kontrreformacji (en polaco). Varsovia: Państwowe Wydawnictwo "Wiedza Powszechna". págs. 192-193.
  8. ^ abcd Tazbir, Janusz (1978). Piotr Skarga, Szermierz kontrreformacji (en polaco). Varsovia: Państwowe Wydawnictwo "Wiedza Powszechna". págs. 297–299.
  9. ^ abcd Tazbir, Janusz (1978). Piotr Skarga, Szermierz kontrreformacji (en polaco). Varsovia: Państwowe Wydawnictwo "Wiedza Powszechna". págs. 300–306.
  10. ^ Skarga, Piotr (1916) [1597]. Les Sermons politiques (sermones de diète) [ Sermones políticos (sermones de dieta) ] (en francés). Traducido por Adán Berga. Polonia: Societé français d'imprimerie et de librairie - a través de Google Books.
  11. ^ Berga, Augusto (1916). Un prédicateur de la cour de Pologne sous Sigismond III, Pierre Skarga, 1536-1612 [ Un predicador de la corte de Polonia bajo Segismundo III, Peter Skarga, 1536-1612 ] (en francés). Polonia: Societé français d'imprimerie et de librairie - a través de Google Books.

Otras lecturas