Es el destino turístico más importante de Madagascar, tiene 312 km² y su población fue estimada oficialmente en 36,636 habitantes en 2001.
Ocupada por Francia desde 1841 interesado por su bella rada, o sea 55 años antes del resto de Madagascar, después rápidamente colonizada, Nosy Be se volvió, en el siglo XIX, una colonia comercial importante al lado oeste de Madagascar.
Se unió a Madagascar al final de siglo.
Se cosechó las flores de cananga a partir del año 1920.
Su origen volcánico se remonta al periodo Holoceno pero no han ocurrido erupciones en la historia registrada.
Ahora, en 2010, las infraestructuras que faltan (carreteras) y las capacidades hoteleras son reducidas, a pesar de algunos grandes hoteles (Andilana).
Este lugar está ahora mal valorado, porque soporta una crónica de problemas de turismo sexual que las autoridades malgaches no consiguen solucionar.