stringtranslate.com

Nobilissimus

Moneda de Licinio II c. 315-c. 326, la inscripción "LICINIUS IUNior NOBilissimus CAESar" se traduce como "Licinius Junior Most Noble Caesar"

Nobilissimus ( latín para "más noble"), en griego bizantino nōbelissimos (griego: νωβελίσσιμος), [1] fue uno de los títulos imperiales más altos de los imperios romano tardío y bizantino . La forma femenina del título era nobilissima .

Historia y funciones

" Prōtonōbelissimos " (con el número griego "A" para " Prōto- ") del codicilo del almirante siciliano Christodulus

El término nobilissimus se originó como un epíteto del título de César , cuyo titular era el heredero aparente del emperador romano y bizantino y que, después de Geta en 198, se llamaría nobilissimus Caesar . [2] Según el historiador Zósimo , el emperador Constantino el Grande (r. 306-337) fue el primero en crear al nobilissimus una dignidad separada, [1] para honrar a algunos de sus parientes sin que implicara un derecho al trono imperial. Así, el título pasó a concederse a miembros de la familia imperial, cuyo rango ascendía inmediatamente después del de César , y permaneció así durante todo el período bizantino temprano y medio, hasta mediados del siglo XI. [1] En el Klētorologion de Philotheos, escrito en 899, las insignias del rango se describen como una túnica, un manto y un cinturón de color púrpura , lo que indica la posición exaltada de su poseedor. Su concesión por parte del emperador en una ceremonia especial significaba la elevación del destinatario al cargo. [3]

Sello del prōtonōbelissimohypertatos Stephen Gabalas

Desde finales del siglo XI, el título se otorgó a los altos comandantes del ejército, siendo el futuro emperador bizantino Alejo Comneno el primero en recibir este honor. [1] La inflación de sus poseedores durante el período Comneniano provocó su devaluación, y los nuevos títulos de prōtonōbelissimos (πρωτονωβελίσσιμος, "primer nobilissimus ") y prōtonōbelissimohypertatos (πρωτονωβελισσιμοϋπ έρτατος, "primer nobilissimus supremo ") fueron creados en el siglo XII. [1] nobilissimus puer se refiere al "niño más noble".

Nobilissimi

Referencias

  1. ^ abcde Kazhdan 1991, págs. 1489-1490.
  2. ^ Mitthof 1993, págs. 97-111.
  3. ^ Enterrar 1911, pag. 22.

Fuentes