stringtranslate.com

No puedo parar, no pararé (libro)

No puedo parar, no pararé: una historia de la generación del hip-hop es un libro de 2005 de Jeff Chang que narra la escena temprana del hip hop .

El libro presenta retratos de DJ Kool Herc , Afrika Bambaataa , Chuck D y Ice Cube , entre otros, y se basa en numerosas entrevistas con grafiteros , pandilleros , DJ , raperos y activistas del hip hop . DJ Kool Herc escribió la introducción.

Recepción

El libro fue bien recibido y ganó un American Book Award en 2005. [1] En Metacritic , el libro recibió una puntuación total de 81/100 de doce reseñas, lo que indica "aclamación universal". [2] LA Weekly elogió el libro por haber sido "ampliamente investigado y escrito meticulosamente" [2] y The New Yorker lo describió como "una de las historias más urgentes y apasionadas de la música popular jamás escrita". [2]

El libro fue criticado por su enfoque en los aspectos políticos. Según The New York Times , "Chang está interesado en el hip-hop como un medio revolucionario... [por lo que] más o menos deja atrás la música... como resultado, su provocativa e intermitentemente brillante historia comienza a perder su forma. y enfoque", [3] y "al final de la historia de Chang, los cuatro elementos han desaparecido por completo, y la política es todo lo que queda para unir a la generación del hip-hop". [4] También fue criticado por omitir elementos clave de la historia del hip-hop: "si quieres leer un recorrido largo e increíblemente autoindulgente a través de la política interna de la revista estadounidense de hip-hop The Source , entonces este es el lugar". hacerlo, pero Biggie Smalls y Missy Elliott reciben sólo una mención cada uno, y Eminem queda excluido de la historia por completo". dice El Independiente . [5]

La crítica de KRS-One

En 2007, KRS-One criticó Can't Stop Won't Stop : "Cuando leí Can't Stop, Won't Stop no vi la beca. Vi a Kool Herc arrojado al frente del libro por su propia credibilidad – y el prólogo era una locura." [6] Su principal punto de discordia fue la forma en que él mismo fue cubierto: "[Jeff Chang] se acerca al movimiento Stop The Violence y le resta importancia por completo, destruye cualquier tipo de esperanza que tengamos de liderazgo en nuestra cultura. , y simplemente aparece con información inexacta sobre el movimiento Stop The Violence." [6]

Jeff Chang respondió: " Can't Stop Won't Stop fue y nunca pretende ser la última palabra sobre nada. Está destinado a ser una pequeña contribución a la ola más amplia de pensamiento sobre la generación hip-hop". [7]

Notas

Referencias

  1. The American Book Awards / Before Columbus Foundation Archivado el 3 de octubre de 2011 en Wayback Machine . Asociación Estadounidense de Libreros. Consultado el 11 de julio de 2008.
  2. ^ abc No puedo parar, no pararé por Jeff Chang: Reseñas. Metacrítico. Consultado el 11 de julio de 2008.
  3. ^ Abramovich, Alex (4 de septiembre de 2005). "'No puedo parar, no pararé: una nación de millones ". Los New York Times .
  4. ^ Abramovich, Alex (4 de septiembre de 2005). "'No puedo parar, no pararé: una nación de millones ". Los New York Times .
  5. ^ Thompson, Ben (28 de agosto de 2005). "Can't Stop Won't Stop: una historia de la generación hip-hop de Jeff Chang". El independiente . Londres . Consultado el 4 de mayo de 2010 .[ enlace muerto ]
  6. ^ ab KRS-One - La entrevista de Unkut | unkut.com - Un tributo a la ignorancia (Remix)
  7. ^ KRS-One sobre No puedo parar, no pararé «No puedo parar, no pararé»

enlaces externos