Midori Naka

Fue la primera persona en el mundo cuya muerte fue certificada oficialmente como resultado de la exposición a la radiación.

En 1931, ingresó al recién formado Tsukiji Shokekijo (Pequeño Teatro Tsukiji) y se distinguió como actriz del estilo shingeki, u occidental, especialmente por sus interpretaciones como protagonista en la producción de La dama de las camelias.

Los ataques aéreos sobre Tokio dificultaron la actividad y la compañía se disolvió en enero de 1945.

[3]​ Los nueve integrantes alquilaron una casa que se ubicaba a unos 650 m del epicentro de la explosión atómica.

Naka luego describió su experiencia:"Cuando sucedió, yo estaba en la cocina, ya que esa mañana me tocaba preparar el desayuno para la compañía.

Cuando una repentina luz blanca llenó la habitación, mi primera reacción fue que la caldera de agua caliente debía haber explotado.

[5]​Unos días más tarde, gracias a su fama como actriz, Naka pudo encontrar un asiento en uno de los raros trenes que entonces viajaban hacia la capital.

[6]​ Naka proporcionó el primer testimonio sobre el bombardeo de Hiroshima que fue ampliamente publicitado en los medios.

El material confiscado y trasladado a Estados Unidos incluía restos de Naka.

[8]​ El largo poema se publicó por primera vez en la revista literaria Europa: Revue Littéraire Mensuelle en 1970.

[9]​ En 1988, se estrenó un docudrama que trataba sobre la formación del Sakura-tai y el destino de sus miembros.