Color de fondo en adultos verde olivo, gris verdoso o café amarillento; usualmente las más grandes poseen un color verdoso más evidente.
Es una especie endémica de México distribuyéndose en la región del Océano Pacífico en los estados de: Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Oaxaca.
La lieratura también registra su presencia en Zacatecas y la plataforma Naturalista tiene dos observaciones para San Luis Potosí (ambas entidades sin costa en el Pacífico).
La especie está predispuesta a que sus miembros sean asesinados por el simple motivo de ser animales venenosos.
Por su endemismo, esta especie debe ser considerada como especie prioritaria para la conservación; se debe tener más conocimiento sobre su biología y requerimientos ambientales mínimos para su sobrevivencia.