stringtranslate.com

Margarita de Austria, duquesa de Saboya

Archiduquesa Margarita de Austria ( alemán : Margarete ; francés : Marguerite ; holandés : Margaretha ; español : Margarita ; 10 de enero de 1480 - 1 de diciembre de 1530) fue gobernadora de los Países Bajos de los Habsburgo de 1507 a 1515 y nuevamente de 1519 a 1530. Fue la primera de muchas mujeres regentes en los Países Bajos.

Infancia y vida en Francia

Retrato de Margarita de diez años por Jean Hey , c.  1490

Margarita nació el 10 de enero de 1480 y recibió el nombre de su abuelastra, Margarita de York . Fue la segunda hija y única hija de Maximiliano de Austria (futuro emperador del Sacro Imperio Romano Germánico) y María de Borgoña , cosoberanos de los Países Bajos . En 1482, su madre murió y su hermano Felipe el Hermoso, de cuatro años, la sucedió como soberana de los Países Bajos, con su padre como regente.

El mismo año en que murió su madre, el rey Luis XI de Francia firmó el Tratado de Arras , por el cual su padre prometió darle la mano en matrimonio al hijo de Luis, el Delfín Carlos . El compromiso tuvo lugar en 1483. Con Franco Condado y Artois como dote , Margarita fue transferida a la tutela de Luis XI, quien murió poco después. Fue criada como fille de France y preparada para su futuro papel como Reina de Francia.

Bajo la supervisión de su institutriz Madame de Segré y de la hermana de Carlos, regente de Francia Anne de Beaujeu , Margarita recibió una excelente educación junto a varios hijos nobles, entre los que se encontraba Luisa de Saboya . [1]

Aunque su unión era política, la joven Margaret desarrolló un afecto genuino por Charles. Sin embargo, renunció al tratado en el otoño de 1491 y se casó por la fuerza con la ex madrastra de Margarita , Ana, duquesa de Bretaña , por razones políticas. La corte francesa había dejado de tratar a Margarita como su futura reina, pero ella no pudo regresar a la corte de su ex madrastra (Ana de Bretaña) hasta junio de 1493, después de que se firmara el Tratado de Senlis en mayo de ese año. Ella se sintió herida por las acciones de Charles y quedó con un sentimiento de resentimiento duradero hacia la Casa de Valois .

Matrimonios

princesa de asturias

Pieter van Coninxloo , Felipe el Hermoso y Margarita de Austria , c.  1493-1495 . Díptico de esponsales , National Gallery , Londres.

Para lograr una alianza con la reina Isabel I de Castilla y el rey Fernando II de Aragón , Maximiliano comenzó a negociar el matrimonio de su único hijo y heredero, Juan, Príncipe de Asturias , con Margarita, así como el matrimonio de su hija Juana con Felipe. Margarita salió de los Países Bajos hacia España a finales de 1496. Su compromiso con el Príncipe de Asturias parecía condenado al fracaso cuando el barco que la llevaba a España chocó con una tormenta en el Golfo de Vizcaya . A toda prisa, escribió su propio epitafio por si no llegaba a España:

"Aquí yace Margaret, la novia dispuesta,
casada dos veces, pero virgen cuando murió".

Sin embargo, Margarita sobrevivió a la tormenta y, según el Calendario de Documentos Estatales, España, Volumen 1, 1485-1509, en febrero de 1497 toda su flota todavía esperaba en Southampton, Inglaterra, a que el tiempo mejorara. De hecho, Margarita se casó con el príncipe Juan el 3 de abril de 1497 en la catedral de Burgos . Trágicamente, John murió de fiebre después de sólo seis meses, el 4 de octubre. Margarita quedó embarazada pero dio a luz a una hija prematura que nació muerta el 2 de abril de 1498. [2] Margarita permaneció en España hasta septiembre de 1499 antes de regresar a casa. Mientras tanto, se sugirió que debería enseñarle francés a Catalina de Aragón .

Cuando regresaba nació su sobrino, el futuro emperador Carlos V. Su hermano Felipe envió un mensajero urgente a su hermana, "rogándole que regresara rápidamente para poder tener al niño en sus manos junto a la pila bautismal durante el bautismo". Cuando llegó, presionó a Felipe para que llamara al bebé Maximiliano, en honor a su padre, pero Felipe decidió llamarlo Carlos, en honor a su abuelo materno, Carlos el Temerario . A partir de entonces fue la madrina de Charles. [3]

Duquesa de Saboya

Tumba de Filiberto II de Saboya en el interior de la Iglesia de Brou (Bourg-en-Bresse, Ain, Francia)

En 1501, Margarita se casó con Filiberto II, duque de Saboya (1480-1504), cuyo reino jugó un papel decisivo en la rivalidad entre Francia y los Habsburgo en Italia debido a su posición estratégica en los Alpes occidentales . Tuvieron una relación muy estable durante esos 3 años. Cuando Margarita llegó a Saboya, el gobierno estaba en manos de René, el hermano bastardo de Filiberto . Margarita luchó duramente para despojarla de sus poderes y posesiones, involucrando incluso a Maximiliano (como emperador del Sacro Imperio Romano Germánico , era señor supremo de Saboya ) para anular las cartas que daban legitimidad a René. René, al ser declarado traidor, se refugió en Francia y fue acogido por su media hermana Luisa de Saboya , madre de Francisco I. Luego se hizo cargo del gobierno, mientras su marido se centraba en pasatiempos privados como la caza (que ella compartía con él). Convocó consejos, nombró funcionarios y, cuando su hermano Felipe la visitó, discutió y aprobó su plan sobre un acercamiento continuo con Francia. [4]

En 1504, sin embargo, Filiberto murió de pleuresía . Margaret, afligida por el dolor, se arrojó por una ventana, pero se salvó. Después de ser persuadida de enterrar a su marido, hizo embalsamar su corazón para poder conservarlo con ella para siempre. [5] El historiador y poeta de su corte, Jean Lemaire de Belges , le dio el título de "Dame de deuil" (Dama de luto). [6]

Gobernador de los Países Bajos Habsburgo

El regreso de Margarita con su padre en 1493, relieve en mármol (creado por Alexander Colin, basado en grabados en madera de El Arco de Triunfo de Alberto Durero ) dentro de su cenotafio en Innsbruck. Clive Holland comenta que debió haber sido necesario valor para colocar la escena junto a representaciones de los triunfos del padre, ya que en ese momento el rechazo fue una experiencia amarga para ambos. [7]
Grabado de Margarita de Austria como gobernadora de los Países Bajos

La reina Isabel murió a finales de 1504 y Felipe y Juana fueron a Castilla para reclamar la corona. Después de la muerte de Felipe, Carlos era el nuevo soberano de los Países Bajos, pero era joven y estaba solo. Juana no pudo volver a ejercer como regente porque su inestable estado mental y sus súbditos castellanos no permitirían que su [8] [ referencia circular ] abandonara el reino. Preocupado por los asuntos alemanes, su padre, el emperador Maximiliano I , [9] nombró a Margarita gobernadora de los Países Bajos y guardiana de Carlos en 1507, junto con sus sobrinas Leonor , Isabel y María . Se convirtió en la única mujer elegida gobernante por la asamblea representativa del Franco Condado, título confirmado en 1509.

Algunos informan que Margarita era considerada extranjera debido a su infancia en la corte francesa. [ cita necesaria ] Sin embargo, según Blockmans y otros, Margarita, Felipe y Carlos V eran considerados indígenas; Sólo Maximiliano fue siempre un extranjero. [10] [11] La institutriz sirvió como intermediaria entre su padre y los súbditos de su sobrino en los Países Bajos desde su palacio recién construido en Malinas . Durante una carrera notablemente exitosa, abrió nuevos caminos para las mujeres gobernantes. [12]

Carta de Carlos V a su tía, Margarita de Austria, el 19 de octubre de 1518, después de que ella hubiera regresado a su puesto anterior como su institutriz en los Países Bajos.

En 1520, Carlos nombró a Margarita su gobernadora general en agradecimiento por sus servicios. Ella fue la única regente que él volvió a nombrar indefinidamente desde 1519 hasta su muerte el 1 de diciembre de 1530. [13]

Tupu Ylä-Anttila opina que Margarita actuó como reina consorte de facto en un sentido político, primero ante su padre y luego ante Carlos V, "gobernantes ausentes" que necesitaban una presencia dinástica representativa que complementara también sus características. Sus virtudes regias la ayudaron a desempeñar el papel de diplomática y pacificadora, así como de guardiana y educadora de los futuros gobernantes, a quienes Maximiliano llamó "nuestros hijos" o "nuestros hijos comunes" en cartas a Margarita. Este fue un modelo que se desarrolló como parte de la solución para la emergente monarquía compuesta de los Habsburgo y continuaría sirviendo a las generaciones posteriores. Como pariente mayor y ex tutora, tenía más poder con Carlos que con su padre Maximiliano, quien la trataba cordialmente pero ocasionalmente actuaba de manera amenazadora. [14]

Los autores de Las tierras prometidas: los países bajos bajo el dominio de Borgoña, 1369-1530 le dan crédito a Margarita por mantener unidas las provincias y por satisfacer las demandas de paz de los estados holandeses. A pesar de los intentos de Luis XII de recuperar el control de ciertos territorios e interferir en Güeldres , Frisia y Lieja , la cooperación entre el regente, el Consejo Privado y los Estados Generales mantuvo la integridad de la herencia borgoñona. [15]

La política exterior

Margarita de Austria, madera de peral, de Conrat Meit , hacia 1518

Margarita pronto se encontró en guerra con Francia por la cuestión del requisito de Carlos de rendir homenaje al rey francés por el condado de Flandes (que estaba fuera del Imperio; y aunque una parte de larga data de los títulos y provincias de Borgoña heredados, legalmente todavía dentro de Francia). En respuesta, persuadió al emperador Maximiliano para que pusiera fin a la guerra con el rey Luis XII . En noviembre de 1508, viajó a Cambrai para ayudar en la formación de la Liga de Cambrai , que puso fin (por un tiempo) a la posibilidad de una invasión francesa de los Países Bajos, redirigiendo la atención francesa hacia el norte de Italia. [16] [17]

Los Estados prefirieron mantener la paz con Francia y Guelders. Pero Carlos de Egmont , el señor de facto de Guelders, siguió causando problemas. En 1511, hizo una alianza con Inglaterra y sitió Venlo, pero Carlos de Egmont invadió Holanda por lo que hubo que levantar el asedio. [18] Cuando le pidió a su padre (que había luchado contra Guelders incluso sin la ayuda de los Países Bajos durante la época de Felipe, y luego ayudó a Felipe a lograr su victoria sobre Guelders en 1505) que viniera a ayudar, él le sugirió que los Estados en los Países Bajos tuvieron que defenderse, obligándola a firmar el tratado de 1513 con Carlos, reconociéndolo como duque de Guelders y conde de Zutphen. En 1514, marchó hacia Arnhem, en clara violación del tratado. Los Países Bajos Habsburgo solo podrían incorporar Guelders y Zutphen bajo Carlos V. [19] [20] [21] [22]

Según James D. Tracy , Maximiliano y Margarita eran razonables al exigir medidas más severas contra los guelderes, pero sus críticos en los Estados Generales (que habían votado continuamente en contra de proporcionar fondos para las guerras contra los guelderes) y entre los nobles pensaban ingenuamente que Carlos de Egmont podía controlarse manteniendo la relación pacífica con el rey de Francia, su patrón. Después del breve gobierno personal de Carlos (1514-1517), Margarita regresó para presenciar el éxito militar más sorprendente de Guelders en décadas, junto con un horrible rastro de destrucción que sus mercenarios de la Banda Negra dejaron a través de Frisia y Holanda. Muchos de los súbditos holandeses de Carlos V, incluidos destacados humanistas como Erasmo y Adriano Barlandus , desconfiaban injustificadamente de su gobierno, sospechando que los príncipes (Maximiliano, en particular) estaban tramando planes inteligentes sólo para expandir el dominio de los Habsburgo y extraer dinero (de hecho, Maximiliano también esperaba utilizar la riqueza de los Países Bajos para financiar sus proyectos en otros lugares (aunque apenas lo consiguió). La inacción del experimentado comandante Rudolf von Anhalt durante el saqueo de la ciudad de Tienen en Brabante , en particular, hizo que Barlandus sospechara de un motivo siniestro (en realidad, Margaret ordenó a von Anhalt que evitara el enfrentamiento directo hasta que tuviera más tropas). [23] [24] [25]

En 1512, le dijo a su padre que los Países Bajos existían gracias a la paz y el comercio y, por lo tanto, declararía neutralidad mientras utilizaba ejércitos y fondos extranjeros para librar guerras. Desempeñó un papel clave al reunir a los participantes de la Santa Liga: el Papa, los suizos , Enrique VIII , Fernando II de Aragón y su padre Maximiliano (se unió a la Liga sólo como Emperador, no como tutor de su nieto Carlos y, por tanto, , se mantuvo la neutralidad de los Países Bajos). La liga apuntó a Francia. El tratado tampoco impediría que los señores holandeses más aventureros sirvieran bajo el mando de Maximiliano y Enrique cuando atacaron a los franceses más tarde. [18] [26]

Siguiendo esta estrategia, en 1513, al frente del ejército de Enrique VIII, Maximiliano obtuvo una victoria contra los franceses en la batalla de las Espuelas , con poco coste para él o su hija (de hecho, según Margarita, los Países Bajos obtuvieron un beneficio de un millón de oro procedente del suministro al ejército inglés). [18] [27] Por el bien de las tierras borgoñonas de su nieto Carlos, ordenó la demolición de los muros de Thérouanne (la fortaleza había servido a menudo como puerta trasera para la interferencia francesa en los Países Bajos). [27] [28]

Después de la muerte de Maximiliano I en 1519, Margarita y el joven Carlos (que entonces tenía 18 años) comenzaron a negociar la elección de este último como Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico a pesar de la oposición del papado y de Francia. En cambio, la institutriz apoyó a su sobrino más joven, el archiduque Fernando . Sin embargo, Charles se negó a retirarse. Utilizando una combinación de diplomacia y soborno, Margarita jugó un papel crucial en la elección de Carlos como Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico en 1519, derrotando la candidatura del rey Francisco I de Francia , quien a partir de ese día se convirtió en el gran rival de Carlos en la lucha por la prefectura. -eminencia en Europa. [16] [17]

Luisa de Saboya, con quien Margarita negoció los términos del Tratado de Cambrai.

Como emperador, Carlos V heredó las largas disputas con los reyes de Francia por la posesión del ducado de Milán y el reino de Nápoles . Aunque Carlos prefería los Países Bajos a muchas de sus posesiones, sus numerosos reinos (y muchas guerras) le obligaron a viajar por toda Europa. Su gran victoria en Pavía sobre Francisco I en 1525, en la que tomó prisionero al rey francés y luego lo liberó a cambio de que sus hijos fueran rehenes, condujo una vez más a la invasión francesa de los Países Bajos. Francisco incumplió sus promesas de renunciar al señorío de Artois, Flandes y el Franco Condado, y mucho menos devolver el tan deseado territorio central de Borgoña, el propio Ducado con centro en Dijon , tan pronto como estuvo sano y salvo de regreso en Francia.

Una vez más, Margarita demostró ser una gobernante de los Países Bajos notablemente capaz, manteniendo a raya a las fuerzas de la Liga de Cognac , es decir, a los franceses (1526-29) y luego negociando la "Paix de Dames/Damas Paz". Viajando nuevamente a Cambrai, Margarita se reunió con Luisa de Saboya , su cuñada y madre de Francisco I. Negociaron el fin de una guerra que Francia ya no podía sostener; los Habsburgo perdieron Borgoña para siempre, pero Francia renunció a sus pretensiones de señorío legal de Flandes, Artois y el "Condado Libre" de Borgoña (Franco Condado). [29]

Economía

El Palacio de Coudenberg según una pintura del siglo XVII. Bruselas fue uno de los principales ingresos de la corte imperial de Carlos V en los Países Bajos.

Margaret tenía aptitudes para los negocios y mantuvo la prosperidad de los Países Bajos. Negoció la restauración de Intercursus Magnus con Inglaterra, lo que favoreció a los intereses textiles flamencos y generó enormes ganancias. [16] [17] Debido al comercio, la industria y la riqueza de las regiones y ciudades que supervisó, los Países Bajos eran una importante fuente de ingresos para el tesoro imperial.

En 1524, firmó un acuerdo comercial con Federico I de Dinamarca (la condición era que Holanda no apoyara a Cristián II ) que aseguraba el suministro regular de cereales a los Países Bajos. Cristián consiguió más tarde el apoyo de Carlos V gracias a los esfuerzos de su secretario Cornelis de Schepper , pero Margarita se negó incluso a seguir las órdenes de Carlos e insistió en anteponer los intereses económicos de los Países Bajos a los intereses dinásticos (Cristiano era el marido de Isabel de Austria , por tanto cuñado de Carlos, hermana de Carlos y sobrino político de Margarita). [30]

Margarita proporcionó fondos y suministros de guerra para las tropas de su sobrino, especialmente contra el rey Francisco I de Francia y los protestantes alemanes . En los años siguientes, las fuerzas de los Habsburgo consolidaron su dominio sobre Tournai , Frisia , Utrecht y Overijssel , que pasaron a formar parte de los Países Bajos.

Conflicto interno

Aunque los Países Bajos no estaban centralizados anteriormente, el reinado de Margarita fue un período de relativa paz para los Países Bajos. La excepción fue el inicio de la Reforma Protestante , especialmente en el norte. Los primeros mártires fueron quemados en la hoguera en 1523.

Patrocinio de las artes

Patio interior del Palacio de Margarita de Austria, un edificio de principios del siglo XVI en Mechelen, Bélgica. Fue uno de los primeros edificios renacentistas del norte de Europa.

Una vez declarada Gobernadora de los Países Bajos, Margaret compró el Hof van Savoye , situado en la Korte Maagdenstraat (Calle de las Vírgenes Cortas) en Malinas . La residencia le pareció demasiado pequeña e inició una ambiciosa campaña de ampliación en 1507. De 1517 a 1530, el arquitecto Rombout II Keldermans amplió el proyecto a lo largo de Keizerstraat (calle del Emperador) y modificó lo que se convertiría en el alerón trasero, que da al Palacio de Margarita de York. La institutriz mantuvo en su corte a varios pintores, entre ellos el Maestro de la Leyenda de la Magdalena y Pieter van Coninxloo .

Margaret poseía una rica biblioteca, compuesta principalmente por misales , poesía y tratados históricos y éticos, que incluían las obras de Christine de Pizan y las famosas Très Riches Heures du duc de Berry iluminadas . [31] Poseía varios Chansonniers [32] que contenían obras de Josquin des Prez , Johannes Ockeghem , Jacob Obrecht y Pierre de la Rue , que era su compositor favorito. En su diario de viaje de 1517-1518, el canónigo italiano Antonio de Beatis describió la biblioteca para mujeres altamente decorada de Margarita. Todos los libros están escritos en francés y encuadernados en terciopelo con cierres de plata dorada. [33]

Margaret terminó criando a su sobrino y sus sobrinas en su palacio. Su corte fue visitada por los grandes humanistas de su tiempo, entre ellos Erasmo , Adriano de Utrecht (más tarde Papa Adriano VI ) y Heinrich Cornelius Agrippa . [34] [35] Agripa le dedicó su obra posiblemente feminista "Declamación sobre la nobleza y preeminencia del sexo femenino". [36] La gobernadora quedó tan impresionada con el encanto del diplomático Tomás Bolena que le ofreció a su hija Ana Bolena (futura reina consorte de Inglaterra) un lugar temporal en su casa. Le informó al noble inglés que la niña era "tan presentable y tan agradable, considerando su corta edad, que estoy más en deuda contigo por enviármela que tú conmigo".

Margaret encargó varios manuscritos musicales espléndidos a Pierre Alamire para enviarlos como obsequio a sus familiares y relaciones políticas. [37] Tenía una de las primeras colecciones de objetos del Nuevo Mundo . Hernán Cortés había regalado a Carlos V tesoros recibidos del rey azteca Moctezuma en 1519. Varios de estos tesoros fueron enviados a Malinas como regalo de su sobrino en 1523. [38]

Retratos

Muerte y entierro

Tumba de Margarita de Austria, Monasterio de Brou, Bourg-en-Bresse
Estatua de Margarita de Austria, situada en la plaza del mercado de Malinas . El fondo es la Catedral de San Rumbold.

El 15 de noviembre de 1530, Margarita pisó un trozo de cristal roto. Inicialmente pensó poco en la lesión, pero se produjo gangrena y hubo que amputarle la pierna. Decidió arreglar primero todos sus asuntos, designando a Carlos V como su único heredero y escribiéndole una carta en la que le pedía que mantuviera la paz con Francia e Inglaterra. La noche del 30 de noviembre, los médicos vinieron a operarla. Le dieron una dosis de opio para aliviar el dolor, pero, según los informes, era tan fuerte que no volvía a despertar. Murió entre la medianoche y la una de la madrugada. [39]

Fue enterrada junto a su segundo marido en Bourg-en-Bresse , en el mausoleo del Real Monasterio de Brou que ella mismo encargó anteriormente. [40] Hay una estatua de la institutriz junto a la catedral de San Rumbold en Malinas , Bélgica.

Heráldica

Representación en los medios

Margarita de Austria es interpretada por la actriz española Úrsula Corberó en el programa de televisión Isabel . [41]

Se puede encontrar una versión ficticia de Margaret en la obra The Unhappy Penitent de Catharine Trotter , donde aparece como el personaje 'Margarite'. En la obra, Margarita está enamorada de René II, duque de Lorena , aunque esto puede ser una inexactitud histórica ya que hoy en día no hay indicios disponibles de que los dos se hayan conocido. Además, el duque de Bretaña está enamorado de Margarita, pero esto probablemente sea otra inexactitud histórica ya que murió en 1488, tres años antes de que Ana llegara a Francia para casarse con Carlos VIII ; La muerte de su padre es lo que impulsó los diversos compromisos de Anne.

En la serie The White Princess , es interpretada por Zazie Hayhurst.

Ascendencia

Referencias

  1. ^ Diana MauryRobin; Anne R. Larsen; Carole Levin (2007). Enciclopedia de mujeres en el Renacimiento: Italia, Francia e Inglaterra . ABC-CLIO, Inc. pág. 43.
  2. N. de Aragón en: geneall.net [consultado el 7 de octubre de 2015].
  3. ^ Parker, Geoffrey (25 de junio de 2019). Emperador. Prensa de la Universidad de Yale. pag. 6.ISBN 978-0-300-19652-8. Consultado el 26 de julio de 2023 .
  4. ^ Gristwood, Sarah (29 de noviembre de 2016). Juego de reinas: las mujeres que hicieron la Europa del siglo XVI. Libros básicos. pag. 64.ISBN 978-0-465-09679-4. Consultado el 4 de noviembre de 2021 .
  5. ^ Jansen, Sharon L. (2002). El monstruoso regimiento de mujeres: gobernantes femeninas en la Europa moderna temprana . pag. 88.
  6. ^ Gonkdo, Michal (2006). Dama de Deuil. Ofrendas musicales para Margarita de Austria (1480-1530), 3. Folleto en CD KTC 4011
  7. ^ Holanda, Clive (1909). Tirol y su gente. Methuen y compañía. pag. 100 . Consultado el 4 de noviembre de 2021 .
  8. ^ "Maximiliano I, Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico". Wikipedia . 18 de septiembre de 2021.
  9. ^ "Margarita de Austria | regente de los Países Bajos [1480-1530]". Enciclopedia Británica .
  10. ^ Koenigsberger, HG (22 de noviembre de 2001). Monarquías, estados generales y parlamentos: los Países Bajos en los siglos XV y XVI. Prensa de la Universidad de Cambridge. pag. 91.ISBN 978-0-521-80330-4. Consultado el 4 de noviembre de 2021 .
  11. ^ Blockmans, Willem Pieter; Blockmans, Wim; Prevenier, Walter (1999). Las tierras prometidas: los países bajos bajo el dominio de Borgoña, 1369-1530. Prensa de la Universidad de Pensilvania. pag. 210.ISBN 978-0-8122-1382-9. Consultado el 4 de noviembre de 2021 .
  12. ^ Enno van Gelder, HA y Van Houtte, JA (1971). Margaretha van Oostenrijk, en: Grote Winkler Prins, vol. 12, pág. 610-611 . Ámsterdam, Elsevier.
  13. ^ Enno van Gelder, HA y Van Houtte, JA (1971). Margaretha van Oostenrijk, en: Grote Winkler Prins, vol. 12, pág. 610-611 . Ámsterdam, Elsevier.
  14. ^ Anttila, T Ylä- (219). Regentes femeninas de los Habsburgo a principios del siglo XVI (PDF) . Universidad de Helsinki. págs. 1 a 25, 71. Archivado (PDF) desde el original el 25 de octubre de 2021 . Consultado el 27 de octubre de 2021 .
  15. ^ Bloqueadores, Wim; Prevenier, Walter (3 de agosto de 2010). Las tierras prometidas: los países bajos bajo el dominio de Borgoña, 1369-1530. Prensa de la Universidad de Pensilvania. pag. 231.ISBN 978-0-8122-0070-6. Consultado el 4 de noviembre de 2021 .
  16. ^ abc Jansen 2002, pag. 94.
  17. ^ a b C Tremayne 1918, pag. 240.
  18. ^ a b C La nueva historia moderna de Cambridge: 1713–63. El Antiguo Régimen. tomo VII. Archivo COPA. 1957, págs. 251-252. Archivado desde el original el 3 de noviembre de 2021 . Consultado el 1 de noviembre de 2021 .
  19. ^ Koenigsberger 2001, pág. 99–101.
  20. ^ Edmundson, George (21 de septiembre de 2018). Historia de Holanda. BoD - Libros a la carta. pag. 21.ISBN 978-3-7340-5543-0. Archivado desde el original el 3 de noviembre de 2021 . Consultado el 1 de noviembre de 2021 .
  21. ^ Blok, Petrus Johannes (1970). Historia del pueblo de los Países Bajos: desde principios del siglo XV hasta 1559. Prensa AMS. págs. 188-191. ISBN 978-0-404-00900-7. Archivado desde el original el 3 de noviembre de 2021 . Consultado el 1 de noviembre de 2021 .
  22. ^ Koenigsberger 2001, pág. 99.
  23. ^ Tracy, James D. (23 de octubre de 2018). Holanda bajo el dominio de los Habsburgo, 1506-1566: la formación de un cuerpo político. Prensa de la Universidad de California. págs.68, 69. ISBN 978-0-520-30403-1. Consultado el 10 de enero de 2022 .
  24. ^ Janín, cazar; Carlson, Ursula (10 de enero de 2014). Mercenarios en la Europa medieval y renacentista. McFarland. pag. 8,21,150. ISBN 978-1-4766-1207-2. Consultado el 10 de enero de 2022 .
  25. ^ Tracy, James D. (1 de enero de 1996). Erasmo de los Países Bajos. Prensa de la Universidad de California. pag. 94.ISBN 978-0-520-08745-3. Consultado el 10 de enero de 2022 .
  26. ^ Koenigsberger 2001, pág. 101.
  27. ^ ab Potter 2014, pag. 322.
  28. ^ Gorrevod, Laurent de (1913). Correspondance politique et administrativo de Laurent de Gorrevod, conseiller de Marguerite d'Autriche et gouverneur de Bresse: Thèse ... présentée ... (en francés). Protat. pag. 271. Archivado desde el original el 3 de noviembre de 2021 . Consultado el 1 de noviembre de 2021 .
  29. ^ Bérenger, Jean (1994). Una historia del Imperio de los Habsburgo, 1273-1700 (5 ed.). Nueva York: Longman. págs.141, 149.
  30. ^ Enfermo, LHJ (1 de enero de 2004). Neptuno y los Países Bajos: Estado, economía y guerra en el mar en el Renacimiento. RODABALLO. págs. 216-218. ISBN 978-90-04-13850-6. Consultado el 4 de noviembre de 2021 .
  31. ^ Schreurs, Eugenio; Vendrix; Felipe (2005). La dulce melancolía de Margaret , traducida por Celia Skrine, 11. CD Booklet MEW 0525.
  32. ^ Schreurs, Eugeen (1998). Margarete - Maximiliano I , traducido por Stratton Bull, 14. Folleto en CD ORF CD 265.
  33. ^ Antonio de Beatis, Diario de viaje de Antonio de Beatis, 1517-1518. Traducido por JR Hale (ed.) y JMA Lindon. Sociedad Hakluyt (1979), págs.92-3.
  34. ^ Tremayne, Eleanor E. (1918). La primera institutriz de los Países Bajos, Margarita de Austria. Biblioteca de Alejandría. pag. 379.ISBN 9781465517579.
  35. ^ Triest, Mónica (2000). Macht, vrouwen en politiek 1477-1558. Maria van Bourgondië, Margaretha van Oostenrijk, Maria van Hongarije . Lovaina, Van Halewijck.
  36. ^ Le Gates, Marlene (2012). En su época: una historia del feminismo en la sociedad occidental. Rutledge. pag. 111.ISBN 9781136779039.
  37. ^ Kellman, Herbert (ed.) (1999). El Tesoro de Petrus Alamire. Música y arte en los manuscritos de la corte flamenca 1500-1535. Lovaina, Die Keure.
  38. ^ MacDonald, Deanna (2002). "Coleccionando un mundo nuevo: las colecciones etnográficas de Margarita de Austria". La revista del siglo XVI . 33 (3): 649–663. doi :10.2307/4144018. JSTOR  4144018.
  39. ^ Tremayne, Eleanor E. (1908). La primera institutriz de los Países Bajos: Margarita de Austria. Methuen. págs. 286–289 . Consultado el 4 de noviembre de 2021 .
  40. ^ "Hermano". Centro de monumentos nacionales . Consultado el 4 de marzo de 2018 .
  41. ^ "Personaje Margarita de Austria". RTVE . Consultado el 2 de marzo de 2016 .
  42. ^ ab Holanda, Arthur William (1911). «Maximiliano I. (emperador)»  . En Chisholm, Hugh (ed.). Enciclopedia Británica . vol. 17 (11ª ed.). Prensa de la Universidad de Cambridge.
  43. ^ abcd Poupardin, René (1911). «Carlos, llamado El Temerario, duque de Borgoña»  . En Chisholm, Hugh (ed.). Enciclopedia Británica . vol. 5 (11ª ed.). Prensa de la Universidad de Cambridge.
  44. ^ Chisholm, Hugh , ed. (1911). «Federico III, emperador romano»  . Enciclopedia Británica . vol. 11 (11ª ed.). Prensa de la Universidad de Cambridge.
  45. ^ Urbano, William (2003). Tannenberg y después . Chicago: Centro de Estudios e Investigación de Lituania. pag. 191.ISBN 0-929700-25-2.
  46. ^ abcdef Stephens, Henry Morse (1903). La historia de Portugal. Hijos de GP Putnam. pag. 139.ISBN 9780722224731. Consultado el 11 de julio de 2018 .
  47. ^ ab Kiening, Christian (1994). "Rhétorique de la perte. L'exemple de la mort d'Isabelle de Bourbon (1465)" (PDF) . Medievales (en francés). 13 (27): 15-24. doi :10.3406/medi.1994.1307.
  48. ^ ab Wurzbach, Constantin von , ed. (1860). "Habsburgo, Ernst der Eiserne"  . Biographisches Lexikon des Kaiserthums Oesterreich [ Enciclopedia biográfica del Imperio austríaco ] (en alemán). vol. 6 – vía Wikisource .
  49. ^ ab Wurzbach, Constantin von , ed. (1860). "Habsburgo, Cimburgis von Masovien"  . Biographisches Lexikon des Kaiserthums Oesterreich [ Enciclopedia biográfica del Imperio austríaco ] (en alemán). vol. 6. pág. 158 – vía Wikisource .
  50. ^ ab "Leonora de Aragón (1405-1445)". Mujeres en la historia mundial: una enciclopedia biográfica . Investigación de vendaval . Consultado el 11 de julio de 2018 .
  51. ^ ab Chisholm, Hugh , ed. (1911). «Felipe el Bueno»  . Enciclopedia Británica . vol. 21 (11ª ed.). Prensa de la Universidad de Cambridge.
  52. ^ ab Anselme de Sainte-Marie, padre (1726). Histoire généalogique et cronologique de la maison royale de France [ Historia genealógica y cronológica de la casa real de Francia ] (en francés). vol. 3 (3ª ed.). París: La compagnie des libraires. pag. 137.
  53. ^ O'Reilly, Elizabeth Boyle (1921). Cómo construyó Francia sus catedrales. Londres: Harper Brothers Publishers. pag. 265. El coro actual de la catedral de Moulins, originalmente la capilla de su palacio, fue construido por Inés de Borgoña, hija de Jean sans Peur [Juan el Temerario]

Bibliografía