stringtranslate.com

Elector de Maguncia

Escudo de Maguncia
Alberto, cardenal elector de Maguncia al pie de la Cruz

El Elector de Maguncia [1] fue uno de los siete Príncipes Electores del Sacro Imperio Romano Germánico . Como arzobispo de Mainz y príncipe gobernante del electorado de Mainz , el elector de Mainz ocupó una posición poderosa durante la Edad Media . El arzobispo elector fue presidente del colegio electoral, archicanciller del imperio y primado de Alemania como legado papal al norte de los Alpes, hasta la disolución del imperio en 1806.

El origen del título se remonta al año 747, cuando la ciudad de Mainz fue nombrada sede de un arzobispo, y una sucesión de prelados capaces y ambiciosos hicieron del distrito bajo su gobierno un estado fuerte y vigoroso. Entre estos hombres se encontraban figuras importantes de la historia de Alemania como Hatto I , Adalberto de Maguncia , Sigfrido III , Pedro de Aspelt y Alberto de Brandeburgo . Hubo varias contiendas violentas entre rivales por el arzobispado, y sus luchas por el poder en ocasiones llevaron a los ciudadanos de Mainz a rebelarse. Las tierras del elector se encontraban alrededor de la ciudad de Maguncia , a ambas orillas del Rin ; su área alcanzó 3200 millas cuadradas al final del Imperio. El último elector fue Karl Theodor von Dalberg , quien perdió su poder temporal cuando el arzobispado fue secularizado en 1803.

Elector de Maguncia (1356-1803)

El arzobispo de Maguncia fue un príncipe eclesiástico y secular influyente en el Sacro Imperio Romano Germánico entre 780–782 y 1802. En la jerarquía de la Iglesia, el arzobispo de Maguncia era la primas Germaniae , el sustituto del Papa al norte de los Alpes. Aparte de Roma, la Sede de Maguncia es la única otra sede a la que se hace referencia como "Santa Sede", aunque este uso se volvió bastante menos común.

Este arzobispado era un importante principado eclesiástico del Sacro Imperio Romano Germánico. El principado eclesiástico incluía tierras cerca de Maguncia en las orillas izquierda y derecha del Rin , así como territorio a lo largo del Meno sobre Frankfurt (incluido el distrito de Aschaffenburg ), la región de Eichsfeld en Baja Sajonia y Turingia, y el territorio alrededor de Erfurt en Turingia . El arzobispo también era, tradicionalmente, uno de los Príncipes Electores Imperiales , el Archicanciller de Alemania y presidente del colegio electoral técnicamente desde 1251 y de forma permanente desde 1263 hasta 1803.

La sede se estableció en la antigua época romana , en la ciudad de Maguncia , que había sido una capital provincial romana llamada Moguntiacum, pero la oficina realmente adquirió prominencia tras su elevación a archidiócesis en 780/82. Los primeros obispos anteriores al siglo IV tienen nombres legendarios, empezando por Crescens . El primer obispo verificable de Mainz fue Martinus en 343. La importancia eclesiástica y secular de Mainz data del acceso de San Bonifacio a la sede en 747. Bonifacio fue anteriormente arzobispo, pero el honor no recayó inmediatamente en la propia sede hasta su sucesor Lulo.

En 1802 Maguncia perdió su carácter arzobispal. En las secularizaciones que acompañaron a la Reichsdeputationshauptschluss (" mediatización alemana ") de 1803, la sede del elector, Karl Theodor von Dalberg , fue trasladada a Ratisbona , y el electorado perdió sus territorios de la margen izquierda ante Francia , sus áreas de la margen derecha a lo largo del Main debajo de Frankfurt hasta Hesse-Darmstadt y los príncipes de Nassau , y Eichsfeld y Erfurt hasta Prusia . Sin embargo, Dalberg conservó el área de Aschaffenburg, y cuando el Sacro Imperio Romano finalmente llegó a su fin en 1806, esto se convirtió en el núcleo del nuevo Gran Ducado de Frankfurt de Dalberg . Dalberg dimitió en 1813 y en 1815 el Congreso de Viena dividió sus territorios entre el rey de Baviera , el elector de Hesse , el gran duque de Hesse-Darmstadt y la ciudad libre de Frankfurt .

La moderna Diócesis de Mainz fue fundada en 1802, dentro del territorio de Francia y en 1814 su jurisdicción se extendió sobre el territorio de Hesse-Darmstadt. Desde entonces ha tenido dos cardenales y mediante varios concordatos se le permitió conservar la tradición medieval del capítulo catedralicio que elegía al sucesor del obispo .

Obispos y arzobispos

Obispos de Moguntiacum, 80–745

Arzobispos de Maguncia, 745-1251

Arzobispos electores de Maguncia, 1251-1803

Lothar Franz Schönborn, elector de Maguncia (1695-1729)
Antiguo mojón que muestra la Rueda de Maguncia ( Mainzer Rad ), el escudo de armas del Electorado

Notas

  1. ^ Alberto. 2012. Encyclopædia Britannica en línea. Obtenido el 1 de septiembre de 2012, de http://www.britannica.com/EBchecked/topic/12669/Albert
  2. ^ "Teomasto (o Taumasto) fue obispo de Maguncia a principios del siglo V". (Gregorio de Tours, Gloria de los Confesores: Gloria de los Confesores. Traducido por Raymond Van Dam (Liverpool University Press, 1988), 40n). Esta figura es mencionada por Gregorio de Tours: “Teomasto se destacó por su santidad de acuerdo con el significado de su nombre, y se dice que fue obispo de Maguncia. Por alguna razón desconocida, fue expulsado de Mainz y se fue a Poitiers. Allí terminó su vida actual permaneciendo en una confesión pura.” (Gregorio de Tours, Gloria de los Confesores: Gloria de los Confesores. Traducido por Raymond Van Dam (Liverpool University Press, 1988), 39).
  3. ^ En ese momento, Mainz no tenía el estatus de archidiócesis. Bonifacio había sido arzobispo titular
  4. Karl Theodor von Dalberg murió en 1817 y fue arzobispo de Ratisbona entre 1803 y 1810, príncipe de Frankfurt entre 1806 y 1810 y gran duque de Frankfurt entre 1810 y 1813.