stringtranslate.com

madhavdev

Madhavdev (1489-1596) (Pron: ˈʃrɪ ˈʃrɪ ˈmɑ:dəbˌdeɪv) es un importante preceptor del Ekasarana Dharma conocido por su lealtad a su gurú, Srimanta Sankardev , así como por su brillantez artística. Inicialmente un adorador de sakta , Sankardev lo convirtió al Ekasarana Dharma y se convirtió en su discípulo más destacado. Se convirtió en el sucesor religioso y artístico de Sankardeva después de la muerte de este último en 1568. Es conocido particularmente por su libro de himnos, el Naam Ghosa , así como por una gran selección de canciones llamadas Borgeets .

Biografía

Vida temprana en la adversidad

Madhavdev nació en mayo de 1489 en Baligrama en el distrito de Lakhimpur de Assam en Govindagiri Bhuyan y Manorama. [1] Govindagiri era descendiente de Hari Bhuyan, uno de los Bhuyan que acompañó a Candivara (el antepasado de Sankardev) en el siglo XIV como parte de un intercambio entre Dharmanarayana de Gauda y Durlabhnarayan de Kamarupa-Kamata . Govindagiri se convirtió en Majinder en Banduka (en el distrito de Rangpur , en la actual Bangladesh ) y estableció allí su familia (esposa e hijo). A la muerte de su esposa, emigró al distrito de Bardowa Nagaon , actual Assam, y se casó con Manorama del clan Baro-Bhuyan . Pero debido a la guerra entre los Bara Bhuyan y los Kacharis, se quedó sin hogar y Harasinga Bora, un oficial del reino de Sutiya , le dio refugio en Letekupukhuri, donde nació Madhavdev. Harisinga Bora organizó la educación temprana de Madhavdev en Narayanpur.

Una hambruna indujo a la familia a mudarse nuevamente, y un barquero llamado Ghagari Maji les dio refugio en Habung , un lugar cerca de Dhakuakhana en el distrito de Lakhimpur. Aquí nació la hermana de Madhabdev, Urvasi. Después de unos 10 años en Habung, la familia remó río abajo por el río Brahmaputra hasta Rauta-Tembuwani (actual Bordowa), donde Urvasi se casó con Gayapani, un Bhuyan. Poco después, Madhabdev acompañó a su padre de regreso a Banduka (dejando atrás a su madre con su hermana y su cuñado), donde continuó su educación con un maestro llamado Rajendra Adhyapak. Aquí, Madhabdev se volvió muy versado en los Tantra , Tarka-shastra , Purana y otra literatura asociada con el saktismo . Poco después murió su padre Govindagiri.

Dejando a su medio hermano (llamado Damodara o Rupchandra), Madhavdev regresó con su cuñado Gayapani con la noticia y siguió involucrándose en el comercio de hojas de betel y nueces de areca. Cuando su medio hermano, que era Majinder en Banduka, enfermó, Madhabdev regresó allí para asumir sus responsabilidades. En Banduka recibió noticias de la mala salud de su madre y se apresuró a regresar a Dhuwahat, donde Gayapani se había mudado junto con su esposa y su suegra después de que los Kacharis desarraigaran a los Bara Bhuyan.

Reunión con Sankardev

Madhavdev se había convertido en un sakta acérrimo en su aprendizaje y práctica, y al recibir noticias de la enfermedad de su madre mientras estaba en Banduka, decidió sacrificar dos cabras para propiciar a la diosa. Mientras tanto, su cuñado Gayapani se había convertido a Ekasarana y se negó a conseguir las cabras para el sacrificio. Siguió un debate y Gayapani, ahora llamado Ramadasa, llevó a Madhabdev a reunirse con Sankardev para discutir los conflictos. El debate continuó durante cuatro horas y media, cuando Sankardev pronunció un sloka del Bhagavata Purana . [2] Madhabdev quedó convencido y aceptó a Sankardev como su gurú. A la edad de treinta y dos años, unió su erudición y su genio literario y musical a la causa del Ekasarana dharma. Sankardev lo aceptó como su prana bandhava (amigo del alma). La conversión de Madhabdev ocurrió en el año 1532. Después de su conversión, Madhabdev rompió su compromiso [3] y decidió no casarse nunca.

Madhavdev resultó ser el principal discípulo de Sankardev , se movía con él como una sombra en las buenas y en las malas; el Gurú lo conocía más íntimamente que cualquiera de sus discípulos. Sankardev, antes de su muerte cercana, en una conversación íntima con él en febrero-marzo de 1568, lo nombró próximo sucesor espiritual. [4] Se narra en las biografías de Sakardeva que cuando el hijo de Sankardev, Ramananda, se acercó a él en busca de instrucción espiritual en su lecho de muerte, lo dirigió a Madhavdev, en quien recayó toda su fuerza y ​​energía espiritual. [5]

Pontífice

Madhavdev se hizo cargo de las actividades de proselitismo y las tradiciones culturales. En el primer año de su mandato pontificio, una sección vaisnava encabezada por Damodardev desconoció su liderazgo. Provocando un cisma, cuando se le pidió que explicara, dio una respuesta desagradable. Ante esto, Madhavdev cortó todas las conexiones con Damodardev . [6]

Madhavdev durante su mandato tuvo la oportunidad de propagar las enseñanzas de Sakara por todas partes.

El Santo falleció en 1596 en Madhupur Satra, Koch Bihar.

Obras literarias

Como autor y santo poeta, la contribución de Madhavdev a la religión de su Guru es inmensa. Es el autor del santo Naam Ghosa (el libro del Nombre del Señor), que es una obra tan grandiosa como el Kirtan ghosa de Sankardev . Esta obra también se conoce como Hazari ghosa (el libro de las mil coplas). La versión en inglés de este libro subtitulada como The Divine Verses fue traducida por Soroj Kumar Dutta en 1997 en verso lúcido. Su otra obra importante es el Bhakti Ratnavali. También es autor de muchos Borgeet (números nobles) (191 de ellos) además de nueve Jhumura (obras de un acto). Su primera obra literaria es Janma Rahasya, basada en la creación y destrucción del mundo. Entre sus otras contribuciones destacadas se encuentran Naam Maalikaa y la interpretación asamés del ' Adi Kanda del Ramayana de Valmiki. Su Guru Bhattima, el largo poema de alabanza a su Guru, Srimanta Sankardev, también es muy popular. También compuso un tercer capítulo al haber perdido los dos capítulos compuestos por Sankardev, del Kirtan-Ghosha titulado Dhyana Varnana.

Drama  : Arjun Bhanjan, Chordhara, Pimpara Guchowa, Bhumi Letowa, Bhojan Bihar. Excepto Arjun Bhanjan , sus otros dramas se llaman Jumuras .

Canciones  : Borgeet, Bhotima.

Notas

  1. ^ Neog, Maheswar, Historia temprana de la fe y el movimiento vaishnavita en Assam, p. 123.
  2. ^ yathā taror māla-niṣecanena tṛpyanti tat-skandha-bhujopaśākhāḥ ।
    prāṇopahārāc ca yathendriyāṇāṃ tathaiva sarvārhaṇam acyutejyā ॥ (Neog 1980, p. 110)
  3. ^ (Neog 1980, pag.110)
  4. ^ (Neog 1980, pag.120)
  5. ^ (Sarma 1966, pag.18)
  6. ^ "La causa principal que llevó a esta división fue que Damodardeva, siendo uno de los principales seguidores de, naturalmente esperaba suceder a Sankardev en el puesto pontificio. Pero cuando sus expectativas fueron desmentidas por el nombramiento de Madhavdev, le resultó difícil considerar a Madhavdeva. , una antigua universidad ". "(Sarma 1966:18)

Referencias

enlaces externos