stringtranslate.com

Memorias de Outre-Tombe

Mémoires d'Outre-Tombe (inglés: Memorias de más allá de la tumba ) son las memorias de François-René de Chateaubriand (1768-1848), recopiladas y publicadas póstumamente en dos volúmenes en 1849 y 1850, respectivamente. Chateaubriand, escritor, político, diplomático e historiador, sigue siendo ampliamente considerado como el fundador del romanticismo francés .

Aunque la obra comparte características con "memorias" francesas anteriores (como las Memorias de Saint-Simon ), las Mémoires d'Outre-Tombe también se inspiran en las Confesiones de Jean-Jacques Rousseau : además de proporcionar un registro de acontecimientos políticos e históricos Eventos, Chateaubriand incluye detalles de su vida privada y sus aspiraciones personales.

La obra abunda en ejemplos de prosa poética en la que Chateaubriand destacó. Por otro lado, la melancolía de la autobiografía ayudó a establecer a Chateaubriand como el ídolo de los jóvenes románticos franceses; un joven Victor Hugo escribió: "Seré Chateaubriand o nada".

Génesis de la obra

Chateaubriand meditando sobre las ruinas de Roma ( c. década de 1810) de Anne-Louis Girodet de Roussy-Trioson . Óleo sobre lienzo.

Fue mientras estaba en Roma , a finales de 1803, cuando Chateaubriand decidió escribir sus memorias; sin embargo, no comenzó a escribirlos hasta 1809, e incluso entonces las demandas de otros proyectos frenaron su progreso. En 1817 volvió a las memorias. El primer manuscrito, probablemente escrito mientras se desempeñaba como embajador en Londres , no se completó hasta 1826. En ese momento, pretendía titular el libro Memorias de mi vida .

En 1830, sin embargo, Chateaubriand decidió cambiar el alcance de la obra, revisando el título a Mémoires d'Outre-Tombe , haciendo una revisión exhaustiva del texto original y escribiendo varios volúmenes nuevos. Dividió su vida antes de 1830 en tres períodos: soldado y viajero, novelista y estadista. El proyecto ya se había vuelto más ambicioso; de hecho, intentó reproducir no sólo sus hazañas personales, sino también los acontecimientos históricos y políticos épicos de la época.

Publicación

Tras lecturas públicas fragmentadas de su obra en los salones , en 1836 Chateaubriand cedió los derechos de su obra a una sociedad que la publicó hasta su muerte, pagándole en consecuencia. Obtenida esta estabilidad económica, completó la obra con un cuarto conjunto de volúmenes. En 1841 escribió una conclusión amplia y siguió revisando partes de la obra hasta 1847, como lo demuestran las fechas de revisión del manuscrito.

Chateaubriand originalmente tenía la intención de que la obra se publicara al menos cincuenta años después de su muerte, pero sus problemas financieros lo obligaron, en sus palabras, "hipotecar [su] tumba".

Traducciones al inglés

Ha habido varias traducciones al inglés. El autor británico Anthony Kline publicó una traducción completa en 2005 que está disponible gratuitamente para uso no comercial. [1] [2] Alfred A. Knopf publicó por primera vez una traducción abreviada de Robert Baldick en 1961 y, más tarde, en edición de bolsillo, Penguin Books en 1972. En 2018 se publicó una edición de New York Review Books traducida por Alex Andriesse. que cubre los años 1768–1800 (primeros 12 de 42 libros), con un segundo volumen, que cubre 1800–1815, publicado el 27 de septiembre de 2022.

Referencias

  1. ^ François de Chateaubriand (2005). Memorias de Outre Tombe . Consultado el 15 de febrero de 2018 .
  2. ^ Antonio Kline (2005). "Mémoires d'Outre-Tombe". Poesía en traducción . Consultado el 15 de febrero de 2018 .

enlaces externos