stringtranslate.com

Ludwig Gruner

Wilhelm Heinrich Ludwig Gruner (24 de febrero de 1801 - 27 de febrero de 1882) fue un artista, grabador, arquitecto e historiador del arte alemán , que también se desempeñó como director del Kupferstich-Kabinett de Dresde . Sus escritos de historia del arte estuvieron dominados principalmente por su admiración por Rafael y el Renacimiento italiano.

Vida

Nacido en Dresde , [2] inicialmente quiso convertirse en pintor decorativo, un plan frustrado a mediados de la década de 1840 por un problema ocular. [3] Comenzó sus estudios en 1815 con Klinger antes de matricularse en la Academia de Dresde con Ephraim Gottlieb Krüger . Luego, sus mecenas financiaron un traslado a la academia de Milán en 1825, donde estudió con Giuseppe Longhi y Pietro Anderloni , y un viaje por el sur de Francia y España en 1828, incluidos tres meses de estudio en El Escorial . Al regresar a Alemania en 1832, completó un grabado del retrato de Anton Raphael Mengs antes de viajar a Inglaterra y Escocia, donde vio varias Vírgenes de Rafael y en el Palacio de Blenheim La Exposición de Moisés . [4]

De 1836 a 1843 regresó a Italia, esta vez residiendo en Roma, donde realizó grabados utilizando las técnicas del grabador del siglo XVI Marcantonio Raimondi [5] y publicó series de grabados basados ​​en las obras de Rafael en la cúpula de la Capilla Chigi de Santa Maria del Popolo [6] y según los frescos del techo de la Stanza di Eliodoro en el Vaticano. Regresó a Inglaterra en 1842 para hacer dibujos de los Caricaturas de Rafael y encontró el favor de Alberto, el Príncipe Consorte y la Reina Victoria . [7] Trabajó para Alberto de 1841 a 1855 y fue nombrado asesor y comerciante de arte de Victoria en 1845, ayudando a adquirir alrededor de sesenta pinturas y esculturas para la Colección Real y liderando la decoración de la Casa Osborne y el Palacio de Buckingham . [8] [9] Colaboró ​​con Elmslie William Dallas en la decoración del pabellón del jardín del Palacio de Buckingham en 1841.

De 1845 a 1848 vivió nuevamente en Roma antes de ser nombrado director del Kupferstich-Kabinett en Dresde el 2 de julio de 1858, recibiendo también una cátedra en la academia de allí (Ernst Mohn fue uno de sus alumnos) y convirtiéndose en miembro de la comisión de la galería. . Comenzó a comprar valiosas pinturas españolas para su colección en Londres ya en 1863; procedían de la colección de Luis Felipe de Francia . Viajó a Londres casi todos los veranos, trabajando para la Sociedad Arundel , decorando el techo de la Sala Azul en el Castillo de Windsor después de la muerte de Alberto allí en 1861 y colaborando con AJ Humbert para diseñar tanto el Mausoleo de la Duquesa de Kent (1860) [10] como el Mausoleo Real, Frogmore (1862) [11] Los trabajos de excavación comenzaron en el sitio del mausoleo el 27 de enero de 1862, habiendo sido aprobados los planos finales por Victoria ese día. [11] Victoria había tenido reuniones previas con Humbert y Gruner para finalizar y aprobar sus diseños para Frogmore. [11] El propio Gruner murió en Dresde.

Obras de arte seleccionadas

Wilhelm Heinrich Ludwig Gruner, Viterbo, 1837

Escritos seleccionados

Como director del Königlichen Kupferstichkabinett también publicó:

Referencias

  1. ^ (en alemán) 'Gruner, Ludwig, Kupferstecher'. En: Meyers Konversations-Lexikon. 4. Auflaje. Banda 8 , Verlag des Bibliographischen Instituts, Leipzig/Wien 1885–1892, página 506.
  2. ^ (en alemán) "Entrada a la Sächsischen Landesbibliothek - Staats- und Universitätsbibliothek Dresden".
  3. ^ Hans Wolfgang Cantante: 'Gruner, Ludwig (Wilhelm Heinrich Ludw.)'. En: Ulrich Thieme, Fred. C. Willis (ed.): Allgemeines Lexikon der Bildenden Künstler von der Antike bis zur Gegenwart. Begründet von Ulrich Thieme y Felix Becker. Banda 15: Gresse-Hanselmann. EA Seemann, Leipzig 1922, páginas 147-148
  4. ^ (en alemán) Hans Wolfgang Cantante: Gruner, Ludwig (Wilhelm Heinrich Ludw.). En: Ulrich Thieme, Fred. C. Willis (ed.s): Allgemeines Lexikon der Bildenden Künstler von der Antike bis zur Gegenwart. Begründet von Ulrich Thieme y Felix Becker. Banda 15: Gresse-Hanselmann. EA Seemann, Leipzig 1922, páginas 147-148
  5. ^ Böckmann, Barbara (2021). "Dibujos de Ludwig Gruner según los dibujos animados de Rafael para los tapices del Vaticano: un descubrimiento en el Kupferstich-Kabinett de Dresde". arthistoricum.net . Traducido por Daniel Böckmann. doi :10.11588/artdok.00007227 . Consultado el 1 de febrero de 2024 .
  6. ^ Mosaicos de la cúpula de la "Cappella Chigiana" Sta. Maria del Popolo en Roma diseñada por Raffaelle Sanzio d'Urbino. Paul y Dominic Colnaghi & Co., Londres 1850
  7. ^ "Biografía". Museo Británico .
  8. ^ "Reina Victoria y Alberto: Arte y amor. En: The Art Newspaper - Eventos y noticias de arte internacionales. 2010".
  9. ^ "Biografía y obras". Real Academia de las Artes .
  10. ^ Helen Rappaport (2003). Reina Victoria: una compañera biográfica. ABC-CLIO. pag. 153.ISBN 978-1-85109-355-7.
  11. ^ abc Petra Schultheiss (2018). Como un santuario antiguo: teoría arquitectónica de mediados del siglo XIX, los mosaicos conmemorativos del príncipe Alberto y la posición de la reina Victoria como mujer soberana. Editorial Georg Olms. pag. 243.ISBN 978-3487155401.
  12. ^ "Entrada de catálogo".

enlaces externos