stringtranslate.com

Menajmi

Menaechmi , una obra de teatro en latín , a menudo se considerala mejor obra de Plauto . El título a veces se traduce como Los hermanos Menaechmus o Los dos Menaechmus .

Menaechmi es una comedia sobre identidades equivocadas, que involucra a un par de gemelos, Menaechmus de Epidamnus y Menaechmus de Siracusa . Incorpora varios personajes romanos , incluidos el parásito, la cortesana cómica, el sirviente cómico, la esposa dominante, el suegro tambaleante y el curandero. Como ocurre con la mayoría de las obras de Plauto , gran parte del diálogo fue cantado. [1]

La obra está ambientada en una calle de Epidamnus , [2] una ciudad en la costa de lo que hoy es Albania. Frente al público hay dos casas, la de Menecmo I y la de Erotium, la prostituta a la que corteja.

Trama

Prólogo: Moschus tiene hijos gemelos, Menaechmus y Sosicles. Moschus decide llevarse solo a uno de los gemelos, Menaechmus, en un viaje de negocios, mientras los gemelos aún son jóvenes. Durante el viaje, Menaechmus es secuestrado y adoptado por un empresario que vive en Epidamnus, separando a los gemelos. Su padre muere de pena y su abuelo cambia el nombre de Sosicles por el de Menaechmus (es decir, Menaechmus de Siracusa). Cuando los gemelos se hacen adultos, Menecmo de Siracusa parte en busca de su hermano. Llega a Epidamnus, sin saber que su hermano gemelo también está allí.

Acto 1: Aquí, se muestra por primera vez que el hermano es, con razón, la desesperación de su celosa esposa. Se le ve saliendo de su casa, reprendiendo a su esposa como una musaraña y una arpía, prometiéndole que tendrá buenos motivos para sus celos. Le confía a Peniculus, un parásito profesional, que ha robado el manto de su esposa y se lo va a dar a Erotium, una prostituta que vive en la casa de al lado.

Los dos se dirigen a la puerta de Erotium y el marido presenta el manto con muchos halagos. Sugiere que un regreso apropiado incluiría una cena para él y Peniculus. Erotium está de acuerdo y los dos hombres van al Foro a tomar unas copas preliminares mientras se prepara la comida.

Acto 2: Mientras tanto, el gemelo de Siracusa ha llegado con Messenio, su esclavo. Este último le advierte de la depravación de Epidamnus, instando a poner fin a la búsqueda de su hermano desaparecido, ya que su dinero casi se ha acabado. Su amo le da su bolso para que lo guarde al esclavo, quien continúa advirtiendo contra la gente astuta de Epidamnus "que no piensa en acosar a un extraño" y estafarlo con su dinero, cuando Erotium sale de su casa y aborda cariñosamente a Menaechmus de Siracusa. pensando que es su hermano.

Ella le pregunta por qué duda en entrar cuando la cena está lista, y el gemelo confundido le pregunta, de manera bastante formal, qué asuntos tiene con ella. Vaya, el asunto de Venus, responde tímidamente Erotium. Messenio le susurra a su amo que la dama sin duda está intrigando por su dinero y le pregunta si conoce a su amo. Es Menecmo, por supuesto, responde Erotium. Esto sorprende al gemelo, pero Messenio le explica que los espías de los ladrones de la ciudad probablemente hayan aprendido su nombre.

Erotium, cansada de lo que considera una tontería, le dice a Menecmo que venga a cenar y traiga a Penículo. Peniculus, responde, está en su equipaje... ¿y de qué cena está hablando? La cena que ordenó cuando le presentó el manto a su esposa, responde ella. Primero protesta en vano porque no tiene esposa y acaba de llegar a la ciudad, luego comienza a darse cuenta de las posibilidades de una cena y una chica bonita. Envía a Mesenio a la posada y le ordena que regrese a buscar a su amo al atardecer.

Acto 3: Después de la comida, sale de su casa con una guirnalda en la cabeza y el manto sobre el brazo; Erotium le ha dicho que se lo vuelva a recortar. Se ríe de su suerte (cena, besos y un costoso manto) todo en vano, cuando el iracundo Peniculus, que ha perdido al gemelo Epidamnus entre la multitud del Foro, se encuentra con él y lo reprende por cenar antes de que pudiera llegar. Naturalmente, Peniculus, tratado como un extraño, se apresura enojado a contarle a la esposa del otro gemelo sobre el manto robado.

El hermano Siracusa, aún más desconcertado porque el desconocido Peniculus se dirigió a él por su nombre, se pellizca la oreja para asegurarse de que está despierto cuando la doncella de Erotium sale y le entrega un brazalete para que lo lleve a un orfebre para que lo repare. Sospecha que algo anda mal y se apresura a ir a la posada para contarle a Messenio la feliz lluvia de objetos de valor que ha estado lloviendo sobre él.

Acto 4: Ahora la esposa furiosa, a la que Peniculus le cuenta el truco de su hombre, sale corriendo de su casa justo a tiempo para encontrarse con su marido que regresa del Foro, esperando el banquete de Erotium. Ella le dice que devuelva el manto o se quede fuera de su casa, y el marido va a Erotium a buscarlo, decidido a comprarle a su amada uno mejor. Él se queda estupefacto cuando ella lo declara mentiroso y tramposo, y le dice que ya le ha dado tanto el manto como su brazalete. Así que el gemelo Epidamnus encuentra las puertas de su esposa y su amante cerradas de golpe en su cara de perplejidad y se va en busca del consejo de sus amigos.

Menecmo de Siracusa regresa, con el manto todavía sobre el brazo, en busca de Mesenio, que ha abandonado la posada. La esposa de su hermano lo ve y, suponiendo que es su marido, le exige que confiese su vergüenza. Él le pregunta de qué debería avergonzarse y, además, por qué debería dirigirse así a un completo desconocido. Agrega que él no le robó el manto, sino que se lo regaló una señora. Esto es demasiado para la esposa, que llama a su padre desde la casa. El padre, asumiendo también que es el marido, le dice que debe estar loco. Esta idea parece un excelente medio de escape para Menecmo: finge locura con tanta violencia que el padre sale corriendo en busca de un médico, la esposa busca seguridad en la casa y Menecmo sale a reanudar su búsqueda de Mesenio.

Acto 5: Cuando el padre regresa con un médico, regresa el verdadero marido. Se enfurece cuando su esposa y su suegro aumentan sus problemas al insinuar que está bastante loco. Su ira convence al médico de su locura y convoca esclavos para que lo aten y lo lleven a un asilo. En ese momento aparece Mesenio y, pensando que el marido que lucha es su amo, domina al esclavo. Como recompensa pide su propia libertad. El marido le dice a Messenio que no lo conoce, pero que por supuesto se considera libre; luego comienza a sospechar que puede estar realmente un poco loco cuando Messenio le dice que volverá en breve para entregarle el dinero que ha estado custodiando. Sin embargo, el marido Menecmo no está demasiado desconcertado como para profesar que es dueño de la bolsa.

El marido va a la casa de Erotium en busca del manto. El gemelo de Siracusa regresa, en busca de Messenio, en el momento en que el criado regresa apresuradamente con su bolso. Su amo le reprende por haber estado fuera tanto tiempo, pero el esclavo protesta diciendo que acaba de salvar a su dueño de los rufianes y ha sido liberado. El maestro está reflexionando sobre este nuevo lío cuando su gemelo aparece de la casa de Erotium.

Los dos hermanos se frotan los ojos desconcertados al verse, pero las explicaciones rápidamente les hacen reconocerse. Se abrazan. El feliz amo realmente libera al esclavo, y los hermanos deciden que el primer Menecmo se vaya a vivir con su gemelo a Siracusa. Mesenio anuncia una subasta por la mañana de los bienes del marido, todo para ir al bloque, incluso la esposa, si hay comprador.

Esquema métrico

Las obras de Plauto se dividen tradicionalmente en cinco actos; A continuación se hace referencia a ellos por conveniencia, ya que muchas ediciones los utilizan. Sin embargo, no se cree que se remontan a la época de Plauto, ya que ningún manuscrito los contiene antes del siglo XV. [3] Además, los actos en sí no siempre coinciden con la estructura de las obras, lo que se muestra más claramente por la variación de metros.

En las obras de Plauto, el patrón habitual es comenzar cada sección con senarii yámbicos (que se recitaban sin música), luego una escena musical en varios metros y, finalmente, una escena en septenarios trocaicos, que aparentemente se recitaban con el acompañamiento de tibias (una par de tubos de caña). Moore llama a esto la "sucesión ABC", donde A = senarii yámbico, B = otros metros, C = septenario trocaico. [4] Sin embargo, el orden ABC a veces varía.

Si los pasajes de La (yambic senarii) se toman como inicio de una sección, y los pasajes de C (trochaic septenarii) se toman como final de ella, en esta obra el orden de las secciones métricas es el siguiente: [ 5]

ABBC, ABC, ABC, ABC, ACBCBCBC

Alternativamente, siguiendo a Moore, [6] las secciones podrían tomarse siguiendo a los dos hermanos por turno, de la siguiente manera:

ABBC, ABCA, BC, ABCA, CBCBCBC

En el primer tramo hay dos pasajes "B", el primero polimétrico y el segundo en metros mixtos yambo-trocaicos.

Timothy Moore señala que cada vez que Menaechmus I sube al escenario, lo acompaña la música; pero a lo largo de casi toda la obra cada entrada de Menecmo II coincide con senarii yámbicos, que no estaban acompañados. Sin duda, esto ayudó al público a distinguir a un hermano del otro, si estaban vestidos de manera idéntica. [7]

Prólogo

Un actor explica cómo un comerciante de Siracusa, Sicilia, tuvo hijos gemelos. Uno de ellos, durante una visita a Tarento, se separó de su padre y fue secuestrado hasta Epidamno por un hombre rico sin hijos, quien más tarde se ahogó en un río, legando sus propiedades al niño. Mientras tanto, en memoria del niño perdido, el abuelo cambió el nombre del otro gemelo por el mismo nombre que el perdido. Este segundo gemelo ha venido ahora a Epidamnus para preguntarle sobre su hermano.

Menecmo I organiza la cena

Un parásito, Peniculus (el nombre significa esponja que se usa para limpiar las mesas) espera afuera de la casa de Menaechmus con la esperanza de una invitación a cenar.
El joven Menecmo sale por la puerta discutiendo con su esposa y amenazándola con divorciarse si ella continúa fastidiándola.
Él dice que ella está malcriada (tr8) y enumera todos los regalos que le compra (ia4). Amenaza con cenar con una prostituta en lugar de con ella (tr7). Luego le dice al público que ha robado la capa de su esposa como regalo para su novia.
Peniculus, el tuerto, aborda a Menaechmus e intercambia bromas, todavía con la esperanza de conseguir una cena. Se acercan a la puerta de Erotium, la prostituta, y llaman. Sale Erotium y hay más bromas. Menecmo le entrega el manto y le pide que prepare la cena para todos; Mientras tanto, él y Peniculus irán al mercado a tomar una copa. Cuando se han ido, Erotium llama a su cocinero Cylindrus y le ordena que vaya a comprar algo de comida para la cena.

Menecmo II come la cena

Menecmo II entra ahora en la calle, acompañado de su prudente esclavo Messenio, quien le advierte que después de seis años buscando noticias de su hermano por todo el Mediterráneo, su bolsa está casi vacía. Le advierte que cuide su dinero, ya que Epidamnus está lleno de voluptuosos, bebedores, embaucadores, estafadores y las prostitutas más encantadoras del mundo. Menecmo pide la bolsa para guardarla, y Mesenio se la entrega. – Ahora conocen al cocinero Cilindro, quien se dirige a Menecmo por su nombre: cada uno piensa que el otro está loco, pero Mesenio advierte que probablemente sea un estafador.
La prostituta Erotium sale de su casa. Ella da instrucciones a su personal, luego da la bienvenida a Menecmo II y lo invita a pasar.
Menecmo II está confundido. Le sorprende que Erotium conozca su ciudad natal y el nombre de su padre, pero niega conocer a un Peniculus, haber traído una capa o haber estado antes en Epidamnus. Sin embargo, decide entrar, en contra del consejo de Messenio de que se trata de un truco. Le entrega su dinero a Messenio para que lo guarde y le dice que vuelva a buscarlo más tarde. Entra con Erotium. Mesenio y los porteadores parten.
– Peniculus regresa, habiendo perdido la pista de Menaechmus I en el foro. Queda consternado al ver a Menecmo II salir de la casa de Erotium con la guirnalda que se suele poner en un banquete.

Menecmo II roba el manto

Menecmo II sale con el manto, que Erotium le ha prestado para que lo modifique; cuando se cierra la puerta, se felicita de su buena suerte y declara que tiene intención de conservarla. Peniculus lo aborda. Cuando Menaechmus II niega conocerlo, se produce un altercado y Menaechmus insulta a Peniculus. Peniculus dice que le devolverá el dinero a Menecmus por engañarlo para sacarlo de la comida.
– Sale una criada y le entrega a Menecmo II un brazalete, diciéndole que Erotium le pide que le añada algo de oro. Antes de entrar, ella le pide descaradamente que también le compre unos pendientes de oro. Menecmo II va en busca de Messenio y arroja su guirnalda en el lado opuesto para confundir a los perseguidores.
– Penículo y la esposa de Menecmo I salen de su casa: Penículo le ha hablado del manto. Ve la guirnalda en el suelo. En ese momento llega Menecmo I.
Menecmo I entra ahora por el lado del foro del escenario. Canta cómo se ha visto retrasado de manera muy molesta por un proceso judicial en el que se vio obligado a representar a un cliente evidentemente culpable. En una serie de once cuaternarios yámbicos que riman, relata sus desgracias. Su esposa y Peniculus lo escuchan y comentan (an7).
Al darse cuenta de que es demasiado tarde para Erotium, Menaechmus I hace como si fuera a entrar en su propia casa, pero su esposa y Peniculus lo detienen. Hay una pelea. La esposa lo acusa de robarle el manto. Dice que no robó, sólo lo tomó prestado. Ella le dice que no podrá entrar hasta que lo traiga de vuelta. Ella entra sin darle a Peniculus ninguna recompensa. Peniculus va al foro molesto.
– Menecmo I llama ahora a la puerta de Erotium. Al principio ella le da la bienvenida, pero cuando él le pide que le devuelva la capa y niega haber tomado el brazalete, ella se enoja y se niega a admitirlo. Ella entra y Menecmo I va a consultar a sus amigos.

Menecmo II es declarado loco

Menecmo II regresa ahora. Confundiéndolo con su marido, la esposa de Menecmo I se pelea con él por llevar su manto. Enojada, envía un esclavo a buscar a su padre. Menecmo II niega indignado haberle robado su manto o su brazalete.
Llega el padre de la esposa, caminando lentamente. Se pregunta cuál puede ser el problema.
La esposa de Menecmo I se queja con su padre por el comportamiento de su marido, pero él no se muestra comprensivo. Él dice que mientras él le dé comida y sirvientas, ella no tiene derecho a gobernarlo. Cuando se le interroga, Menecmo II niega haber puesto un pie en su casa. El anciano lo acusa de estar loco y, en respuesta, Menecmo II comienza a delirar como si realmente estuviera loco.

Menecmo I es juzgado loco

El anciano se aleja asustado y Menecmo II logra escapar hacia el puerto.
– El anciano regresa cojeando, diciendo que ha llamado a un médico, que llega poco después.
Menaechmus I llega quejándose del comportamiento ingrato de Peniculus y Erotium. El médico le interroga y Menecmo se enfurece y empieza a hablar como un loco. El médico le dice al anciano que busque cuatro esclavos para atar a Menecmo I y llevarlo a su clínica. Se marchan, dejando a Menecmo I solo quejándose de sus problemas.

Menecmo I es apresado

Messenio regresa de la posada para buscar a su amo en la casa de Erotium. Cantando, se felicita de ser un servidor digno de confianza.
Messenio se prepara para llamar a la puerta de Erotium, esperando no haber llegado demasiado tarde (ia8).
De repente sale el anciano de la otra casa con cuatro esclavos. Les ordena capturar a Menecmo I y llevarlo inmediatamente al consultorio del médico (tr7).

Menecmo I es rescatado

Menecmo I protesta enérgicamente y pide ayuda (ia8). Messenio también pide ayuda (ia4). Menecmo vuelve a pedir ayuda (tr8).
Messenio corre valientemente en su ayuda y juntos derrotan a los esclavos, que huyen. Messenio luego le ruega a Menecmo I su libertad, lo que el desconcertado Menecmo le concede. Mesenio luego parte a buscar la bolsa para entregársela a Menecmo.
Mientras tanto, Menecmo I, declarando que estará feliz de robar el dinero de Messenio si le dan la bolsa, entra en la casa de Erotium.
Tan pronto como se ha ido, llega Menecmo II. Cuando Messenio le dice que acaba de rescatarlo, Menecmo II niega con vehemencia haberle dado a Messenio su libertad.

los hermanos se encuentran

Menecmo I sale de la casa de Erotium, negando enérgicamente que le haya quitado el manto.
Los hermanos se encuentran, para su mutuo asombro. Messenio no está seguro de cuál de ellos es su amo. Menaechmus II ofrece a Messenio su libertad si puede demostrar que Menaechmus I es su hermano gemelo. Cuando Menecmo II dice que Menecmo I originalmente se llamaba Sosicles, la evidencia está completa. A Mesenio se le concede la libertad. Menecmo I dice que desea subastar sus propiedades, incluida su esposa, y regresar a Siracusa con su hermano.

Adaptaciones e influencias

Esta obra fue la fuente principal de La comedia de los errores de William Shakespeare . [8] La obra de Shakespeare fue a su vez adaptada para el teatro musical por Rodgers y Hart en The Boys from Syracuse y como la ópera Double-Trouble de 1954 de Richard Mohaupt (Libreto: Roger Maren). [9]

Una línea de influencia similar fue la obra de Carlo Goldoni de 1747 I due gemelli veneziani (" Los dos gemelos venecianos ") (también adaptada como Los gemelos venecianos en 1979). La Duodécima Noche de Shakespeare también presenta gemelos equivocados, la hermana vestida como un niño.

Traducciones

Referencias

  1. ^ Paul L. MacKendrick, Herbert M. Howe, Clásicos traducidos, volumen II, 1959, "[1]" 11 de mayo de 2011
  2. ^ Durrës moderno
  3. ^ Merrill, FR (1972). Titi Macci Plauti Mostellaria , p. xix.
  4. ^ Moore, Timothy J. (2012), La música en la comedia romana . Cambridge University Press, págs. 237-42, 253-8, 305-8, 367-71.
  5. ^ Marshall, CW (2006). El arte escénico de la comedia romana (Cambridge University Press), pág. 210.
  6. ^ TJ Moore (2012), Música en la comedia romana , págs.
  7. ^ TJ Moore (2012), Música en la comedia romana , p. 258.
  8. ^ Olive Classe, editor, Enciclopedia de traducción literaria , 2000, p. 1266
  9. ^ "Doble problema | Richard Mohaupt". www.wisemusicclassical.com .
  10. ^ Otra (?) Alusión de Shakespeare a JSTOR y la Enciclopedia de traducción literaria al inglés: AL
  11. ^ Plauto; Traducido por Wolfgang de Melo (2011). Plauto, Vol II: Casina; La comedia del ataúd; Curculio; Epídico; Los dos Menecmus . Biblioteca clásica de Loeb. ISBN 978-0674996786.

Otras lecturas

enlaces externos