[1] Fue clausurada en 1799 en virtud de una ley específica contra la sociedad aprobada por el Parlamento británico.
[2] En efecto, los radicales británicos no adoptaron los temas o el lenguaje de los revolucionarios franceses sino que recurrieron a su propia tradición del the free-born Englishman (del inglés libre) que remontaban a la época anterior a la conquista normanda de Inglaterra (a los sajones libres del the Norman yoke, del yugo normando) y a la Magna Carta, y cuyo referente más inmediato lo constituían los levellers de la Revolución inglesa del siglo anterior.
Estas ideas encontraron un amplio respaldo entre los obreros cualificados y los artesanos de Londres.
Por otro lado, en muchas ocasiones los discursos no fueron acompañados de acciones concretas, lo que constituyó otro obstáculo en su desarrollo.
[5] En 1799 el Parlamento británico aprobó la Corresponding Societies Act que la ilegalizó, junto con otras sociedades similares, y fue clausurada.