stringtranslate.com

Frente negro

La Liga de Combate de los Nacionalsocialistas Revolucionarios ( alemán : Kampfgemeinschaft Revolutionärer Nationalsozialisten , KGRNS ), más comúnmente conocida como Frente Negro ( alemán : Frente Schwarze ), fue un grupo político formado por Otto Strasser en 1930 después de que renunció al Partido Nazi (NSDAP). ) para evitar ser expulsado. [3] [4]

Strasser formó el Frente Negro para continuar lo que consideraba la postura anticapitalista original del Partido Nazi, plasmada en varios puntos de su Programa de 25 puntos de 1920 que fue en gran parte ignorado por Adolf Hitler , lo que Strasser vio como una traición. . El grupo reflejaba las opiniones políticas de Strasser, como el nacionalismo revolucionario , y su crítica al capitalismo se expresó en términos económicos antisemitas en lugar de socialismo . El Frente Negro estaba compuesto por ex nazis radicales que pretendían provocar una división en el partido y adoptaron el símbolo de la espada y el martillo cruzados que todavía utilizan varios grupos strasseritas. El grupo publicó un periódico titulado La Revolución Alemana . [3]

El Frente Negro, que nunca tuvo más de un par de miles de miembros, [4] fue incapaz de oponerse eficazmente a los nazis. El ascenso de Hitler al poder como Canciller de Alemania resultó ser la gota que colmó el vaso. Los restantes elementos anticapitalistas de los nazis fueron erradicados en 1934 durante la Noche de los cuchillos largos , en la que fue asesinado Gregor Strasser , el hermano mayor de Otto. Gregor Strasser había roto previamente con su hermano por la propensión de Otto a actuar por su cuenta. [4] Otto Strasser pasó los años del Tercer Reich en el exilio, primero en Checoslovaquia (entonces Primera República Checoslovaca ) y más tarde en Canadá , antes de regresar a Alemania Occidental en 1953. [5]

Ver también

Referencias

  1. ^ Marrón, Timothy S. (2009). Radicales de Weimar: nazis y comunistas entre la autenticidad y la actuación . Nueva York: Libros Berghahn. pag. 71.ISBN​ 978-1-845-45564-4.
  2. ^ Nolzen, Armin (2013). "Straßer, Otto". Neue Deutsche Biographie (en alemán). vol. 25. págs. 479–481.
  3. ^ ab Wistrich, Robert S. (4 de julio de 2013). Quién es quién en la Alemania nazi. Nueva York: Routledge. pag. 248.ISBN 978-1-136-41381-0.
  4. ^ abc Ullrich, Volker (2017). Hitler: Ascenso: 1889-1939 . Traducido por Chase, Jefferson. Nueva York: Vendimia. pag. 228.ISBN 978-1-101-87205-5.
  5. ^ Elzer, Herbert (2012). "¿Bonn o el Paraíso? Die Bundesregierung, der SPD-Parteivorstand und die umstrittene Rückkehr des NS-Dissidenten Otto Straßer aus Kanada (1948-1952)" [¿Bonn o el Paraíso? El gobierno federal, la dirección del SPD y el polémico regreso del disidente nacionalsocialista Otto Strasser de Canadá. Jahrbuch Extremismus & Demokratie (en alemán). 24 . Baden-Baden: Nomos: 72-101. doi :10.5771/9783845244372-72.