Pensamiento ilusorio

El pensamiento ilusorio es la formación de ideas, creencias o la toma de decisiones en función de lo que a una persona le gustaría creer o le generaría felicidad imaginar, en lugar de apelar a la evidencia, la racionalidad o la realidad.

[1]​ Las investigaciones han demostrado que, si las circunstancias permanecen iguales, los sujetos predecirán que los resultados positivos son más probables que los negativos.

Sin embargo, las investigaciones sugieren que, en ciertas circunstancias, como, por ejemplo; cuando aumentan las amenazas, ocurre el fenómeno inverso.

[2]​ Algunos psicólogos creen que el pensamiento positivo puede influir positivamente sobre el comportamiento, y generar así mejores resultados.

Esto se denomina el «efecto Pigmalión»[3]​[4]​ Christopher Booker describió las ilusiones de la siguiente manera:

Ilustración de St. Nicholas: an Illustrated Magazine for Young Folks (1884) de un niño imaginando que un pequeño caballo de juguete podría tirar de su carro.