stringtranslate.com

Las formas elementales de la vida religiosa

Las formas elementales de la vida religiosa ( en francés : Les formes élémentaires de la vie religieuse ), publicado por el sociólogo francés Émile Durkheim en 1912, es un libro que analiza la religión como fenómeno social. Durkheim atribuye el desarrollo de la religión a la seguridad emocional alcanzada a través de la vida comunitaria. Su estudio de las sociedades totémicas en Australia llegó a la conclusión de que el animal o la planta que cada clan adoraba como un poder sagrado era en realidad la sociedad misma. [1] : 201  A mitad del texto, Durkheim pregunta: "Entonces, si [el animal tótem] es al mismo tiempo el símbolo del dios y de la sociedad, ¿no es porque el dios y la sociedad son sólo uno?" [1] : 206 

Según Durkheim, los primeros humanos asociaban estos sentimientos no sólo entre sí, sino también con los objetos de su entorno. Durkheim creía que esto conducía a la atribución de sentimientos humanos y poderes sobrehumanos a estos objetos, lo que a su vez condujo al totemismo. La esencia de la religión, encuentra Durkheim, es el concepto de lo sagrado , el único fenómeno que une a todas las religiones. "Una religión", escribe Durkheim, "es un sistema unificado de creencias y prácticas relativas a cosas sagradas, es decir, cosas apartadas y prohibidas: creencias y prácticas que unen en una sola comunidad moral llamada Iglesia, a todos aquellos que respetarlos." [2] Durkheim concluye:

En resumen, entonces, debemos decir que la sociedad no es en absoluto el ser ilógico o alógico, incoherente y fantástico que con demasiada frecuencia se ha considerado. Muy por el contrario, la conciencia colectiva es la forma más elevada de la vida psíquica, ya que es la conciencia de las conciencias. Al estar situado fuera y por encima de las contingencias individuales y locales, ve las cosas sólo en sus aspectos permanentes y esenciales, que cristaliza en ideas comunicables. Al mismo tiempo que ve desde arriba, ve más lejos; en cada momento, abraza toda la realidad conocida; por eso sólo ella puede proporcionar a la mente los moldes que son aplicables a la totalidad de las cosas y que hacen posible pensar en ellas. No crea estos moldes artificialmente; los encuentra dentro de sí mismo; no hace más que tomar conciencia de ellos.(445)

Durkheim quiere decir que la simbolización de la conciencia colectiva se realiza a través del animal totémico. Es a través de esta "bandera" que los aborígenes australianos toman conciencia de sí mismos dentro de un sistema de conocimientos proporcionado por el propio grupo. [1] : 445 

Durkheim examinó la religión utilizando ejemplos como las danzas de la lluvia de los indios pueblo , las religiones de las comunidades aborígenes de Australia y las alucinaciones alcohólicas .


Ver también

Referencias

  1. ^ abc Durkheim, Emile, traducido por Joseph Swain (1912). Las Formas Elementales de la vida religiosa . Londres: George Allen & Unwin Ltd. p. 201.{{cite book}}: Mantenimiento CS1: varios nombres: lista de autores ( enlace )
  2. ^ Las formas elementales de la vida religiosa (1915): traducido por Joseph Ward Swain, p. 47

Otras lecturas

enlaces externos