stringtranslate.com

Capilla de la señora

Una Lady Chapel o Lady Chapel es un término tradicional británico para una capilla dedicada a "Nuestra Señora", María, madre de Jesús , particularmente aquellas que se encuentran dentro de una catedral u otra iglesia grande . Las capillas también se conocen como capilla de María o capilla mariana , y tradicionalmente eran la capilla lateral más grande de una catedral, colocada hacia el este desde el altar mayor y formando una proyección del edificio principal, como en la catedral de Winchester . La mayoría de las catedrales católicas romanas y muchas anglicanas todavía tienen este tipo de capillas, mientras que las iglesias de tamaño mediano tienen altares laterales más pequeños dedicados a la Virgen. [1] [2]

La aparición de capillas de damas varía según la ubicación y existen en la mayoría de las catedrales e iglesias francesas donde forman parte de la cabecera . En Bélgica no se introdujeron antes del siglo XIV; en algunos casos tienen el mismo tamaño que las otras capillas de la cabecera, pero en otros (probablemente reconstruidas en un período posterior) se convirtieron en elementos mucho más importantes. Algunos de los mejores ejemplos se pueden encontrar en iglesias del Renacimiento en Italia y España .

Abadía de Saint-Riquier , Francia

Fue en las capillas de damas, hacia finales de la Edad Media, donde se permitieron innovaciones en la música eclesiástica, y en el coro sólo se escuchaba el canto estricto. [3]

En Inglaterra

En las leyendas del siglo XII que rodean al rey  Lucio de Gran Bretaña , se decía que los apóstoles Fagan y Duvian erigieron la Lady Chapel en Glastonbury como la iglesia más antigua de Gran Bretaña; [4] Ahora se considera que las cuentas fueron falsificaciones piadosas . La primera capilla de damas inglesa de cierta historicidad fue la de la catedral sajona de Canterbury ; ésta fue trasladada durante la reconstrucción por el arzobispo Lanfranc al extremo oeste de la nave , y nuevamente trasladada en 1450 a la capilla en el lado este del crucero norte . La capilla de la dama de la Catedral de Ely es un edificio distinto adjunto al crucero norte, que fue construido antes de 1016. [5] En Rochester, la capilla de la dama actual está al oeste del crucero sur (que era la capilla de la dama original, y a la que la actual La capilla era una ampliación).

Probablemente la capilla de damas más grande fue construida por Enrique III en 1220 en la Abadía de Westminster . Esta capilla tenía 30 pies (9,1 m) de ancho, muy por encima de cualquier ejemplo extranjero, [ cita necesaria ] y se extendía hasta el final del sitio que ahora ocupa la Lady Chapel de Enrique VII . También en 1220, se estableció el cargo de Guardián de la Capilla de la Señora, con la responsabilidad del altar de la Señora y sus vasos sagrados, cirios y otros pertrechos. [6]

Entre otros ejemplos ingleses notables de capillas de damas se encuentran las de la iglesia parroquial de Ottery St Mary , Thetford Priory , la catedral de Bury St Edmunds , Wimborne Minster y la iglesia Highfield en Hampshire. La Lady Chapel se construyó sobre el presbiterio en Compton, Guildford , Surrey; Compton Martín , Somersetshire; y Darenth , Kent. En Croyland Abbey había dos capillas para damas. La Iglesia Prioral de Little Dunmow era la capilla de un priorato agustino y ahora es la iglesia parroquial. La Lady Chapel de la catedral de Liverpool es otro ejemplo más reciente. Consagrada en junio de 1910, fue diseñada por George Gilbert Scott y destaca por su tamaño y belleza.

Las catedrales de Salisbury y Truro tienen una capilla oriental que equivale a una capilla de damas pero con un nombre diferente, como resultado de que toda la iglesia está dedicada a María.

Lugares

Canadá

Irlanda

Capilla de la Virgen de la Catedral de San Patricio , Dublín

Nueva Zelanda

Rusia

Sudáfrica

Reino Unido

Capilla de la Virgen de la Catedral de Guildford , Reino Unido
Lady Chapel, Catedral de Ely , Reino Unido. Estatua de la Virgen María de David Wynne .
Capilla de la Virgen de la Basílica de San Lorenzo, Asheville
Lady Chapel, Iglesia anglocatólica del Buen Pastor (Rosemont, Pensilvania)

Estados Unidos

Ver también

Referencias

  1. ^ Catedrales de Robin S. Oggins 2000 ISBN  0-281-05349-9 página 43
  2. ^ María: La imaginación de su corazón por Penélope Duckworth 2004 ISBN 1-56101-260-2 páginas 125-126 
  3. ^ Alston, George Cipriano. "Capilla", La Enciclopedia Católica. vol. 3. Nueva York: Robert Appleton Company, 1908. 3 de diciembre de 2013
  4. ^ Guillermo de Malmesbury . Gesta Regum Anglorum [ Las hazañas de los reyes de los ingleses ]. C.  1140 . Traducido por JA Giles como Crónica de los reyes de Inglaterra desde el período más temprano hasta el reinado del rey Esteban de Guillermo de Malmesbury, p. 21. Henry G. Bohn (Londres), 1847.
  5. ^ Herbermann, Charles, ed. (1913). «Devoción a la Santísima Virgen María»  . Enciclopedia católica . Nueva York: Compañía Robert Appleton.
  6. ^ Harvey, Barbara F. Los obedienciarios de la Abadía de Westminster y sus registros financieros, C. 1275-1540 . Prensa Boydell. pag. 95.
  7. ^ Blanco, Norval y Elliot Willensky. Guía AIA de la ciudad de Nueva York . 5ª edición. Nueva York: Oxford UP, 2010. Imprimir.

 Este artículo incorpora texto de una publicación que ahora es de dominio públicoChisholm, Hugh , ed. (1911). "Capilla de la Dama". Enciclopedia Británica . vol. 16 (11ª ed.). Prensa de la Universidad de Cambridge. pag. 62. Este artículo incorpora texto de una publicación que ahora es de dominio públicoHerbermann, Charles, ed. (1913). "Capilla". Enciclopedia católica . Nueva York: Compañía Robert Appleton.