Limelight

La luz se produce por una combinación de incandescencia y candoluminiscencia.Aunque ya hace mucho tiempo que se sustituyó por el arco eléctrico, el término ha sobrevivido en Inglaterra: cuando alguien es un personaje público famoso, se dice que está in the limelight (cuyo equivalente en el lenguaje español es en el «candelero», es decir en el foco de atención).El efecto fue descubierto en la década de 1820 por Goldsworthy Gurney,[2]​ sobre la base de su trabajo con la antorcha oxhídrica, aunque la invención se otorga normalmente a Robert Hare.En 1825, un ingeniero escocés, Thomas Drummond (1797-1840), vio una demostración del efecto de Michael Faraday y se dio cuenta de que esta luz pudo ser útil para la topografía.[3]​ El limelight fue reemplazado por el arco eléctrico a finales del siglo XIX.
Luz de escenario.
Una luz de calcio casera creada al calentar hidróxido de calcio (cal apagada) en una hornalla. La misma no es tan brillante como una auténtica luz de calcio.