stringtranslate.com

La aventura de los bailarines

La aventura de los bailarines es una historia de Sherlock Holmes escrita por Sir Arthur Conan Doyle como una de las 13 historias del ciclo publicado como El regreso de Sherlock Holmes en 1905. Se publicó por primera vez en la revista The Strand en el Reino Unido en diciembre de 1903. , y en Collier's en Estados Unidos el 5 de diciembre de 1903.

Doyle clasificó "La aventura de los bailarines" en tercer lugar en su lista de sus doce historias favoritas de Holmes. [1] Este es uno de los dos únicos cuentos de Sherlock Holmes donde el cliente de Holmes muere después de buscar su ayuda. [2] La solución de Holmes al enigma de los bailarines se basa en un razonamiento que se parece mucho al de Legrand en " El escarabajo de oro " de Poe .

El título original era " The Dancing Men ", cuando se publicó como cuento en The Strand Magazine en diciembre de 1903. [3]

Trama

La historia comienza cuando Hilton Cubitt de Ridling Thorpe Manor en Norfolk visita a Sherlock Holmes y le entrega un trozo de papel con la siguiente secuencia misteriosa de muñecos de palitos .

Un diagrama dibujado por Conan Doyle
Un diagrama dibujado por Conan Doyle

Cubitt les explica a Holmes y al Dr. Watson que recientemente se casó con una mujer estadounidense llamada Elsie Patrick. Antes de la boda , le había pedido a su futuro marido que nunca le preguntara sobre su pasado, ya que había tenido algunas "asociaciones muy desagradables" en su vida, aunque dijo que no había nada de lo que se avergonzara personalmente. Su matrimonio había sido feliz hasta que empezaron a llegar los mensajes, primero enviados por correo desde Estados Unidos y luego apareciendo en el jardín.

Los mensajes habían asustado mucho a Elsie, pero ella no explicó las razones de su miedo, y Cubitt insistió en cumplir su promesa de no preguntar sobre la vida de Elsie en los Estados Unidos. Holmes examina todas las apariciones de las figuras danzantes y le proporcionan una pista importante: se da cuenta de que forman un cifrado de sustitución y descifra el código mediante análisis de frecuencia . El último de los mensajes hace que Holmes tema que los Cubitt estén en peligro inmediato.

Holmes corre a Riding Thorpe Manor y encuentra a Cubitt muerto de un balazo en el corazón y a su esposa gravemente herida de un disparo en la cabeza. El inspector Martin de la policía de Norfolk cree que se trata de un intento de asesinato-suicidio ; Elsie es la principal sospechosa. Pero Holmes, tras notar algunas inconsistencias en esa teoría, demuestra que hay una tercera persona involucrada.

Holmes escribe un mensaje, con personajes de figuras danzantes, y se lo entrega a un inquilino llamado Abe Slaney, otro estadounidense de una granja cercana. Mientras espera el resultado de este mensaje, Holmes les explica a Watson y al inspector Martin cómo descifró el código de las figuras danzantes. En su explicación, Holmes analiza lo que sucedió después de descifrar el tercer mensaje. Le telegrafió a un amigo de la policía de Nueva York llamado Wilson Hargreave preguntándole por Slaney, cuyo nombre estaba en el primer mensaje, y Hargreave respondió para decirle a Holmes que Slaney era un criminal mortal de Chicago.

El último mensaje, que hizo que Holmes y Watson se apresuraran a ir a Norfolk, decía "ELSIE PREPÁRATE PARA ENCONTRAR A TU DIOS".

Slaney es arrestado, ilustración de 1903 de Sidney Paget
Ilustración de 1903 de Frederic Dorr Steele en Collier's

Slaney, sin saber que Elsie está gravemente herida, llega a Ridling Thorpe Manor y es apresado cuando entra por la puerta. Holmes había enviado a buscar a Slaney usando a los bailarines, sabiendo que Slaney creería que el mensaje es de Elsie. Slaney revela que había estado comprometido con Elsie, la hija del jefe criminal de Chicago para quien trabaja Slaney, y que ella había huido para escapar de su antigua vida. Slaney había venido a Inglaterra para recuperarla. Cuando Slaney y Elsie hablaban a través de una ventana, apareció Cubitt y se intercambiaron disparos; Cubitt fue asesinado y Slaney huyó. Aparentemente, Elsie luego se pegó un tiro. Slaney es arrestado y sentenciado a la horca , pero su sentencia es reducida a prisión porque Cubitt había disparado el primer tiro. Elsie se recupera de sus heridas y pasa su vida ayudando a los pobres y administrando el patrimonio de su difunto marido.

Historial de publicaciones

La historia se publicó en el Reino Unido en The Strand Magazine en diciembre de 1903, y en Estados Unidos en Collier's el 5 de diciembre de 1903. [4] Se publicó con siete ilustraciones de Sidney Paget en Strand y con seis ilustraciones de Frederic Dorr Steele. en Collier's . [5] Se incluyó en la colección de cuentos El regreso de Sherlock Holmes , [5] que se publicó en Estados Unidos en febrero de 1905 y en el Reino Unido en marzo de 1905. [6]

Cifrado de sustitución

La misteriosa secuencia de los hombres de palo es una simple cifra de sustitución ; es decir, cada muñeco de palito representa una letra determinada del alfabeto.

El quinto mensaje mencionado anteriormente que se decodifica como "ELSIE PREPÁRATE PARA ENCONTRAR A TU DIOS" se ve así:

Observe cómo el primer hombre de palo se repite en las posiciones 5, 8 y 12: representa la "e" presente dos veces en las palabras "Elsie" y "prepare". La primera y segunda vez que el hombre de palo lleva una bandera (esto indica el final de una palabra), ambas palabras terminan con una "e".

Adaptaciones

Cine y televisión

Radio

Libros

La serie de libros para niños de Hong Kong El gran detective Sherlock Holmes tiene una versión de esta historia, titulada "El código del baile" [17] (解碼緝兇). Es el libro número 45 de la serie original en idioma chino, [18] y en la traducción al inglés, realizada por Maria Kan, es el libro número 16. La historia se desarrolla en Hong Kong, y Elsie, [19] rebautizada como Elsie Lee, [20] es chinoamericana en esta versión. [19]

Referencias

Notas
  1. ^ Temple, Emily (22 de mayo de 2018). "Las 12 mejores historias de Sherlock Holmes, según Arthur Conan Doyle". Centro Literario . Consultado el 6 de enero de 2019 .
  2. El otro es " Las cinco pepitas de naranja ", parte de Las aventuras de Sherlock Holmes .
  3. ^ Sir Arthur Conan Doyle (1998). David Stuart Davies (ed.). Lo mejor de Sherlock Holmes . Clásicos de Wordsworth. pag. 250.
  4. ^ Smith (2014), pág. 119.
  5. ^ ab Cawthorne (2011), pág. 115.
  6. ^ Cawthorne (2011), pág. 110.
  7. ^ Eyles, Alan (1986). Sherlock Holmes: una celebración del centenario . Harper y fila. pag. 132.ISBN 0-06-015620-1.
  8. ^ Eyles, Alan (1986). Sherlock Holmes: una celebración del centenario . Harper y fila. pag. 138.ISBN 0-06-015620-1.
  9. ^ Eyles, Alan (1986). Sherlock Holmes: una celebración del centenario . Harper y fila. pag. 141.ISBN 0-06-015620-1.
  10. ^ "En cierto modo decodifiqué la nota de Bruce a Alfred de la película Gotham by Gaslight - ESCAPANDO EL CICLO DE TRAE PREPGEAG: Batman". www.reddit.com . 28 de mayo de 2018.
  11. ^ Dickerson (2019), pág. 28.
  12. ^ Dickerson (2019), pág. 74.
  13. ^ Dickerson (2019), pág. 96.
  14. ^ De Waal, Ronald Burt (1974). La bibliografía mundial de Sherlock Holmes . Casa Bramhall. pag. 392.ISBN 0-517-217597.
  15. ^ Bert Coules. "El regreso de Sherlock Holmes". La BBC completa el audio de Sherlock Holmes . Consultado el 12 de diciembre de 2016 .
  16. ^ "8. Los bailarines". Teatro de la imaginación . Consultado el 18 de junio de 2020 .(Roles especificados en los créditos finales).
  17. ^ Lai, Ho; Doyle, Arthur Conan. El gran detective Sherlock Holmes: El código del baile . Traducido por Maria Kan. Hong Kong : Rightman Publishing  [zh] . pag. Contraportada. ISBN 978-988-8504-46-6.- El libro identifica a Doyle como el autor original y a Lai Ho como el adaptador.
  18. ^ "大偵探福爾摩斯#45 - 解碼緝兇". 正文社(en chino (Hong Kong)) . Consultado el 7 de mayo de 2023 .
  19. ^ ab "El gran detective Sherlock Holmes n.º 16". 正文社. Consultado el 7 de mayo de 2023 .
  20. ^ Lai, Ho; Doyle, Arthur Conan. El gran detective Sherlock Holmes: El código del baile . Traducido por Maria Kan. Hong Kong : Rightman Publishing  [zh] . pag. 27.ISBN 978-988-8504-46-6.- Ver la imagen de la carta que dice "Elsie Lee".
Fuentes

enlaces externos