stringtranslate.com

Historia secreta de los mongoles

La historia secreta de los mongoles ( mongol :ᠮᠣᠩᠭᠣᠯ ᠤᠨ
ᠨᠢᠭᠤᠴᠠ
ᠲᠣᠪᠴᠢᠶᠠᠨ
Mongɣol‑un niɣuca tobciyan , Khalkha mongol : Монголын нууц товчоо , mongoliin nuuts towchoo ; Chino :蒙古秘史; pinyin : Měnggǔ Mìshǐ ) es la obra literaria más antigua que se conserva en lengua mongol . Escrito para la familia real mongol algún tiempo después de la muerte de Genghis Khan en 1227, relata su vida y sus conquistas, y parcialmente el reinado de su sucesor Ögedei Khan .

El autor es desconocido y escribió en idioma mongol medio utilizando escritura mongol . La fecha del texto es incierta, ya que el colofón del texto describe que el libro fue terminado en el Año del Ratón , a orillas del río Kherlen en Khodoe Aral , correspondiente a la cifra más temprana posible de 1228. [1 ]

Si bien la Historia Secreta se conservó en parte como base para varias crónicas como Jami' al-tawarikh , Shengwu qinzheng lu y Altan Tobchi , el cuerpo mongol completo sólo sobrevivió a partir de una versión realizada alrededor del siglo XV a principios del siglo XV. la dinastía Ming , donde la pronunciación se transcribía a caracteres chinos como herramienta de ayuda a los intérpretes [1] bajo el título La historia secreta de la dinastía Yuan ( chino :元朝秘史; pinyin : Yuáncháo Mìshǐ ). Alrededor de dos tercios de la Historia Secreta también aparecen en versiones ligeramente diferentes en la crónica mongola del siglo XVII Altan Tobchi ( literalmente ' Crónica Dorada ' ) de Lubsang-Danzin .

La Historia Secreta se considera el relato nativo mongol más significativo de Genghis Khan. Lingüísticamente, proporciona la fuente más rica de mongol preclásico y mongol medio . [2] La Historia Secreta se considera una pieza de literatura clásica tanto en Mongolia como en el resto del mundo, y ha sido traducida a más de 40 idiomas. [3]

Contenido

La obra comienza con una genealogía semimítica de Genghis Khan , nacido Temüjin. Según la leyenda, un lobo gris azulado y una cierva en barbecho engendraron al primer mongol , llamado Batachiqan. Once generaciones después de Batachiqan, una viuda llamada Alan Gua fue abandonada por sus suegros y se quedó con sus dos hijos, Bügünütei y Belgünütei. Luego tuvo tres hijos más con un hombre brillante sobrenatural que entró por el agujero de humo en la parte superior de la yurta . El menor de los tres hijos divinamente nacidos de Alan Gua fue Bodonchar , fundador de Borjigin . [4] La descripción de la vida de Temüjin comienza con el secuestro de su madre , Hoelun , por parte de su padre Yesügei . Luego cubre los primeros años de vida de Temüjin después de su nacimiento alrededor de 1160; los tiempos difíciles tras el asesinato de su padre; y los numerosos conflictos contra él, guerras y complots antes de que obtenga el título de Genghis Khan en 1206. Las últimas partes de la obra tratan de las campañas de conquista de Genghis y su tercer hijo Ögedei por toda Eurasia; El texto termina con las reflexiones de Ögedei sobre lo que hizo bien y lo que hizo mal.

Valor

Una copia de La historia secreta de los mongoles en el edificio gubernamental de Ulán Bator, Baldandorjiin Sumiyabaatar  [mn] en la foto.

Los estudiosos de la historia de Mongolia consideran que el texto es de gran importancia por la gran cantidad de información que contiene sobre la etnografía , la lengua, la literatura y diversos aspectos de la cultura mongol. [5] [6] En términos de su valor para el campo de los estudios lingüísticos, se considera único entre los textos mongoles como un ejemplo libre de la influencia del budismo que prevalece en textos posteriores. Es especialmente valorado por sus representaciones vívidas y realistas de la vida tribal cotidiana y la organización de la civilización mongola en los siglos XII y XIII, complementando otras fuentes primarias disponibles en los idiomas persa y chino . [7]

Su valor como fuente históricamente exacta es más controvertido: mientras que algunos expertos, como René Grousset , también la valoran positivamente a este respecto, otros, como Igor de Rachewiltz , creen que el valor de la fuente reside principalmente en su "fielidad". descripción de la vida tribal mongol", [6] y Arthur Waley incluso afirmó que el "valor histórico de la Historia Secreta [es] casi nulo". [8]

En 2004, el Gobierno de Mongolia decretó que una copia de La Historia Secreta de los Mongoles cubierta con planchas de oro debía ubicarse en la parte trasera del Palacio de Gobierno de Ulán Bator . [9]

Beca

Páginas iniciales de la Historia Secreta publicada en 1908 por Ye Dehui . Las filas con caracteres grandes representan la transcripción fonética mongol en caracteres chinos, y los caracteres más pequeños de la derecha representan las glosas.

La Historia Secreta termina con un colofón que indica su fecha original de finalización en Khodoe Aral :

La redacción de este libro se completó en el momento en que se reunió la Gran Asamblea y cuando, en el Año de la Rata , en el mes del Corzo, se establecieron los Palacios en Dolo'an Boldaq de Köde'e Aral en el río Kelüren. , entre Šilginček y [...]

—  traducción de Igor de Rachewiltz , artículo 282

El texto original correspondiente a esta fecha no ha llegado hasta nuestros días. Se ha conjeturado que el Año de la Rata en cuestión es 1228 ( Claves , Onon ), 1229 (Rachewiltz), 1240, [6] 1252 (Atwood) y 1264 ( Hung ). Los defensores de las fechas anteriores argumentan que partes de la obra cuyos eventos son posteriores al Año de la Rata se agregaron en una fecha posterior. Sin embargo, esto es cuestionado por algunos, incluido Atwood, argumentando que los elementos temáticos y la cronología postulan que el texto siempre tuvo la intención de conducir hasta el reinado de Ögedei Khan, e incluirlo. El mes del Corzo corresponde al séptimo mes lunar, es decir, a mediados del verano.

Algunos estudiosos que comienzan con Naka Michiyo  [ja] han argumentado que esta obra original era más corta y se titulaba El origen de Chinggis Khan ( Chinggis Qan-u ujaγur ), correspondiente a las primeras palabras del texto. [6]

El nombre común de la obra tal como se la conoce hoy en día es La Historia Secreta de los Mongoles , correspondiente a la obra editada compilada a finales del siglo XIII con el título chino Historia Secreta del Yuan (元秘史; Yuán bìshǐ ) y el título mongol. Mongγol-un niγuča tobčiyan , retranscrito del chino (忙中豁侖紐察脫卜察安; Mánghuòlún Niǔchá Tuōbǔchá'ān —elno está incluido en los títulos transcritos en chino de las copias conocidas hoy en día, pero ese puede ser el resultado de una corrupción [10] )

Este título fue modificado a Historia secreta de la dinastía Yuan (元朝秘史; Yuáncháo bìshǐ ) cuando se incluyó como parte de la Enciclopedia Yongle . Si bien las versiones definitivas modernas se basan todas en estas copias de la era Ming, se han encontrado varias copias parciales del texto en Mongolia y el Tíbet ( Monasterio de Tholing ). El más notable de ellos es el Altan Tobchi ( mongol :ᠯᠤ᠋ ᠠᠯᠲᠠᠨ
ᠲᠣᠪᠴᠢ
), una narrativa ampliada de influencia budista mongol escrita en 1651 y descubierta en 1926 que contiene dos tercios de la Historia Secreta palabra por palabra. [1]

Texto de la Academia Hanlin

Paladio , monje ruso que fue el primero en traducir la obra a una lengua extranjera

El texto de la era Ming fue compilado en la Academia Hanlin como ayuda para ayudar a los intérpretes a aprender mongol y consta de tres partes: una transcripción de la pronunciación mongol en caracteres chinos; una glosa interlineal en chino; y una traducción actualizada, a menudo abreviada, al chino. Debido a la compilación de este trabajo casi un siglo después del original, se ha observado que las transcripciones en mongol probablemente reflejarían la pronunciación de los entonces mongoles en Beijing, en lugar del mongol medio original de la era de Genghis Khan. Este texto, dividido según su extensión en 12 partes y 282 secciones, finalmente se incorporó a la Enciclopedia Yongle como una obra de 15 partes en 1408. La obra original de 12 partes también se publicó alrededor de 1410 en Beijing . Después de la caída de la dinastía Ming y el surgimiento de la dinastía Qing, estos textos comenzaron a copiarse y difundirse. La copia completa fechada más antigua es la versión de 12 partes de 1805 de Gu Guangqi  [zh] (1766-1835), conservada en la Biblioteca Nacional de China . Bao Tingbozh  [zh] (1728-1814) hizo una copia de la versión de 15 partes aproximadamente al mismo tiempo, y esta copia se conserva en la Universidad Estatal de San Petersburgo . Ye Dehui publicó en 1908 una versión basada en el texto de 1805 , y estudios posteriores cotejaron esta y otras copias parciales de la Historia secreta de la dinastía Yuan con gran precisión. [1]

Altan Tobchi

Páginas iniciales de la edición de 1604 del Altan Tobchi

Después de la desintegración del Imperio mongol, los mongoles se retiraron para formar el Yuan del Norte , y se formó un culto de adoración en torno a la imagen de Genghis Khan como un ser sobrenatural en medio de una disminución de la alfabetización. Esto dio lugar a obras como Chinggis Qaan-u Altan Tobchi ( literalmente, ' Crónica Dorada de Genghis Khan ' ) que contiene una imagen apócrifa del Khan que reemplazó la narrativa semihistórica de la Historia Secreta . A partir de finales del siglo XVI, el budismo tibetano se afianzó entre los mongoles, y un aumento en la alfabetización resultó en la creación de un nuevo Altan Tobchi por parte de un autor desconocido en la década de 1620. Este Altan Tobchi incluyó las partes anteriores de la Historia Secreta y las combina con el ciclo de leyendas apócrifas anterior. En 1651, el monje Lubsang-Danzin amplió esta narrativa (ahora habitualmente llamada Lu Altan Tobchi en honor al autor) e incluyó dos tercios completos de la Historia Secreta . [1] Esto fue descubierto en 1926 por el duque Jamiyan  [mn] de Dornod , como parte del renacimiento académico y cultural en la República Popular de Mongolia .

Traducciones

La Historia Secreta ha sido traducida a más de 40 idiomas. [3] En el ámbito académico extranjero, el monje y sinólogo ruso Paladio fue el primero en ofrecer una traducción de la traducción abreviada al chino en 1866, mientras se desempeñaba como jefe de la misión ortodoxa rusa en Beijing. Utilizando la copia de Bao Tingbo, también intentó una transcripción inédita de la fonética mongol en 1872-1878. El historiador japonés Naka Michiyo publicó una traducción en 1907. [6] Las primeras reconstrucciones del texto mongol fueron realizadas por el sinólogo alemán Erich Haenisch en 1937, con una traducción publicada en 1941 (segunda edición 1948). El erudito ruso Sergei Kozin publicó una reconstrucción y traducción por separado en 1941, mientras que el erudito francés Paul Pelliot trabajó en una reconstrucción y traducción completa al francés que se publicó póstumamente en 1949. Los dos últimos estudiosos tuvieron acceso al Lu Altan Tobchi como fuente contribuyente. BI Pankratov publicó una traducción al ruso en 1962. [11]

mongol

Tsendiin Damdinsuren , autor de la adaptación de 1947 al mongol moderno

Duke Tsengde  [mn] (1875-1932) fue el primer erudito nativo de Mongolia que intentó una reconstrucción de La historia secreta , en 1915-17, aunque sólo se publicó póstumamente en 1996. Eldengtei, el hijo de Tsengde, y su nieto Ardajab continuaron este trabajo y publicaron una traducción en 1980 en Hohhot . [12]

Los autores de Mongolia Interior Altan-Ochir y Bokekeshig publicaron de forma independiente reconstrucciones del texto en Kailu en 1941 como parte del resurgimiento nacional en Mengjiang . La adaptación más influyente de la obra al mongol moderno la completó Tsendiin Damdinsüren en 1947 utilizando escritura mongol ; en 1957 se publicó una versión posterior en cirílico mongol y se considera un clásico de la literatura mongol moderna . [1]

Inglés

En idioma inglés, Arthur Waley fue el primero en publicar una traducción de la Historia secreta en chino, mientras que la primera traducción completa al inglés fue en 1982 por Francis Woodman Cleaves , titulada La historia secreta de los mongoles: hecha por primera vez. al inglés desde la lengua original y provisto de un comentario exegético . [13] El lenguaje arcaico adoptado por Cleaves no satisfizo a todos y, entre 1972 y 1985, Igor de Rachewiltz publicó una nueva traducción en once volúmenes de la serie Papers on Far Eastern History acompañada de extensas notas a pie de página comentando no sólo la traducción sino también varios aspectos de la cultura mongol, que se publicó en dos volúmenes en 2003. En 2015 se volvió a publicar como una versión de acceso abierto omitiendo las extensas notas a pie de página del original. [6] El erudito mongol de Daur, Urgunge Onon, publicó la primera traducción al inglés realizada por un mongol nativo en 1990, basada en una versión en mongol interior de 1980 de Eldengtei. Esto se volvió a publicar como La historia secreta de los mongoles: la vida y la época de Chinggis Khan en 2001. En 2023 apareció otra traducción al inglés de Christopher P. Atwood.

Referencias

Citas

  1. ^ abcdef La historia secreta de los mongoles . Clásicos de los pingüinos. Traducido por Atwood, Christopher Pratt. Dublín: Penguin Books . 2023.ISBN​ 978-0-241-19791-2.
  2. ^ Rachewiltz, Igor de (2004). Historia secreta de los mongoles: una crónica épica mongol del siglo XIII. Rodaballo. pag. xxvi. ISBN 978-90-04-13159-0.
  3. ^ ab "Г.Билгүүдэй:" Монголын нууц товчоо "-г 30 гаруй оронд, 40 гаруй хэл рүү орчуулсан". www.unuudur.mn (en mongol). 2023-07-28 . Consultado el 10 de diciembre de 2023 .
  4. ^ De Nicola, Bruno (2017). Mujeres en el Irán mongol: los Khatun, 1206-1335 . Prensa de la Universidad de Edimburgo. pag. 36.ISBN 9781474415477.
  5. ^ Fazy, Robert; Grousset, René; Grousset, René (1946). "Le Conquérant du Monde (Vie de Gengis-Khan)". Artibus Asiae . 9 (1/3): 258. doi : 10.2307/3247970. ISSN  0004-3648. JSTOR  3247970.
  6. ^ abcdef de Rachewiltz, Igor (2015). "La historia secreta de los mongoles: una crónica épica de Mongolia del siglo XIII". Una colección de libros y monografías de acceso abierto . Universidad de Washington Occidental. doi :10.25710/31qa-rh81.
  7. ^ Bela Kempf, Revisión (Acta Orientalia Vol. 59 No 4, 2006), pág. 493.
  8. ^ Arturo, Waley (2002). La historia secreta de los mongoles: y otras piezas. Casa de Estrato. ISBN 1-84232-370-9. OCLC  47062433.
  9. ^ ""Монголын нууц товчоо"-г монголын Ерхэмлэн дээдлэх тухай | Монгол Улсын Еренхийлегч Цахиагийн орж". Presidente.mn . 2004-02-18 . Consultado el 13 de octubre de 2013 .
  10. ^ William Hung, 'La transmisión del libro conocido como "La historia secreta de los mongoles"', Harvard Journal of Asiatic Studies , vol. 14, núm. 3/4 (diciembre de 1951), pág. 440.
  11. ^ "IOM RAS: Sinologica - Sinología en la Academia de Ciencias de San Petersburgo". Sinologica.orientalstudies.ru. 2009-03-17 . Consultado el 13 de octubre de 2013 .
  12. ^ Onon, profesor Urgunge; Onón, Urgunge (18 de agosto de 2005). La historia secreta de los mongoles: la vida y la época de Chinggis Khan. Rutledge. ISBN 978-1-135-79556-6.
  13. ^ Instituto Harvard-Yenching, Cambridge: Harvard University Press, 1982.

Fuentes

enlaces externos