stringtranslate.com

Señal Kurz

El Código de Señales Cortas , también conocido como Libro de Señales Cortas ( en alemán : Kurzsignalbuch ), fue un sistema de códigos cortos utilizado por la Kriegsmarine (Marina alemana) durante la Segunda Guerra Mundial para minimizar la duración de la transmisión de los mensajes.

Descripción

El breve folleto de señales se imprimió con tinta roja soluble en agua sobre papel secante rosa , para poder destruirlo rápidamente en caso de peligro.

La transmisión de mensajes de radio tenía el riesgo potencial de revelar la presencia y dirección del submarino; si se decodificaba, el contenido también era revelado. Los submarinos necesitan proporcionar información, principalmente en forma estándar (posición del convoy a atacar y del submarino, información meteorológica), a sus bases. Inicialmente se podían utilizar transmisiones en código Morse. Para inhibir la detección, era necesario minimizar la duración de los mensajes; para ello se utilizó la codificación corta Kurzsignale . Para evitar la interceptación, los mensajes debían ser cifrados por la máquina Enigma . Para acortar aún más la transmisión, el mensaje podría ser enviado por una máquina rápida en lugar de un operador de radio humano. Por ejemplo, el sistema Kurier (no implementado a tiempo) redujo el tiempo para enviar un punto Morse de alrededor de 50 milisegundos para un humano a 1 milisegundo.

Libro de señales cortas

El código Kurzsignale tenía como objetivo acortar el tiempo de transmisión por debajo del tiempo necesario para obtener una solución direccional. No estaba destinado principalmente a ocultar el contenido de la señal; La protección estaba destinada a lograrse mediante la codificación con la máquina Enigma. El 9 de mayo de 1941 se capturó una copia del libro de códigos Kurzsignale del submarino alemán  U-110. En agosto de 1941, Dönitz comenzó a dirigirse a los submarinos por el nombre de sus comandantes, en lugar de por el número de barco. El método para definir los puntos de encuentro de los submarinos en el Libro de señales breve se consideró comprometido, por lo que los criptoanalistas de B-Dienst definieron un método para disfrazar sus posiciones en el sistema de cuadrícula naval alemán de la Kriegsmarine (en alemán: Gradnetzmeldeverfahren) y se utilizó hasta el fin de la guerra [1]

Radiogoniometría

Consciente del peligro que representa la radiogoniometría (RDF), la Kriegsmarine desarrolló varios sistemas para acelerar la transmisión. El sistema de códigos Kurzsignale condensaba los mensajes en códigos cortos que consistían en secuencias cortas de términos comunes como "ubicación del convoy", de modo que no fueran necesarias descripciones adicionales en el mensaje. La señal Kurz resultante se codificó con la máquina Enigma y posteriormente se transmitió lo más rápido posible, normalmente en unos 20 segundos. La longitud típica de una señal meteorológica o informativa era de unos 25 caracteres. [2]

El RDF convencional necesitaba alrededor de un minuto para fijar el rumbo de una señal de radio, y la Kurzsignale protegía contra esto. Sin embargo, el sistema huff-duff que utilizaban los aliados podía hacer frente a estas transmisiones cortas.

El sistema Kurier de transmisión en ráfagas totalmente automatizado , en pruebas desde agosto de 1944, podía enviar una señal Kurz en no más de 460 milisegundos; esto fue lo suficientemente breve como para impedir la localización incluso por huff-duff y, si se hubiera desplegado, habría sido un serio revés para las actividades antisubmarinas y de descifrado de códigos de los Aliados. A finales de 1944, el programa Kurier era una máxima prioridad, pero la guerra terminó antes de que el sistema estuviera operativo. [3]

Cifrado meteorológico corto

Se utilizó un sistema de codificación similar para los informes meteorológicos de los submarinos, el Wetterkurzschlüssel (Short Weather Cipher). Los libros de códigos fueron capturados del U-559 el 30 de octubre de 1942. [4]

Referencias

  1. ^ Kahn, David (1 de enero de 2012). Aprovechando el enigma: la carrera para romper los códigos de los submarinos alemanes 1939-1943 . Annapolis : Prensa del Instituto Naval. pag. 237.ISBN​ 978-1-59114-807-4.
  2. ^ Rijmenantes, Dirk. "Kurzsignale sobre submarinos alemanes". Máquinas de cifrado y criptología . Consultado el 21 de noviembre de 2016 (el artículo proporciona todos los detalles y ejemplos de codificación Kurzsignale y Wetterkurzschlüssel).{{cite web}}: Mantenimiento CS1: posdata ( enlace )
  3. ^ Aviones de la Segunda Guerra Mundial: hilo del 19 de agosto de 1942
  4. ^ Budiansky, Stephen (2000). Batalla de ingenio: la historia completa del descifrado de códigos en la Segunda Guerra Mundial . Nueva York, Nueva York: Free Press. págs. 341–343. ISBN 978-0-684-85932-3.