stringtranslate.com

Roberto Kolb

Robert Kolb es profesor emérito de Teología Sistemática en el Seminario Concordia , St. Louis, Missouri , y una autoridad de renombre mundial en Martín Lutero y la historia de la Reforma . [1]

Biografía y educación.

Robert Kolb nació el 17 de junio de 1941 en Fort Dodge, Iowa. Se casó con Pauline J. Ansorge el 14 de agosto de 1965. [2]

Asistió al Concordia Senior College , Fort Wayne, Indiana, donde obtuvo su licenciatura en 1963. Se graduó del Seminario Concordia en St. Louis, Missouri, con una Maestría en Divinidad en 1967 y una Maestría en Teología Sagrada en 1968. Asistió al Universidad de Wisconsin—Madison, donde obtuvo una maestría en 1969 y un doctorado. en 1973, estudiando con el destacado estudioso de la Reforma Robert M. Kingdon . [2]

Beca

Kolb se desempeñó como director del Centro de Investigación de la Reforma en el Seminario Concordia de 1973 a 1977. Luego enseñó en Concordia College en St. Paul, Minnesota, en varios roles de 1977 a 1993, incluido el de presidente interino de 1989 a 1990. allí se unió al Seminario Concordia como profesor de Teología Sistemática de Misiones, cargo que ocupó hasta su jubilación en 2009. Mientras estuvo en el Seminario Concordia, también se desempeñó como director del Instituto de Estudios Misioneros. De 1994 a 2010, pasó tres meses al año enseñando en institutos educativos de otras partes del mundo. [3]

Kolb se ha desempeñado como editor asociado y coeditor de The Sixteenth Century Journal y como coeditor de Lutheran Mission Matters . Se ha desempeñado como presidente de dos sociedades académicas: la Conferencia de Estudios del Siglo XVI (1981-1982) y la Sociedad para la Investigación de la Reforma (1994-1996). [3] Ha sido miembro del Comité de Continuación del Congreso Internacional para la Investigación de Lutero desde 1993, y es miembro de la Sociedad para la Investigación de la Reforma. [4]

Robert Kolb es reconocido internacionalmente como uno de "los eruditos de la Reforma más respetados" [1] y "uno de los mejores historiadores de Lutero en la actualidad". [5] Su trabajo ha obtenido múltiples reconocimientos y premios, incluidos doctorados honoris causa de la Universidad de Valparaíso en 2000; la Universidad Concordia en Irvine, California, en 2005; Universidad Concordia en St. Paul, Minnesota, en 2008; y la Universidad Comenius en Bratislava, Eslovaquia, en 2017. [2] [6] En 2013, la Lutherische Theologische Hochschule en Oberursel, Alemania, le otorgó el Premio Hermann Sasse de literatura teológica, el primer estadounidense en recibir el premio. [7]

En 2018 se publicó un Festschrift en honor a Kolb, titulado De Wittenberg al mundo: ensayos sobre la reforma y su legado en honor a Robert Kolb . Además de su investigación histórica sobre la Reforma, el Festschrift destaca varias de las contribuciones particulares de Kolb al estudio de la teología, incluida la recuperación de la distinción de Lutero de las dos clases de justicia , su énfasis en los aspectos conversacionales y performativos de la Palabra de Dios, y el significado del mundo creado en todos los aspectos de la teología cristiana. [2]

Entre las numerosas publicaciones de Kolb se destaca la edición de 2000 de El Libro de la Concordia , que editó junto con Timothy J. Wengert. Su publicación fue aclamada como "un momento histórico" por algunos, [8] aunque otros cuestionaron el uso de la edición en octava de septiembre de 1531 de la Confesión de Augsburgo en lugar de la edición anterior en cuarto, que se ha utilizado en todas las demás ediciones del Libro de Concordia. [9]

Obras

Autor

Editor

Referencias

  1. ^ ab Tranvik, Mark D. (otoño de 2019). "Reseña: Martín Lutero tal como vivió y respiró. Recuerdos del reformador". Luterano trimestral . 33 (3). Luterano trimestral vol. 33, núm. 3: 328–329. doi :10.1353/lut.2019.0066. S2CID  203518004.
  2. ^ abcdArand , Charles P.; Hermann, Erik H.; Mattson, Daniel L. (2018). "Introducción". De Wittenberg al mundo: ensayos sobre la reforma y su legado en honor a Robert Kolb . Vandenhoeck y Ruprecht . págs. 11-17.
  3. ^ ab "Robert A. Kolb (emérito)" . Consultado el 18 de noviembre de 2012 .
  4. ^ "Roberto Kolb". Autores contemporáneos . Detroit: Gale, 2002.
  5. ^ Whitford, David M. (otoño de 2006). "Revisión; elección limitada, elección y método teológico de Wittenberg: de Martín Lutero a la fórmula de la concordia". Renacimiento trimestral . 59 (3). Renaissance Quarterly Volumen 59, Número 3: 907–908. doi :10.1353/ren.2008.0445. S2CID  170816145.
  6. ^ "Profesor de St. Louis honrado por la Universidad de Eslovaquia". Universidad Comenius de Bratislava. 13 de noviembre de 2017 . Consultado el 28 de enero de 2021 .
  7. ^ Klän, Werner (2015). "En elogio del Prof. Dr. Robert Kolb con motivo de la concesión del premio Herman-Sasse". Traducido por Haupt, Benjamín. Revista Concordia Volumen 41 Número 1. {{cite journal}}: Citar diario requiere |journal=( ayuda )
  8. ^ Peters, Ted (primavera de 2001). "El nuevo libro de la concordia: nota del editor". Diálogo: Una revista de teología Volumen 40, Número 1: 64. {{cite journal}}: Citar diario requiere |journal=( ayuda )
  9. ^ Ziegler, Roland F. (abril de 2002). "La Nueva Traducción del Libro de la Concordia: Cerrar la puerta del granero después...". Concordia Theological Quarterly Volumen 66, Número 2: 145–165. {{cite journal}}: Citar diario requiere |journal=( ayuda )