stringtranslate.com

Karl Adolph Gjellerup

Karl Adolph Gjellerup ( danés: [ˈkʰɑˀl ˈɛːˌtʌlˀf ˈkelˀəʁɔp] ; 2 de junio de 1857 - 11 de octubre de 1919) fue un poeta y novelista danés que, junto con su compatriota Henrik Pontoppidan, ganó el Premio Nobel de Literatura en 1917. Se le asocia con el período de avance moderno. de la literatura escandinava . Ocasionalmente utilizó el seudónimo de Epigonos .

Biografía

Juventud y debut

Gjellerup era hijo de un vicario en Zelanda que murió cuando su hijo tenía tres años. Karl Gjellerup fue criado entonces por el tío de Johannes Fibiger , creció en una atmósfera idealista nacional y romántica. En la década de 1870 rompió con su entorno y al principio se convirtió en un entusiasta partidario del movimiento naturalista y de Georg Brandes , escribiendo novelas audaces sobre el amor libre y el ateísmo . Fuertemente influenciado por su origen, abandonó gradualmente la línea Brandes y en 1885 rompió totalmente con los naturalistas, convirtiéndose en un nuevo romántico . Una huella central de su vida fue su actitud germanófila , se sintió fuertemente atraído por la cultura alemana (su esposa era alemana) y en 1892 finalmente se instaló en Alemania, lo que lo hizo impopular en Dinamarca tanto en la derecha como en la izquierda. Con el paso de los años, se identificó totalmente con el Imperio alemán, incluidos sus objetivos bélicos entre 1914 y 1918.

Entre las primeras obras de Gjellerup hay que mencionar su novela más importante, Germanernes Lærling (1882, es decir, El aprendiz de alemán ), un relato en parte autobiográfico sobre la evolución de un joven que pasó de ser un teólogo conformista a un ateo e intelectual proalemán. y Minna (1889), en apariencia una historia de amor pero más bien un estudio de la psicología de la mujer . Algunos dramas wagnerianos muestran sus crecientes intereses románticos. Una obra importante es la novela Møllen (1896, es decir, El molino ), un siniestro melodrama de amor y celos.

Años despues

En sus últimos años estuvo claramente influenciado por el budismo y la cultura oriental. Su obra aclamada por la crítica Der Pilger Kamanita / Pilgrimen Kamanita (1906, es decir, The Pilgrim Kamanita ) ha sido llamada "una de las novelas más extrañas escritas en danés". Presenta el viaje de Kamanita, el hijo de un comerciante indio, desde la prosperidad terrenal y el romance carnal, a través de los altibajos del mundo, un encuentro casual con un monje extraño (que, sin que Kamanita lo supiera, era en realidad Gautama Buda ), la muerte y reencarnación hacia el nirvana . En Tailandia , que es un país budista , la traducción tailandesa de The Pilgrim Kamanita cotraducida por Phraya Anuman Rajadhon se utilizaba anteriormente como parte de los libros de texto escolares.

Den fuldendtes hustru (1907, es decir, La esposa del perfecto ) es un drama versificado, inspirado en la Divina Comedia de Dante , sobrela vida terrenal de Buda como Siddharta , siendo inhibido en sus esfuerzos espirituales por su esposa, Yasodhara . La gigantesca novela Verdensvandrerne (1910, es decir, Los vagabundos del mundo ) toma su punto de partida contemporáneo en una académica alemana en un viaje de estudios a la India, pero evoluciona a través de niveles cronológicos, en los que los personajes vuelven a experimentar lo que sucedió en eones anteriores, presentando así almas vagando de una encarnación a otra.

Rudolph Stens Landpraksis (1913, es decir, La práctica rural del [médico] Rudolph Sten ) está ambientada en la Zelanda rural de la juventud de Gjellerup. El personaje principal se desarrolla desde una visión liberal y superficial de la vida, incluidos los conflictos románticos juveniles, a través de años de reflexión y devoción ascética al deber hacia un punto de vista más maduro, que insinúa el propio curso de vida del autor.

Das heiligste Tier (1919, es decir, El animal más sagrado ) fue el último trabajo de Gjellerup. Al tener elementos de autoparodia, se considera su único intento de humor. Se trata de una peculiar sátira mitológica en la que los animales llegan a su propio Elíseo tras la muerte. Estos incluyen la serpiente que mató a Cleopatra , el perro Argos de Odiseo , Wisvamitra (la vaca sagrada de la India), el burro de Jesús y los caballos de varios comandantes históricos en el campo. La asamblea selecciona, después de una discusión, al caballo de Buda, Kantaka, como el más sagrado de los animales, pero éste se ha marchado sin dejar rastro para seguir a su maestro al nirvana.

Secuelas

En Dinamarca, el premio Nobel de Gjellerup fue recibido con poco entusiasmo. Durante mucho tiempo se le consideró un escritor alemán. Durante varias etapas de su carrera, se había vuelto impopular tanto entre la izquierda naturalista que rodeaba a Georg Brandes como entre la derecha conservadora. Sin embargo, la nominación de Gjellerup al Premio Nobel recibió el apoyo danés. Debido a que Suecia fue neutral durante la Primera Guerra Mundial , el premio dividido no suscitó especulaciones políticas sobre una decisión parcial, pero mostró, por otro lado, lealtad entre los vecinos nórdicos.

Hoy Gjellerup está casi olvidado en Dinamarca. A pesar de esto, los historiadores literarios normalmente lo consideran un buscador honesto de la verdad.

Las obras de Gjellerup han sido traducidas a varios idiomas, incluido el alemán (a menudo traducido por él mismo), sueco, inglés, holandés, polaco, tailandés y otros. [ cita necesaria ] The Pilgrim Kamanita es su libro más traducido, habiendo sido publicado en varios países europeos y Estados Unidos. [ cita necesaria ] En Tailandia, un país budista, la primera mitad de la traducción tailandesa de Kamanita se ha utilizado en los libros de texto de la escuela secundaria . [ cita necesaria ]

Biografías

enlaces externos